Receta de Pan de semillas. Receta sin amasado

Receta de Pan de semillas. Receta sin amasado
Puntuación: 3.41 SraTartufo - Visitas: 2.932




Porciones / número de personas: 4 - 6 personas
Tiempo de Preparación: 14 horas
Tiempo de cocción: 1 hora
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

Buenas!
En casa de los Tartufo nos encanta hacer pan. No es que seamos expertos panaderos pero ya hemos elaborado el suficiente pan como para saber que hay tantas formas de hacerlo como nos podamos imaginar. Lo normal, al menos lo que habíamos hecho hasta ahora, era amasar y amasar el pan para conseguir meter aire en la mezcla. Sin embargo hoy les queremos mostrar una forma de hacer pan mucho más sencilla, sin amasado.
Lo básico para la elaboración de esta receta es planificar a conciencia, es decir, escoger concienzudamente a qué hora comenzaremos a hacer el pan para tenerlo preparado a la hora que queramos. Hay que tener en cuenta que necesitamos 15 horas para elaborar este pan, entre levados, fermentados y cocción. Si bien, requiere planificación, este pan no da nada de trabajo, se hace solo y apenas ensuciamos, por lo que resulta muy práctico para elaborarlo en casa.
Así pues, lo que queremos enseñarles hoy, más que una receta es una técnica. Una forma de hacer pan. A partir de aquí podemos variar la receta a nuestro gusto.
El resultado no puede ser más impresionante. Un pan con aspecto rústico, con una corteza extremadamente crujiente y una miga elástica y tierna. Y que además dura en perfecto estado un par de días (si es que no acabamos antes con él).
Llegados a este punto, queremos comentarles un par de aspectos que consideramos importantes a la hora de elaborar pan en casa:
- Los tiempos de levado – fermentado son orientativos. A mayor calor, la masa leva antes. Lo cual quiere decir que si hiciera demasiado frío en nuestra cocina, podría tardar más tiempo. La masa habrá levado completamente cuando haya doblado su tamaño original.
- Debemos hacernos con un paño de algodón o lino de uso exclusivo para elaborar nuestro pan. Nosotros utilizamos un pañal de tela (de los que hoy se usan para limpiar los buches a los bebés) que mide aproximadamente un metro cuadrado. Hay que lavarlos con jabón suave y sin utilizar suavizante para que no coja olores que luego quedarían en la masa.
- Podemos jugar con las harinas. No es necesario utilizar exclusivamente harina de fuerza, podemos mezclarla con otras harinas (a partes iguales) con lo que obtendríamos diferentes texturas.
- Debemos utilizar levadura de panadero. No vale con la levadura que usamos para los postres. Afortunadamente hoy podemos conseguirla en el supermercado pero si no la encuentran, pregunten en la panadería.
Con estos sencillos consejos podemos preparar pan en casa de forma fácil y económica. Pocas cosas hay tan gratificantes como el comer pan elaborado por uno mismo. Eso sí, avisamos de que esto de hacer pan engancha y mucho!!

Ingredientes:


500 gr de harina de fuerza
10 gr de sal
6 gr de levadura fresca
325 ml de agua
Semillas (en esta ocasión hemos usado girasol y sésamo)

Instrucciones:

Ponemos en un recipiente amplio (mejor que no sea metálico) la harina, la levadura desmenuzada y la sal y renovemos. A continuación añadimos el agua y mezclamos sólo un poco, hasta que todo esté unido pero sin necesidad de amasar. Es mejor si mezclamos con una espátula o una cuchara de madera ya que la masa es muy pringosa y se nos quedaría toda pegada en las manos.
Cubrimos el recipiente con film transparente y dejamos reposar durante 12 horas.
Transcurridas las 12 horas, enharinamos una placa de horno para trabajar sobre ella. Volcamos la masa encima de ésta y la estiramos de forma rectangular pero sin tocarla demasiado.
A continuación tomamos la masa por el extremo izquierdo y doblamos hacia el centro, después repetimos la operación desde el lado derecho hacia el centro de nuevo, montando ésta doblez sobre la anterior. Giramos la bandeja 90º y volvemos a doblar de la misma forma. Obtendremos una especia de paquete cuadrado.
Ponemos un puñadito de semillas en el paño sobre el que volcaremos la masa dejando las dobleces hacia abajo. Cubrimos la superficie con el resto de las semillas y tapamos con el paño. Ahora debemos dejarlo fermentar durante dos horas más.
Cuando nos quede media hora para que termine de el levado de la masa (es decir transcurrida una hora y media), precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Metemos la cacerola en el horno para que se vaya calentando.
Cuando ya hayan pasado las dos horas, sacamos del horno la cacerola y volcamos con cuidado la masa dentro de modo que las dobleces vuelvan a quedar hacia arriba. Tapamos y horneamos durante 30 minutos. Entonces destapamos y cocinamos aproximadamente 20 minutos más o hasta que esté dorado (a nuestro gusto). Sabremos que está hecho si golpeamos el pan y suena hueco.
Lo sacamos del horno y lo dejamos reposar sobre una rejilla hasta que esté frío.
Listo para comer!

*Nota: si transcurridas las 12 horas de levado, no podemos seguir elaborando nuestro pan, debemos meter la masa en la nevera hasta que podamos seguir con él. Si al sacarla de la nevera, la masa estuviera demasiado dura, debemos dejarlo reposar un rato a temperatura ambiente hasta que vuelva a estar manejable.
Para la cocción en el horno nos vale con cualquier cacerola que se pueda meter en él, es decir, que no tenga plástico o goma o incluso con una fuente de cristal (tipo Pirex). También podemos hacerlo poniéndolo directamente sobre la bandeja del horno. La razón de utilizar una cacerola es para que el pan quede como una especie de bola, si no la usamos nos quedará más plano pero igual de bueno.



Fuente: www.tartuforecetas.com
Enviada por SraTartufo (ver más recetas de SraTartufo)
Publicada el 24 de julio de 2012 a las 10:41
Esta receta se ha visto un total de 2.932 veces
Puntuación: 3.41 sobre 5 Puntuación: 3.4160 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527