Receta de Lavash, Pan

Receta de Lavash, Pan
Puntuación: 3.50 roski - Visitas: 6.119




Porciones / número de personas: 3
Tiempo de Preparación: 10
Tiempo de cocción: 15
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

Hoy la receta es la propuesta del grupo {Bake the World} Para el mes de Enero: Lavash.
El lavash: También llamado pan fino Armenio, con raíces también Iraníes y que actualmente se come por todo en todo el mundo.
Es conocido a otros panes de Oriente Próximo y del norte de Africa.
La diferencia principal de estés panes radica en el grosor de la masa, o donde se cuecen,
ya que algunos de estés panes se cuecen sobre piedras o en planchas.
El lavash se ha convertido en una de las versiones mas populares de este pan fino y el secreto para que sea crujiente es conseguir una masa fina como el papel.
Estuve tentada hacer la versión parecida a las famosas tortillas, pero mirando el libro de:
El Aprendiz De Panadero: Peter Reinhardt.
Me encanto su versión, así que ya no mire en ningún sitio mas.
Hice una fuente no muy grande y deje una poca masa para probar que tal estaba en bollos y puedo decir que muy ricos.
Os aseguro que en casa duro un tris tras.

Ingredientes:

ngredientes:
190 grs de harina de fuerza,
1/2 cucharadita de sal,
1/2 cucharadita de levadura de panadería en polvo"yo use la de maicena"
1 cucharada de miel,
1 cucharada de aceite de girasol,
De 90 a 120 ml de agua " según harina " a mi me llego 90 ml




Ademas Opcional y a Gusto:
Orégano,
Pimentón dulce,
Semillas de sésamo,
Cominos,
Mojo picón
A mayores:
Harina para espolvorear,
Aceite de girasol para rociar,
Papel vegetal "de horno,"
Un corta-pizzas "opcional"

Instrucciones:

Elaboración:
En un cuenco mezclamos la harina con la sal y la levadura, agregamos la miel, el aceite y el agua necesaria " poco a poco para ver la que necesitéis " hasta que vemos que esta todos los ingredientes ligados y podemos hacer una bola.
Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina, ponemos la masa encima y amasamos unos 10 minutos hasta que la mezcla quede homogénea.
Colocamos en un cuenco a fermentar tapada y fuera de corrientes durante 90 minutos o hasta que doble el tamaño." A mi me llevo menos tiempo estaba cerca del calor "
Pasado el tiempo del fermentado:
Rociamos con aceite de girasol la mesa de trabajo, volcamos encima la masa.
Presionamos con la mano hasta formar un cuadrado, espolvoreamos ligeramente por encima con harina, pasamos el rodillo hasta conseguir una masa fina como un papel. Es aconsejable parar de vez en cuando para que se relaje el gluten, para ello se levanta la masa para que se airee y se deja caer, se cubre con un paño de cocina y se deja reposar unos 5 minutos.
Pre-calentamos el horno a 175 grados.
Forramos la bandeja con el papel vegetal, con cuidado levantamos la masa y la colocamos encima del papel, ahí cortamos lo que nos sobre.
Rociamos la masa con agua, y colocamos las semillas encima haciendo tiras. " no mucha cantidad "
Con el corta-pizzas, cortamos haciendo rombos irregulares.No hace falta separarlos.
Llevamos al horno y dejamos de 15 a 20 minutos hasta que la masa se empiece a dorar.
Sacamos del horno y dejamos enfriar unos 10 minutos antes de retirarlo de la bandeja.
Colocamos en una cesta y a disfrutar comiendo.




Notas:
Con esta misma masa se puede un buen pan de pita, solo hacer círculos de de masa que pese alrededor de 170 grs y cocerlos a 200 grados unos 10 o 15 minutos.
Esta masa podemos hacerla hoy y retardar la fermentación metiendo-la toda la noche en la nevera.
Las especies son a gusto, yo el mojo picón me encanto.
Mucho mejor que los crackers.
Desde luego son un vicio empiezas y no puedes dejarlos.
Una buena idea para cuando tenemos invitados en casa.

El resto de la masa que aparte hice unos mino bollos que están de muerte.
Mi idea era hacerlos en la sarten y enrollarlos estilo tortillas, otro día.

Espero y deseo que os guste........un bico


Información Nutritiva:















Fuente: http://roski-cocinayalgomas-yus.blogspot.com.es/2013/01/lavash-pan.html
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 20 de enero de 2013 a las 11:50
Esta receta se ha visto un total de 6.119 veces
Puntuación: 3.50 sobre 5 Puntuación: 3.50122 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527