Receta de Sushi de ACEC


Porciones / número de personas: 1
Tiempo de Preparación: 45
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Arroces, Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado
Introducción:
Hace tiempo que tengo fotos del sushi que hago, pero no me había atrevido (hasta ahora) a hacer una entrada por la dificultad a la hora de explicar cómo se hace.
La verdad es que las fotos son malas malas, la mayoría de antes de empezar este blog. Las actualizaré todas la próxima vez que haga, pero sirven para explicar un poco todo el proceso.
También debo decir que ignoro el vocabulario al respecto, nada más que son maki los que llevan el alga por fuera, California rolls los que llevan el arroz por fuera y van con sésamo, y sushi es el pedacito de arroz con langostino o salmón por encima (y probablemente hasta con esto estaré equivocado). Haber hay más variedades pero vamos, que no me he atrevido yo con tanto.




Ingredientes:
Para preparar el arrozPara el sushi
Instrucciones:

Mientras se hace, caliento una mezcla de 50ml de vinagre de arroz con 2 cucharadas de azúcar y 1 de sal. La calentamos, removemos bien y la esparcimos por encima del arroz. Con una espátula de madera removemos con cuidado y vamos abanicando el arroz hasta que deja de salir vapor. Con esto tenemos el arroz listo.
Dispondremos un bol con agua para humedecernos constantemente las manos. Prepararemos unas tiras de pepino, aguacate, unos palitos de cangrejo, unos langostinos cocidos pelados, salmón ahumado y un par de quesitos Kiri.
Para hacer los makis colocamos primero una alga nori encima de una esterilla de bambú. Cogemos una buena cantidad de arroz y la ponemos sobre el alga, lo justo para cubrirla menos 2 dedos en uno de los lados (nos tendremos que humedecer las manos para que el arroz no se nos pegue en las manos y sí en el alga). Ponemos entonces en el centro como se ve en la foto unas tiras de los ingredientes que queramos; en este caso, langostino cocido y palito de cangrejo, los favoritos de mis hijos. En la foto de más abajo además hay unas tiras de aguacate.


Con ayuda de la esterilla y nuestras propias manos haremos un rollo, apretando suavemente por todas partes igual; para pegar el alga al final humedecerla un poco con los dedos, acabamos de enrollar y se pegará sola.

Esta foto es una prueba de cómo NO hay que hacerlo, porque en este caso he apretado sin querer más de la parte izquierda que de la derecha (se ve claramente en la foto). El rollo debería de quedar igual de apretado por todas partes. No es difícil, se le coge el truco enseguida.
Para cortar el rollo que tenemos lo haremos con un cuchillo muy afilado que humedeceremos con agua. Haremos un corte al medio y de cada una de las 2 mitades haremos 3 cortes. Nos salen en total 8 makis de bocado.
Las variedades que yo hago habitualmente son:
Los California roll son un poquito más delicados de hacer. Cuando has puesto el arroz en el alga, le das la vuelta y pones los ingredientes encima del alga, enrollando después. Una vez cortados podemos ponerles un poquito de sésamo.
El sushi es como una croqueta de arroz a la que se le pone con cuidado un langostino abierto (no del todo) por la mitad, o bien un poco de salmón fresco o atún fresco. Lo normal es ponerle un poquitín de una salsa llamada wasabi, que pica horrores. Hay quien está "enganchado" a esta salsa, pero yo no puedo con ella así que apenas le pongo.
La fuente de la derecha de esta foto tiene unos makis hechos con papel de arroz. Solo fue una prueba y no me aclaré con ellos. El papel de arroz se me partía y me costó mucho hacerlos. No creo que repita, la verdad.

Y ya está. Para comerlos, se untan primero en un poquito de salsa de soja. Se comen de un bocado. Solo puedo deciros que a mi me encantan; no los hago muy a menudo porque son entretenidos de hacer, pero la experiencia vale la pena, sin duda.

Fuente: http://asicocinamosencasa.blogspot.com.es/2013/03/sushi.html
Enviada por asicocinamosencasa (ver más recetas de asicocinamosencasa)
Publicada el 27 de junio de 2013 a las 10:31
Esta receta se ha visto un total de 3.419 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |