Receta de Risotto con bogavante y almejas


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Pescados y marisco, Arroces, Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado
Ingredientes:
Ingredientes para dos personas:1 bogavante, 250 gr. de arroz, 150 gr. de almejas, 1 diente de ajo, 1/2 puerro, 1/2 cebolla, 1 tallo de apio, aceite, albahaca, sal.
Instrucciones:
Ingredientes para dos personas:
1 bogavante, 250 gr. de arroz, 150 gr. de almejas, 1 diente de ajo, 1/2 puerro, 1/2 cebolla, 1 tallo de apio, aceite, albahaca, sal.
La semana pasada compré un bogavante en el Carrefour, 9 euro la unidad... estaba vivo, me fijó y fue amor a primera vista.
Hay que decir que me da una pena tremenda matar y cocinar langostas o bogavantes.
Llegué a casa, lo puse en agua temblada para matarlo y lo puse en el congelador (ya sé que estaréis pensando: pero, ¿porqué no comerlo fresco?).
Era el puente del 1 de Noviembre y habían venido unos amigos de Italia y no pude cocinarlo el mismo día, pero sí al siguiente.
Puse el bogavante en una olla, con puerro, cebolla y apio para sacar un caldo.
Lo dejé hervir durante unos 15-20 minutos, mientras tanto, en una sartén, puse las almejas con un poco de vino blanco, para que se abriesen: saqué las almejas de la conchas y conservé el líquido.
Simultáneamente, en una cazuela de barro empezaba a preparar la base del risotto: 3 cucharadas de aceite, un diente de ajo entero aplastado (luego se quita).
Cuando se dora el ajo, se añade el arroz y el líquido de las almejas y se deja tostar unos minutos.
Se va añadiendo el caldo a medida de que haga falta y se dispone el bogavante junto, para que coja sabor.
Se completa la cocción, unos minutos antes, se retira el bogavante y se incorporan las almejas y unas hojas de albahaca.
Se parte por la mitad el bogavante y se sirve con la ración de arroz.
Recomiendo un cava brut o un vino blanco seco.
Un saludo!
1 bogavante, 250 gr. de arroz, 150 gr. de almejas, 1 diente de ajo, 1/2 puerro, 1/2 cebolla, 1 tallo de apio, aceite, albahaca, sal.
La semana pasada compré un bogavante en el Carrefour, 9 euro la unidad... estaba vivo, me fijó y fue amor a primera vista.
Hay que decir que me da una pena tremenda matar y cocinar langostas o bogavantes.
Llegué a casa, lo puse en agua temblada para matarlo y lo puse en el congelador (ya sé que estaréis pensando: pero, ¿porqué no comerlo fresco?).
Era el puente del 1 de Noviembre y habían venido unos amigos de Italia y no pude cocinarlo el mismo día, pero sí al siguiente.
Puse el bogavante en una olla, con puerro, cebolla y apio para sacar un caldo.
Lo dejé hervir durante unos 15-20 minutos, mientras tanto, en una sartén, puse las almejas con un poco de vino blanco, para que se abriesen: saqué las almejas de la conchas y conservé el líquido.
Simultáneamente, en una cazuela de barro empezaba a preparar la base del risotto: 3 cucharadas de aceite, un diente de ajo entero aplastado (luego se quita).
Cuando se dora el ajo, se añade el arroz y el líquido de las almejas y se deja tostar unos minutos.
Se va añadiendo el caldo a medida de que haga falta y se dispone el bogavante junto, para que coja sabor.
Se completa la cocción, unos minutos antes, se retira el bogavante y se incorporan las almejas y unas hojas de albahaca.
Se parte por la mitad el bogavante y se sirve con la ración de arroz.
Recomiendo un cava brut o un vino blanco seco.
Un saludo!
Fuente: http://recetasitalianasenespanol.blogspot.com
Enviada por Pier (ver más recetas de Pier)
Publicada el 22 de noviembre de 2010 a las 19:59
Esta receta se ha visto un total de 3.101 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |