Receta de Ensalada Templada de Berenjenas


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 40-50min.
Tiempo de cocción: 35 min
Categoría: Aperitivos y tapas, Ensaladas, Entradas frías y calientes, Verduras y legumbres, Guarniciones, Light, Vegetarianas
Dificultad: Fácil
Introducción:
La planta de berenjena es originaria de India y se cree que fue introducida en el Mediterráneo por los árabes en la edad media. En Estados Unidos, Australia y Canadá la conocen como “eggplant” (literalmente “planta-huevo”) debido a que el fruto que algunos campesinos europeos cultivaban en el siglo XVIII era amarillo o blanco y recordaba los huevos de ocas o gallinas.Hoy en día se cultivan variedades de distintos tamaños, formas y colores en India y Asia, aunque aquí en Europa se comercializa principalmente la que todos conocemos de color purpura oscuro y forma ovoidea.
En cuanto a las propiedades nutritivas de la berenjena, destaca que su aporte calórico es mínimo (aprox. 30 cal. por unidad), y tiene un alto contenido de fibra, que ayuda a controlar el nivel de azúcar de la sangre y el colesterol.
Esta receta de ensalada de Berenjena está basada en la ensalada griega Melitzanosalata, hecha con zumo de limón y aceite de oliva, aunque resulta curioso encontrar que existen pequeñas variaciones de ensaladas y cremas, que utilizan como base la berenjena asada y a la que añaden diferentes aliños, dependiendo del país donde se prepara (Iraq, Israel, Jordania, Líbano, Palestina y Siria).
Ingredientes:
3 berenjenas medianas3 cdas. de aceite de oliva
1 cdta. de vinagre balsámico de Módena
1 cda. de zumo de limón
1 cebolla mediana picada finamente
1 tomate picado en dados pequeños
3 dientes de ajo
Orégano
Sal
Pimienta
Instrucciones:
Calentar el horno a 180g. C. Lavar las berenjenas y pincharlas con un cuchillo o tenedor. Colocar sobre una bandeja resistente al horno y hornear, girándolas de vez en cuando para que se cocinen uniformemente. Hornear hasta que la piel comience a tostarse y cambie de color (aprox. 25-30 min). Retirar del horno.
Cuando las berenjenas tengan la temperatura adecuada para manipularlas, pelarlas, y colocarlas en un escurridor para que eliminen el liquido amargo (mínimo 30 min). Una vez escurridas, picarlas y reservar.
Calentar en una sartén el aceite de oliva. Rehogar durante 3-4 min. el ajo con la cebolla. Incorporar el tomate y sofreír 2 min. más. Aumentar la intensidad del fuego y añadir la berenjena, el vinagre, el limón, la sal, la pimienta y el orégano. Saltear rápidamente para que se mezclen los sabores y retirar.
Se puede servir templada o caliente.
Algunas notas:
- En esta receta las berenjenas están cortadas en tiras, pero también se pueden picar en daditos.
- Se puede aumentar la acidez de la ensalada incrementando la cantidad de limón o vinagre y disminuir, añadiendo un poco de azúcar o reduciendo la cantidad de limón o vinagre.
Más detalles, fotos de la preparación y recetas en http://PlatoyPostre.blogspot.com
Cuando las berenjenas tengan la temperatura adecuada para manipularlas, pelarlas, y colocarlas en un escurridor para que eliminen el liquido amargo (mínimo 30 min). Una vez escurridas, picarlas y reservar.
Calentar en una sartén el aceite de oliva. Rehogar durante 3-4 min. el ajo con la cebolla. Incorporar el tomate y sofreír 2 min. más. Aumentar la intensidad del fuego y añadir la berenjena, el vinagre, el limón, la sal, la pimienta y el orégano. Saltear rápidamente para que se mezclen los sabores y retirar.
Se puede servir templada o caliente.
Algunas notas:
- En esta receta las berenjenas están cortadas en tiras, pero también se pueden picar en daditos.
- Se puede aumentar la acidez de la ensalada incrementando la cantidad de limón o vinagre y disminuir, añadiendo un poco de azúcar o reduciendo la cantidad de limón o vinagre.
Más detalles, fotos de la preparación y recetas en http://PlatoyPostre.blogspot.com
Información Nutritiva:
Disponible en http://platoypostre.blogspot.comFuente: http://platoypostre.blogspot.com
Enviada por PlatoyPostre (ver más recetas de PlatoyPostre)
Publicada el 13 de enero de 2011 a las 09:41
Esta receta se ha visto un total de 7.266 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |