Receta de Bollitos de canela (TH o amasadora).


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 15 minutos amasado, 3.5 horas de moldeado y fermentación.
Tiempo de cocción: 20 minutos.
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Moderado
Introducción:
El otro día hice estos bollitos de canela de un libro que recomendó Regaliz hace tiempo.Es facilita y están riquísimos de verdad. Parecen croissants .Ingredientes:
Ingredientes:90 gramos de azúcar.
1 cucharadita de sal.
80 gramos de mantequilla (yo cuarenta y cuarenta de aceite de oliva).
1 huevo ligeramente batido.
5 gramos de extracto de limón o 3 gramos de ralladura de limón.
450 gramos de harina de fuerza.
6 gramos de levadura seca.
260 a 300 mililitros de leche entera a temperatura ambiente.
115 gramos de canela azúcarada (6 cucharadas de azúcar granulado más 1.5 de canela molida).
Instrucciones:
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes en la panificadora o chefomatic con la th igual creo yo que no hay que variar el tiempo de amasado empezando por los líquidos y la levadura unos doce minutos. La masa tiene que quedar sedosa y fina, adherente pero no pegajosa. La dejamos reposar en un cuenco engrasado ligeramente con aceite y le damos unas vueltas a la masa para que quede engrasada completamente y tapamos con film transparente.
La dejamos fermentar a temperatura ambiente unas dos horas.
Colocamos la masa en la encimera (previamente rociada con un pulverizados de aceite). Hacemos un rectangulo con la masa de 1.5 cm de grosor aprox. y de unos 35x30 cm para hacer bollos grandes o de 45x22 para hacer bollos pequeños. Espolvoreamos el azúcar con canela sobre la superfície de la masa y enrollamos como si fuera un cigarro creando una espiral de azúcar y canela. Cortamos la masa en 8-12 trozos iguales de unos 3.5cm de grosor para los bollos grandes o en 12-16 para bollos pequeños y los dejamos sobre una lámina de papel de horno, uno al lado del otro un poquito separados para que no se pequen.
Los dejamos reposar unos 75-90 minutos a temperatura ambiente o si nos interesase se pueden dejar en la nevera retrasando así su fermentación hasta dos días, sacándolos unas tres o cuatro horas antes de hormearlos.
Precalentar el horno a 175 grados y hornearlos unos 20-30 minutros hasta que estén doraditos. Los dejamos enfriar en la bandeja del horno unos 10 minutos y los dejamos enfriar unos 20 minutos antes de servirlos.
Mientras estén templaditos se les puede añadir un glaseado.
Mezclamos todos los ingredientes en la panificadora o chefomatic con la th igual creo yo que no hay que variar el tiempo de amasado empezando por los líquidos y la levadura unos doce minutos. La masa tiene que quedar sedosa y fina, adherente pero no pegajosa. La dejamos reposar en un cuenco engrasado ligeramente con aceite y le damos unas vueltas a la masa para que quede engrasada completamente y tapamos con film transparente.
La dejamos fermentar a temperatura ambiente unas dos horas.
Colocamos la masa en la encimera (previamente rociada con un pulverizados de aceite). Hacemos un rectangulo con la masa de 1.5 cm de grosor aprox. y de unos 35x30 cm para hacer bollos grandes o de 45x22 para hacer bollos pequeños. Espolvoreamos el azúcar con canela sobre la superfície de la masa y enrollamos como si fuera un cigarro creando una espiral de azúcar y canela. Cortamos la masa en 8-12 trozos iguales de unos 3.5cm de grosor para los bollos grandes o en 12-16 para bollos pequeños y los dejamos sobre una lámina de papel de horno, uno al lado del otro un poquito separados para que no se pequen.
Los dejamos reposar unos 75-90 minutos a temperatura ambiente o si nos interesase se pueden dejar en la nevera retrasando así su fermentación hasta dos días, sacándolos unas tres o cuatro horas antes de hormearlos.
Precalentar el horno a 175 grados y hornearlos unos 20-30 minutros hasta que estén doraditos. Los dejamos enfriar en la bandeja del horno unos 10 minutos y los dejamos enfriar unos 20 minutos antes de servirlos.
Mientras estén templaditos se les puede añadir un glaseado.
Fuente: El aprendiz de panadero
Enviada por Evosa (ver más recetas de Evosa)
Publicada el 29 de mayo de 2010 a las 16:14
Esta receta se ha visto un total de 3.812 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |