Receta de Pan de molde casero y sencillo

Receta de Pan de molde casero y sencillo
Puntuación: 3.35 SraTartufo - Visitas: 5.847




Porciones / número de personas: 8 - 10 porciones
Tiempo de Preparación: 3 horas
Tiempo de cocción: 45 minutos
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Moderado

Introducción:

Buenas!
Como ya saben los que nos siguen con asiduidad, nos hemos convertidos en unos fanáticos de hacer pan en casa. Hemos probado ya varias recetas diferentes y sinceramente nuestros panes son mucho mejores que los que se pueden comprar en cualquier “tienda de pan” en las que hoy en día normalmente se vende un pan que es muy aparente pero poco más, ya que es pan precocinado que, en el mejor de los casos, está como una piedra al día siguiente (otros son de record y se endurecen nada más llegar a casa).
Pero por suerte aún quedan panaderías o panificadoras de las de antes. En las que el maestro panadero se levanta a las 3 de la madrugada para elaborar un pan del de verdad, de los que hay que amasar para que salgan bien. Y de eso precisamente va esta entrada, de pan de calidad, realizado de forma tradicional. Por todo esto, hoy queremos hablarles de quienes, a nuestro juicio, son 2 personajes ilustres del pan: Dan Lepard e Iban Yarza.
Muchos sabrán quién es Dan Lepard, otros quizás no, pues bien, este señor es uno de los panaderos más prestigiosos del mundo. Escritor, fotógrafo y crítico gastronómico, entre muchas otras cosas… ha viajado por todo el mundo descubriendo como es el pan de cada rincón que ha pisado. Suyo es el libro “Hecho a mano”, auténtica obra maestra del pan, que reúne recetas y vivencias personales, haciendo un recorrido por toda Europa valiéndose de este alimento tan básico y tan importante. Nuestra receta de hoy: pan de leche sencillo, es una receta de este ilustre panadero, Dan Lepard.
Iban Yarza es periodista y traductor, pero sobre todo es panadero (autodidacta por cierto). Ha viajado por toda España impartiendo cursos y realizando catas y es el creador de El foro del pan (el más importante en castellano).
Pues bien, estos dos caballeros, locos amantes del pan, tuvieron la genial idea de plantar en medio de San Sebastián una panadería artesanal que no es otra cosa que unos contenedores (como los que se utilizan para el transporte de mercancías) totalmente equipados para la fabricación tradicional y venta de pan. The loaf in a box no es tan sólo una panadería dónde se elabora y se vende pan, es una lugar de aprendizaje y de conversación dónde los amantes del pan encontrarán su pequeña meca. Demostraciones, ponencias, cursos,… todo sobre el pan, en Donosti, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
La familia Tartufo estuvo en San Sebastián justo 2 semanas antes de que instalaran The loaf, es decir que… nos lo hemos perdido!!! Al menos hemos conseguido que la ama Tartufo se acercara hasta allí y nos comprara la obra maestra de Dan Lepard (de la que ya hemos hablado) nada menos que firmada por su autor.
Pues eso, con la rasquera propia de saber que por cuestión de días nos hemos quedado sin probar el arte hecho pan, nos hemos propuesto hacer nuestro particular homenaje a The loaf, elaborando esta receta de pan de molde casero (que es como nosotros le hemos re – bautizado). Sobre este pan les diremos que nos ha sorprendido muchísimo por varias razones: la sencillez de su elaboración, su sabor, su textura, su aguante (3 días nos ha durado y como si nada) y su aspecto. Nunca se nos habría ocurrido que podríamos hacer nuestro propio pan de molde, nos parece increíble y maravilloso.
Y para celebrarlo nos hemos marcado unos sándwiches mixtos (de los del jamón cocido y queso gouda) que les aseguramos que son los mejores que hemos comido en nuestras vidas.
Amantes del pan, todos, preparen esta receta que les va a encantar.

Ingredientes:

250 gr de harina de fuerza
250 gr de harina (de la normal)
350 ml de leche a 20ºC (a temperatura ambiente)
7 gr de levadura fresca
25 gr de mantequilla derretida
20 gr de miel
1 cucharadita de sal

Instrucciones:

Para empezar ponemos en un recipiente la leche, la miel y la levadura y mezclamos bien. A continuación agregamos a este recipiente las harinas y la y mezclamos de nuevo. Obtendremos una masa elástica y pegajosa. Ahora añadimos la mantequilla y volvemos a amasar. Nos limpiamos las manos encima del recipiente (para perder el mínimo de masa posible). La dejamos reposar 10 minutos tapada con un trapo (nuestro trapo de uso exclusivo para el pan).
Ahora debemos untar la mesa con un poco de aceite para que la masa no se nos quede pegada. Volcamos la masa y amasamos durante 10 segundos. Hacemos una bola y la volvemos a meter en el recipiente (mejor si lo lavamos y secamos antes). Lo dejamos reposar 10 minutos tapada (con nuestro trapo). Esta operación la repetimos 3 veces (amasar – reposar). Tras el último amasado dejaremos reposar durante 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo, encamisamos el molde e introducimos la masa en él. En la receta original se divide la masa en dos, se hacen dos bolas y se ponen en el molde, de manera que queda el pan como dos montañas (como se ve en la foto). Nosotros no lo hemos hecho así sino que la hemos puesto toda junta. Cubrimos el molde con el paño y dejamos reposar hasta que la masa haya doblado su volumen (aproximadamente un par de horas pero siempre dependiendo del calor que haga).
Precalentamos el horno a 210ºC, con calor arriba y abajo y la bandeja situada en la posición central. Pintamos la superficie del pan con un poco de leche y lo introducimos en el horno.
Horneamos el pan durante 15 minutos y después bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos durante 30 minutos más aproximadamente (hasta que el pan tenga una tonalidad marroncita y se pueda separar con facilidad de los lados del molde).
Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos reposar sobre una rejilla.

Qué aproveche!


Fuente: www.tartuforecetas.com
Enviada por SraTartufo (ver más recetas de SraTartufo)
Publicada el 19 de septiembre de 2012 a las 17:48
Esta receta se ha visto un total de 5.847 veces
Puntuación: 3.35 sobre 5 Puntuación: 3.35122 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527