Receta de Pollo con yogur al curry


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 5
Categoría: Carnes, Light
Dificultad: Fácil
Introducción:
http://misvacasflacas.blogspot.com/2011/09/pollo-con-yogur-y-curry-y-algunos-odios.htmlIngredientes:
Pollo, 2 pechugas enteras sin piel [600-800 gr]Ajo, 1 diente
Jengibre fresco, un trozo de 2,5 cm
Guindilla verde fresca
Yogur natural desnatado, 6 cdas
Pasta de tomate [o ketchup], 1 cda
Lima, media
Cúrcuma, 1 cta
Garam masala, 1 cta
Sal y pimienta
[Se denomina curry a una mezcla de especias, en este caso la cúrcuma y el garam masala]
Para acompañar: Arroz pilaf integral
Instrucciones:
En un bol, mezclamos el ajo chafado, el jengibre rallado, la guindilla despepitada y picada muy fina, el yogur, la pasta de tomate, la cúrcuma, el garam masala, el zumo de la media lima, sal y pimienta. Si se puede, lo dejamos macerar 30 minutos.
Ponemos el pollo en una bandeja para horno y lo cubrimos con la pasta de yogur. Lo horneamos 30-35 minutos hasta que esté tierno.
Nota personal:
Una vez cocinado, con la bandeja de horno muy caliente, sacamos el pollo, y usamos un chorretón de caldo de pollo o de vino blanco para desglasar el jugo que ha soltado. Esto es muy sencillo, solo tenemos que poner el líquido en la bandeja muy caliente y con una espátula de teflón o de madera rascar bien para sacar todo el jugo pegado a la bandeja, y mezclarlo con el líquido. Una vez hecho, lo pasamos a un cazo pequeño a fuego medio para reducir unos 5 minutos y lo vertemos sobre el pollo. Si no tenemos tiempo, podemos espesarlo con maizena, pero es mejor reducirlo a fuego bajo, moviendo regularmente.
Ponemos el pollo en una bandeja para horno y lo cubrimos con la pasta de yogur. Lo horneamos 30-35 minutos hasta que esté tierno.
Nota personal:
Una vez cocinado, con la bandeja de horno muy caliente, sacamos el pollo, y usamos un chorretón de caldo de pollo o de vino blanco para desglasar el jugo que ha soltado. Esto es muy sencillo, solo tenemos que poner el líquido en la bandeja muy caliente y con una espátula de teflón o de madera rascar bien para sacar todo el jugo pegado a la bandeja, y mezclarlo con el líquido. Una vez hecho, lo pasamos a un cazo pequeño a fuego medio para reducir unos 5 minutos y lo vertemos sobre el pollo. Si no tenemos tiempo, podemos espesarlo con maizena, pero es mejor reducirlo a fuego bajo, moviendo regularmente.
Información Nutritiva:
CAL 237,8 . HC 3,0 . PR 37,5 . GR 7,5 [POR RACIÓN, SIN GUARNICIÓN]Fuente: Parragon (libro)
Enviada por EnLaLuna (ver más recetas de EnLaLuna)
Publicada el 11 de septiembre de 2011 a las 11:04
Esta receta se ha visto un total de 4.862 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |