Receta de Panettone "Navidad "

Receta de Panettone
Puntuación: 4.09 roski - Visitas: 4.973




Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 240
Tiempo de cocción: 40
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

El panettone (ese exquisito y esponjoso bizcocho relleno de pasas, nacido en Italia) es uno de ellos. Nosotros, movidos por nuestro espíritu romántico, hemos querido quedarnos con la más pasional de todas esas ‘fábulas’.
Se cuenta, se dice, se rumorea... que hace más de cinco siglos un joven aristócrata se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula.
Los Milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir el ‘pan de Toni’ (así se llamaba ‘el ayudante’), y de ahí viene el nombre del actual panettone.
Realidad o no, de lo que no cabe duda es que este dulce se ha convertido en uno de los ‘imprescindibles’ de las mesas navideñas no sólo en Italia sino también en otros muchos lugares del mundo, más allá de las fronteras del país trasalpino

Ingredientes:

Ingredientes Pre-fermento:
100 grs de harina de fuerza,
30 grs de levadura fresca,
20 grs de azúcar,
70 grs de leche.

Ingredientes Panettone:
385 grs de harina de fuerza,puede ser un poco mas,
1 grs de levadura fresca,
1 cucharadita de leche,
100 grs de azúcar,
5 grs de sal,
3 huevos,
6 grs de vainilla,
135 grs de mantequilla sin sal y en pomada,
10 grs de chocolate blanco derretido,

Ingredientes Relleno:
75 grs de lagrimas de chocolate,
25 grs de nueces picadas,
25 grs de laminas de almendra,
Un poco más de mantequilla cortada en trocitos para colocar sobre cada panettone
antes de llevar al horno.
Huevo batido para pintar el panettone.
Harina para espolvorear,
Mantequilla para untar el molde,
Aceite para pintar el cuenco donde ponemos la masa a fermentar.

Instrucciones:

Elaboración del Pre-fermento:
Deshacemos la levadura en la leche tibia.
En un cuenco colocamos la harina, el azúcar y la leche con la levadura.
Mezclamos con la ayuda de una cuchara hasta que nos quede todos los ingredientes bien integrados.
Colocamos en un cuenco todo tapamos y dejamos 24 horas a temperatura ambiente, "pueden ser menos depende de la temperatura de la cocina."

Elaboración de la Masa:
Podemos hacerlo en panificadora a mano o en el robot, yo hoy amase en el robot del Lidl.
Pasadas esas 24 horas vamos amasar.
Deshacemos el gramo de levadura en la cucharadita de leche tibia.
En el bol del robot o amasadora, colocamos la harina,la leche con la levadura, el azúcar y los huevos.
Ponemos la amasadora a velocidad media hasta que este todo bien integrado.
En este momento agregamos el pre-fermento y dejamos amasar hasta que se haya integrado totalmente y muy bien a la masa.
Agregamos la mantequilla en pomada, y el chocolate blanco derretido al baño maria o en el microondas ya frió.
Continuamos amasando hasta lograr una masa suave y elástica.
La masa la veremos pegada a la pared.
Paramos la maquina y con la lengua de silicona la bajaremos y seguiremos amasando.
Esto se hará las veces que sea necesario hasta que veamos que la masa se separa de las paredes. Mas o menos 15 minutos a velocidad media.

Cuando tengamos la masa lista.
Espolvoreamos la mesa con harina, volcamos la masa y con las manos enharinadas volteamos la masa unos 2 o 3 minutos.
"Esta un poco pegajosa, pero con las manos enharinadas se deja manejar"
Hacemos una bola y dejamos reposar en un cuenco untado con aceite y tapada con un paño hasta que duplique su tamaño.
En mi casa necesite 6 horas.

Pasado ese tiempo espolvoreamos la mesa con harina.Volcamos la masa y la estiramos de forma rectangular.
Colocamos sobre la masa el relleno:
Las lagrimas de chocolate, nueces y almendras.
Enrollamos la masa " como si fuese un brazo de gitano"
Cortamos el rollo en dos, damos forma redondeada cerrando bien para que no se salga el relleno.
Colocamos en un cuenco engrasado los dos trozos uno encima del otro,tapado y dejando fermentar unas horas " yo "

Pasado ese tiempo colocamos de nuevo en la mesa espolvoreada con harina.
Volvemos a estirar la masa y la plegamos sobre si y volvemos a dejarla fermentar " en mi caso 2 horas mas"

Elaboración Panettone:
Dividimos en dos (en mi caso), puede hacerlos más grandes o más pequeños dependiendo de la capacidad de los moldes que tenga disponible.
Boleamos ligeramente las porciones, y dejamos reposar 20 minutos.
Volvemos a Bolear de nuevo cada porción.
Colocamos el cada porción en un molde alto untado de mantequilla y enharinado, dejando el lado de la unión hacia abajo y aplanamos la superficie de la masa con el puño para eliminar las posibles burbujas de aire y que la masa no ocupe mas de la mitad del molde" luego crece y sale por fuera " Consejo Kanela y Limón.
Dejar levar hasta que la masa llene el 90% del molde. (aproximadamente de 3 a 4 horas) (Recuerde que los tiempos de fermentación dependerán de su temperatura ambiente, cuanto más calor más rápido fermentará su masa, y cuanto más frío más lento).Consejo de Hilmar
Con una cuchilla hacemos un corte en forma de cruz (muy fácil de hacer porque la masa en este momento esta un poquito seca y tensa).
Con los dedos, estiramos las cuatro puntas que se forman al hacer la cruz hacia afuera, y colocamos un trocito de mantequilla en el centro.Gracias por la idea y consejo Hilmar.
Por último esperamos un nuevo levado y cuando la masa alcance el borde del molde, pintamos la superficie con huevo batido

Llevamos a horno pre-calentado a 175 grados calor arriba y abajo durante 40 minutos. segun tamaño de molde y panettone.

" Deben quedar muy doraditos".

Ya sabéis controlar vuestro horno.No todos cocinan igual.
Si doran muy rápido por encima, colocamos un papel de aluminio durante los últimos diez o quince minutos en el horno.

Notas:
Tenia un paso a paso de todo, ya pasadas las fotos al portátil
se estropeo y gracias que no había borrado las fotos.

Yo no lo hice grande ya que hay muchos dulces en esta fecha.
Aparte no puse pasas que es lo mas típico por que a mi hijo no le gusta.
La harina de fuerza,puede ser un poco mas,depende del tamaño de los huevos.
Como no tenia moldes ni ganas de hacerlo lo puse en estés que son bastante rústicos,
y van bien para un pan tan antiguo .
Kanela y Limón lo hizo chulisimos con latas de tomate.

Enlaces donde conseguí información:
Kanela y Limon
Mis Recetas Favoritas
Informe 21. com

Para hacer el molde mirar aquí en Marisa en la cocina
Espero y deseo que os guste........un bico


Fuente: http://roski-cocinayalgomas-yus.blogspot.com.es/2012/12/panettone-navidad_15.html
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 16 de diciembre de 2012 a las 01:06
Esta receta se ha visto un total de 4.973 veces
Puntuación: 4.09 sobre 5 Puntuación: 4.0988 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527