Receta de Pastel de salmón en masa choux (Thermomix)

Receta de Pastel de salmón en masa choux (Thermomix)
Puntuación: 3.59 Morguix - Visitas: 6.659




Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas, Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

PARA LA MASA
50 gramos de aceite de oliva o mantequilla
250 gramos de agua
100 gramos de harina normal
3 huevos
40 gramos de queso rallado
PARA EL RELLENO
1 manzana
175 gramos de salmón ahumado en daditos (vale también en lonchas)
1 cebolla pequeña
Vino Pedro Ximénez o azúcar para caramelizar la cebolla
1 cucharadita de sal
Pimienta recién molida (yo uso el molinillo de 5 pimientas)
100 gramos de queso quark
150 gramos de mascarpone
3 cucharadas de mayonesa.
Aceite de oliva para rehogar la cebolla

Instrucciones:

1)MASA:
Ponemos en el vaso de la Thermomix el agua, el queso rallado y el aceite o mantequilla, y programamos 5 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadimos la harina, y mezclamos durante 15 segundos a velocidad 4, sin temperatura.
Dejamos enfriar un poco, programamos velocidad 4, sin tiempo, y vamos añadiendo los huevos uno a uno.
Extendemos esta masa sobre una placa de silicona (yo la engrasé, por si acaso) o un papel de hornear engrasado puesto en la bandeja del horno. Y horneamos 20 minutos a 180º.
Sacamos del horno, desmoldamos en caliente y colocamos la masa horneada sobre un paño limpio y húmedo. Enrollamos como si fuera un brazo de gitano.
2)RELLENO:
Mientras se hornea la masa y se enfría un poco, vamos haciendo el relleno. Preparamos la cebolla caramelizada como tengamos por costumbre (en el recetario hay varias recetas, entre ellas una mía), y ponemos en un bol. Pelamos y picamos la manzana en daditos, y picamos también el salmón en daditos pequeños o tiritas. Lo echamos también al bol. Aparte, mezclamos la mayonesa, los quesos Quark y mascarpone, la sal y la pimienta (en la Thermomix, ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 20 segundos a velocidad 4), agregamos la mezcla al bol y removemos muy bien.
3)MONTAJE DEL PLATO:
Desenrollamos con cuidado el brazo de gitano, ponemos en medio el relleno, y volvemos a enrollarlo. Lo trasladamos a la fuente de servir, ayudándonos del paño, y retiramos éste con cuidado.
Refrigeramos un rato, ¡y a comer!.


Fuente: Blog de Kako ("En Guete")
Enviada por Morguix (ver más recetas de Morguix)
Publicada el 1 de agosto de 2010 a las 15:59
Esta receta se ha visto un total de 6.659 veces
Puntuación: 3.59 sobre 5 Puntuación: 3.5996 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527