Receta de Alubias con callos


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 2 horas
Tiempo de cocción: 2 horas
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
(Para los callos)1/2 k de callos limpios
1 cebolla
1 guindilla (opcional)
2 tomates maduros rallados
1 hueso de jamón
1 morcilla asturiana
1 chorizo asturiano
Un trozo de tocino
Agua
Sal
Laurel
½ cabeza de ajos
Pimentón dulce
(Para las alubias)
100 g de alubias
1 cebolla
1 hoja de laurel
Instrucciones:
Aunque es un plato laborioso, el resultado es riquísimo y con esta receta participo en un concurso bloguero de cocina Asturiana, y he hecho esta rica combinación de dos platos típicos de la cocina Asturiana que son las alubias blancas y los callos.
Ponemos a cocer en agua fría las alubias (sin sal), cuando rompa el hervor tiramos el agua (colamos) y volvemos a poner a cocer cubiertas con agua fría que las cubra, la cebolla y la hoja de laurel, se deja cocer a fuego medio hasta que estén tiernas, durante la cocción (dependerá de la clase de alubias y el tipo de agua) asustamos las alubias con agua fría (esto es para que no se despellejen), una vez hechas pero enteras las escurrimos en un colador y reservamos.
Aunque los callos vienen limpios no está de más darles un repaso en casa. Lavamos los callos varias veces con agua fría, los echamos en un bol con agua fría y con un limón cortado por la mitad los restregamos bien, los volvemos a enjuagar y en la olla donde vayamos a cocinarlos (yo, en la olla exprés) ponemos a cocer con los callos cubiertos con agua fría. Cuando hiervan, los dejamos 5 minutos, tiramos el agua (los escurrimos) los volvemos a lavar y volvemos a poner en la olla con todos los ingredientes (yo, lo hago en crudo, si queréis podéis hacer un sofrito) cubrimos con agua y los dejamos cocer por espacio de 30 minutos. (Dependiendo de la olla).
Cuando están tiernos los callos, sacamos las morcillas, y el chorizo, los cortamos en rodajas, añadimos a la olla junto con las alubias que hemos cocido previamente, damos un hervor y servimos caliente.
Queda más bueno el guiso si lo hacemos el día antes y lo dejamos reposar de un día para otro.
Se puede congelar.
Nota: Para realizar esta receta usé un Compango Asturiano que se compone de morcilla, chorizo y tocino, ingredientes necesarios en la elaboración de fabadas y potes típicos asturianos.
Ponemos a cocer en agua fría las alubias (sin sal), cuando rompa el hervor tiramos el agua (colamos) y volvemos a poner a cocer cubiertas con agua fría que las cubra, la cebolla y la hoja de laurel, se deja cocer a fuego medio hasta que estén tiernas, durante la cocción (dependerá de la clase de alubias y el tipo de agua) asustamos las alubias con agua fría (esto es para que no se despellejen), una vez hechas pero enteras las escurrimos en un colador y reservamos.
Aunque los callos vienen limpios no está de más darles un repaso en casa. Lavamos los callos varias veces con agua fría, los echamos en un bol con agua fría y con un limón cortado por la mitad los restregamos bien, los volvemos a enjuagar y en la olla donde vayamos a cocinarlos (yo, en la olla exprés) ponemos a cocer con los callos cubiertos con agua fría. Cuando hiervan, los dejamos 5 minutos, tiramos el agua (los escurrimos) los volvemos a lavar y volvemos a poner en la olla con todos los ingredientes (yo, lo hago en crudo, si queréis podéis hacer un sofrito) cubrimos con agua y los dejamos cocer por espacio de 30 minutos. (Dependiendo de la olla).
Cuando están tiernos los callos, sacamos las morcillas, y el chorizo, los cortamos en rodajas, añadimos a la olla junto con las alubias que hemos cocido previamente, damos un hervor y servimos caliente.
Queda más bueno el guiso si lo hacemos el día antes y lo dejamos reposar de un día para otro.
Se puede congelar.
Nota: Para realizar esta receta usé un Compango Asturiano que se compone de morcilla, chorizo y tocino, ingredientes necesarios en la elaboración de fabadas y potes típicos asturianos.
Fuente: Capisi
Enviada por capisi (ver más recetas de capisi)
Publicada el 14 de octubre de 2010 a las 12:48
Esta receta se ha visto un total de 9.466 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |