Receta de Magdalenas esponjosas con moldes personalizados(con y sin Thermomix)


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Con esta receta sencilla salen unas magdalenas muy esponjosas. Además os enseño a hacer los moldes personalizados.Ingredientes:
- 1 yogur de limón, que se puede sustituir por yogur natural o leche - 1 medida de yogur (yo en esta ocasión he usado leche, pero salen igual de ricas).- 1 medida de yogur de aceite de oliva suave
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 huevos
- 3 medidas de yogur de harina de repostería
- 1 sobre de levadura
- Ralladura de 1 limón (si no hemos usado el yogur de limón)
Instrucciones:
- Si queremos que el aceite no tenga tanto sabor a crudo, lo deshumamos en una sartén con un trozo de cáscara de limón. Dejamos que enfríe. Se puede saltar este paso y usar el aceite tal cual, yo solo lo hago cuando me sobra tiempo.
- Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve.
- Batimos las yemas con el azúcar y la ralladura de limón, hasta que se aclaren y doblen el volumen.
- Seguimos batiendo y añadimos poco a poco el aceite y el yogur o leche (lo que se haya escogido)
- Añadimos la harina junto con la levadura y batimos lo mínimo imprescindible para que se integren los ingredientes (sinó luego les cuesta más subir).
- Añadimos la masa obtenida a las claras y movemos con movimientos envolventes hasta integrarlo todo.
- Dejamos reposar 20 minutos en el frigo, mientras, precalentamos el horno a 250ºC
- Repartimos la masa en las cápsulas (que a su vez yo he puesto dentro de un molde metálico de magdalenas), espolvoreamos con azúcar y horneamos 3 minutos a 250º, bajamos a 200º 2 minutos y bajamos a 180º 3 minutos. Mi horno es lo que ha necesitado, los ajustes los tendréis que hacer con vuestro horno.
CON THERMOMIX:
- Si se quiere quitar un poco de sabor al aceite, lo ponemos en el vaso junto con cáscara de limón y programamos 6 ', 100ºC, V1. Reservamos y dejamos enfriar.
- Separamos las claras de las yemas. Ponemos la mariposa en las cuchillas y montamos las claras 3', V3 1/2
- Reservamos las claras montadas.
- Pulverizamos el azúcar 5', V5-10
- Añadimos la cáscara de limón y pulverizamos 10', V5-10
- Añadimos las yemas y batimos a V3 durante 2' pero sin programar tiempo. Pasados los 2 minutos vamos agregando el aceite reservado y el yogur o leche (lo que hayamos escogido) y batimos durante otro minuto más.
- Añadimos la harina junto con la levadura y mezclamos durante 5', velocidad 3.
- Añadimos la masa a las claras montadas e integramos todo.
- Dejamos reposar en el frigo 20 minutos. Mientras precalentamos el horno a 250ºC.
- Repartimos la masa en las cápsulas y espolvoreamos con azúcar.
- Horneamos 3 minutos a 250ºC, bajamos la temperatura a 200º y horneamos otros 2 minutos, bajamos a 180º y horneamos otros 3minutos. (Dependerá de cada horno).
Para hacer los moldes personalizados necesitaremos papel vegetal de hornear y papel de regalo. Cortamos un cuadrado de 10x10 de cada uno y los unimos (sin pegamento ni nada). Los colocamos en un molde de magdalenas, con la cara del papel de regalo hacia la base. Vamos dándole forma, haciendo los piquitos y ponemos peso encima para que no se desmonten (yo uso flaneras individuales), hasta que pongamos la masa en ellos y horneemos.
De esta forma, la masa quedara en contacto con el papel vegetal y no con el de regalo.
- Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve.
- Batimos las yemas con el azúcar y la ralladura de limón, hasta que se aclaren y doblen el volumen.
- Seguimos batiendo y añadimos poco a poco el aceite y el yogur o leche (lo que se haya escogido)
- Añadimos la harina junto con la levadura y batimos lo mínimo imprescindible para que se integren los ingredientes (sinó luego les cuesta más subir).
- Añadimos la masa obtenida a las claras y movemos con movimientos envolventes hasta integrarlo todo.
- Dejamos reposar 20 minutos en el frigo, mientras, precalentamos el horno a 250ºC
- Repartimos la masa en las cápsulas (que a su vez yo he puesto dentro de un molde metálico de magdalenas), espolvoreamos con azúcar y horneamos 3 minutos a 250º, bajamos a 200º 2 minutos y bajamos a 180º 3 minutos. Mi horno es lo que ha necesitado, los ajustes los tendréis que hacer con vuestro horno.
CON THERMOMIX:
- Si se quiere quitar un poco de sabor al aceite, lo ponemos en el vaso junto con cáscara de limón y programamos 6 ', 100ºC, V1. Reservamos y dejamos enfriar.
- Separamos las claras de las yemas. Ponemos la mariposa en las cuchillas y montamos las claras 3', V3 1/2
- Reservamos las claras montadas.
- Pulverizamos el azúcar 5', V5-10
- Añadimos la cáscara de limón y pulverizamos 10', V5-10
- Añadimos las yemas y batimos a V3 durante 2' pero sin programar tiempo. Pasados los 2 minutos vamos agregando el aceite reservado y el yogur o leche (lo que hayamos escogido) y batimos durante otro minuto más.
- Añadimos la harina junto con la levadura y mezclamos durante 5', velocidad 3.
- Añadimos la masa a las claras montadas e integramos todo.
- Dejamos reposar en el frigo 20 minutos. Mientras precalentamos el horno a 250ºC.
- Repartimos la masa en las cápsulas y espolvoreamos con azúcar.
- Horneamos 3 minutos a 250ºC, bajamos la temperatura a 200º y horneamos otros 2 minutos, bajamos a 180º y horneamos otros 3minutos. (Dependerá de cada horno).
Para hacer los moldes personalizados necesitaremos papel vegetal de hornear y papel de regalo. Cortamos un cuadrado de 10x10 de cada uno y los unimos (sin pegamento ni nada). Los colocamos en un molde de magdalenas, con la cara del papel de regalo hacia la base. Vamos dándole forma, haciendo los piquitos y ponemos peso encima para que no se desmonten (yo uso flaneras individuales), hasta que pongamos la masa en ellos y horneemos.
De esta forma, la masa quedara en contacto con el papel vegetal y no con el de regalo.
Información Nutritiva:
http://micocinaeschicunini.blogspot.com/Enviada por chicunini (ver más recetas de chicunini)
Publicada el 17 de mayo de 2011 a las 00:24
Esta receta se ha visto un total de 5.716 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |