Receta de Champiñones rellenos de salmón y gambas

Receta de Champiñones rellenos de salmón y gambas
Puntuación: 3.57 maria_tesouro - Visitas: 8.454




Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas, Entradas frías y calientes, Pescados y marisco, Verduras y legumbres, Light
Dificultad: Fácil

Introducción:

Los champiñones bajos en calorías y ricos en fibra. Se pueden tomar grandes cantidades siempre que se cocinen con poco aceite. Sirven como guarnición de muchos platos y los encontramos con facilidad en el mercado todo el año.
Podemos sustituir el salmón por otro pescado (gambas, bacalao, merluza...).

Ingredientes:

- 1 kg. de champiñones
- 1 diente de ajo (prensado o rallado)
- 150 gr. de salmón fresco (y limpio de piel y espinas)
- 100 gr. de gambas peladas
- cebollino
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- sal

Instrucciones:

Picamos finamente el salmón y las gambas. Añadimos el cebollino picado, el ajo en puré y una pizca de sal. Amasamos todo bien.

Lavamos los champis debajo del grifo y nunca sumergiéndolos en agua, los secamos con papel de cocina para que no se ennegrezcan y separamos los tallos (que guardaremos para un sofrito, una crema...).

Rellenamos los sombreritos de los champiñones y rellenamos con el picadillo de salmón, gambas, ajo y cebollino.

En una plancha caliente echamos el aceite de oliva y seguidamente ponemos los champiñones con el relleno hacia abajo. Dejamos 1 minuto, que se dore el pescado.
Damos la vuelta y bajamos un poco la potencia del fuego, para que el champiñón se cocine bien.
Así aprovechamos el jugo que ha soltado el salmón y le dará más gusto a la receta.

Tras unos 3 ó 4 minutos estarán listos para presentar en la mesa, calientes y recién hechos.



*Esta receta podríamos hacerla en el horno. Primero asando los champis con un poco de aceite y sal y luego rellenando con el picadillo y volviendo a hornear. Entonces podríamos espolvorear con queso o pan rallado para que la superficie se dorase. Pero así quedan muy ricos, y el ahorro energético es considerable.


*También podríamos hacerla en el micro. Los colocaríamos en un recipiente apto para el microondas (lo ideal es de Pyrex®), y verteríamos un hilillo de aceite por encima. Taparíamos el recipiente con su tapa correspondiente (que encaje pero no cierre herméticamente) y los cocinaríamos en el micro a potencia máxima. El tiempo variará según el tamaño, aunque el peso no sea el mismo, y podrá variar entre 5 y 8 minutos. No debemos pasarnos de tiempo, porque se oscurecerían demasiado y se arrugarían.


Fuente: http://bombaycontrina.blogspot.com/
Enviada por maria_tesouro (ver más recetas de maria_tesouro)
Publicada el 1 de agosto de 2011 a las 19:49
Esta receta se ha visto un total de 8.454 veces
Puntuación: 3.57 sobre 5 Puntuación: 3.57106 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527