Receta de Calamares rellenos en salsita


Porciones / número de personas: 5
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Entradas frías y calientes, Pescados y marisco
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta la hacía mi tía Siu. De ella la aprendí y sigo haciéndola.Calamares rellenos
Ingredientes:
Las cantidades son un poco a ojo.- Calamares. Si son grandes, luego los sirvo a rodajas. Si son pequeños se sirven enteros
- Salchichas blancas
- Huevos duros (hoy he puesto 6)
- Cebolla (dos, grandes)
- Un tomate rallado
- Vino blanco ( o cerveza)
- coñac
- Unas hojas de laurel
- sal-pimienta
- aceite de oliva
Instrucciones:
Calamares rellenos
Limpiar los calamares, lavarlos bien y separar la parte de la cabeza y patas, que cortaremos a trocitos pequeños para incorporarlas al relleno.
Preparar el relleno:
Trocear bastante fina la cebolla ( también se puede ralllar)
Trocear las salchichas (yo las corto con las tijeras de cocina)
Hervir los huevos y trocearlos
Un chorretón de aceite en la sartén y sofreir la cebolla hasta que comienza a dorarse.
Añadir las patas de los calamares troceaditas y dar unas vueltas.
Añadir la salchicha troceada y darle unas vueltas hasta que cambie de color
Añadir a la sarten un tomate pequeño rallado
Salpimentar
Mantener unos minutos en la sartén hasta que el tomate pierda el agua
Apagar el fuego y mezclar con el huevo troceado.
Rellenar las cuerpos de los calamares y cerrar con un palillo. Conviene dejar un poco de holgura porque cuando va a la sartén el calamar encoge un poco y si está muy lleno se puede salir el relleno.
Para la salsita:
Con un chorrito de aceite freímos una cebollita rallada, cuando esté dorada añadimos una cucharadita de harina, le damos unas vueltas y añadimos un chorrito de coñac, lo dejamos evaporar y añadimos los calamares rellenos.
Una vueltecita en la sartén y ya podemos añadir el líquido : un vaso de vino blanco (que no sea de brick, cuanto mejor sea el vino, mejor sabrá la salsa) y agua hasta completar.
(Se puede sustituir el vino por un bote de cerveza)
No debe quedar mucho caldo.
Poner el laurel. Rectificar de sal, y dejar hervir unos 10/15 minutos.
(Me han quedado unas cucharadas de relleno que ha añadido a la salsa)
Las fotos:
Limpiar los calamares, lavarlos bien y separar la parte de la cabeza y patas, que cortaremos a trocitos pequeños para incorporarlas al relleno.
Preparar el relleno:
Trocear bastante fina la cebolla ( también se puede ralllar)
Trocear las salchichas (yo las corto con las tijeras de cocina)
Hervir los huevos y trocearlos
Un chorretón de aceite en la sartén y sofreir la cebolla hasta que comienza a dorarse.
Añadir las patas de los calamares troceaditas y dar unas vueltas.
Añadir la salchicha troceada y darle unas vueltas hasta que cambie de color
Añadir a la sarten un tomate pequeño rallado
Salpimentar
Mantener unos minutos en la sartén hasta que el tomate pierda el agua
Apagar el fuego y mezclar con el huevo troceado.
Rellenar las cuerpos de los calamares y cerrar con un palillo. Conviene dejar un poco de holgura porque cuando va a la sartén el calamar encoge un poco y si está muy lleno se puede salir el relleno.
Para la salsita:
Con un chorrito de aceite freímos una cebollita rallada, cuando esté dorada añadimos una cucharadita de harina, le damos unas vueltas y añadimos un chorrito de coñac, lo dejamos evaporar y añadimos los calamares rellenos.
Una vueltecita en la sartén y ya podemos añadir el líquido : un vaso de vino blanco (que no sea de brick, cuanto mejor sea el vino, mejor sabrá la salsa) y agua hasta completar.
(Se puede sustituir el vino por un bote de cerveza)
No debe quedar mucho caldo.
Poner el laurel. Rectificar de sal, y dejar hervir unos 10/15 minutos.
(Me han quedado unas cucharadas de relleno que ha añadido a la salsa)
Las fotos:

a.jpg)
a.jpg)
.jpg)
a.jpg)
Fuente: Familiar
Enviada por alcoiama (ver más recetas de alcoiama)
Publicada el 7 de julio de 2010 a las 22:53
Esta receta se ha visto un total de 7.081 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |