Receta de Paparajotes (Con y sin Thermomix)


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Postre típico Murciano donde se usa la hoja del limonero, que NO se come.Con esta receta salen unos 30 paparajotes.
Ingredientes:
- 100 gr de azúcar- La ralladura de 1 limón pequeño (porque las hojas ya le dan aroma)
- 2 huevos
- 500 ml de leche
- 1/2 sobre de levadura
- 500 gr de harina
- Aceite para freir
- Hojas de limonero
- Para rebozar: azúcar + canela
Instrucciones:
ELABORACIÓN TRADICIONAL
- Limpiamos a conciencia las hojas del limonero (yo he usado un estropajo) y reservamos.
- Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de limón durante un par de minutos.
- Añadimos la leche y la levadura y batimos otro par de minutos.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina (puede que no os haga falta toda, depende de la consistencia que os salga, yo sí la usé toda) hasta integrar bien.
- Ponemos el aceite a calentar en una sartén.
- Cuando el aceite ya esté caliente, impregnamos bien la hoja en la masa, por las 2 caras, y levantamos para que escurra un poco la masa (no del todo, porque sinó se queda con muy poca masa).
- Freimos por las 2 caras hasta que estén doradas y sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite.
- Rebozamos en azúcar con canela
- Dejamos enfriar un poco y a comer!
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
- Limpiamos muy bien las hojas del limonero y reservamos (yo las froté con el estropajo).
- Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 10 segundos, V 5-10
- Añadimos la cáscara de limón y pulverizamos 10 segundos, V 5-10
- Añadimos los huevos y batimos 1', V3.
- Añadimos la leche y la levadura y batimos 1', V3.
- Seguimos a V3 y vamos añadiendo la harina por el bocal, hasta que la masa esté integrada.
- Sacamos la masa a un bol y ponemos el aceite a calentar en una sartén.
- Cuando el aceite esté caliente impregnamos las hojas de limonero, una a una, en la masa, impregnando por las 2 caras y levantamos para que escurra la masa un poco (no demasiado porque sinó la masa se queda muy fina).
- Freimos por las 2 caras hasta que estén doradas.
- Sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite.
- Rebozamos en azúcar con canela.
- Dejamos enfriar un poco y a comer!
- Limpiamos a conciencia las hojas del limonero (yo he usado un estropajo) y reservamos.
- Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de limón durante un par de minutos.
- Añadimos la leche y la levadura y batimos otro par de minutos.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina (puede que no os haga falta toda, depende de la consistencia que os salga, yo sí la usé toda) hasta integrar bien.
- Ponemos el aceite a calentar en una sartén.
- Cuando el aceite ya esté caliente, impregnamos bien la hoja en la masa, por las 2 caras, y levantamos para que escurra un poco la masa (no del todo, porque sinó se queda con muy poca masa).
- Freimos por las 2 caras hasta que estén doradas y sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite.
- Rebozamos en azúcar con canela
- Dejamos enfriar un poco y a comer!
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
- Limpiamos muy bien las hojas del limonero y reservamos (yo las froté con el estropajo).
- Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 10 segundos, V 5-10
- Añadimos la cáscara de limón y pulverizamos 10 segundos, V 5-10
- Añadimos los huevos y batimos 1', V3.
- Añadimos la leche y la levadura y batimos 1', V3.
- Seguimos a V3 y vamos añadiendo la harina por el bocal, hasta que la masa esté integrada.
- Sacamos la masa a un bol y ponemos el aceite a calentar en una sartén.
- Cuando el aceite esté caliente impregnamos las hojas de limonero, una a una, en la masa, impregnando por las 2 caras y levantamos para que escurra la masa un poco (no demasiado porque sinó la masa se queda muy fina).
- Freimos por las 2 caras hasta que estén doradas.
- Sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite.
- Rebozamos en azúcar con canela.
- Dejamos enfriar un poco y a comer!
Información Nutritiva:
http://micocinaeschicunini.blogspot.com/Enviada por chicunini (ver más recetas de chicunini)
Publicada el 17 de mayo de 2011 a las 00:37
Esta receta se ha visto un total de 4.008 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |