Receta de panettone de chocolate y nueces s-o-n-i-a


Porciones / número de personas: suficientes para toda la familia!
Tiempo de Preparación: bastante con los levados
Tiempo de cocción: 45
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Introducción:
Holaaaaa!! Llevaba tiempo sin publicar nada, y hoy casi no la pongo, porque por querer hacer panettones para repartir, los dejé con poca masa y no quedaron como tienen que quedar, pero cuando lo probé me dije que la tenía que publicar, porque de apariencia no me ha quedado como tienen que quedar de altos, de sabor y textura es impresionante.Ingredientes:
Ingredientes masa de arranque:170 Gr. Leche entera templada
40 Gr. Levadura fresca
12 Gr. Azúcar
225 Harina común (Mercadona)
Ingredientes panettone:
Masa de arranque
130 Gr. Leche entera templada
50 Gr Miel
2 Huevos (134 Gr. Sin la cáscara)
1 Cda sopera aroma de azahar
1 Cda sopera aroma de vainilla
140 Gr. Mantequilla derretida
La ralladura de una naranja
200 Gr. De azúcar
670 Gr.Harina común (Del mercadona)
Una pizca de sal
100 Gr. Trozos de chocolate con leche
70 Gr. Nueces en trozos
1 Poco de leche para pintar los panettone antes del horneado.
Instrucciones:
Preparación masa de arranque:
Desmigar la levadura, añadir la leche templada, el azúcar y remover hasta que se deshaga la levadura, añadir la harina, remover y tapar hasta una hora aprox.
Preparación masa panettone:
Poner en la cubeta de la panificadora o en un bol grande si se hace a mano, todos los ingredientes en el orden que están, excepto el chocolate y las nueces, amasar todo, añadir las nueces y el chocolate, y amasar un poco más hasta que se integren los trozos de chocolate y nuez. Dejar tapado levando unas 2 h.
Sacar la masa, formar una bola (yo hice dos más grandes y uno más pequeño, por eso no quedó muy alto, el molde era grande para tan poca masa) meter la bolas de masa en el molde del panettone, y pintarlos con leche (yo lo he comprado por 80 céntimos en el cielo más dulce con su bolsa y todo) pero si no tenéis a mano, podéis utilizar latas y hacerlos mini. Yo he usado uno de los moldes del panettone para forrar la lata por dentro, pero se puede hacer con papel de hornear.
El pequeño reposo 1,30, los más grandes unas dos horas.
Calentar el horno con calor arriba y abajo, y un cacharro abajo con agua en la parte más baja del horno, meter el panettone en la parte baja (yo en la 2ª más baja), primero horneamos sólo con calor abajo, y luego encendemos la parte de arriba del horno.
El pequeño tardó 20 minutos con el calor abajo y 15 más con el calor de arriba.
Los más grandes 35 minutos calor abajo y 10 más con el calor arriba.
Dejamos enfriar (si es que aguantamos!) en una rejilla, y a comer!!
Desmigar la levadura, añadir la leche templada, el azúcar y remover hasta que se deshaga la levadura, añadir la harina, remover y tapar hasta una hora aprox.
Preparación masa panettone:
Poner en la cubeta de la panificadora o en un bol grande si se hace a mano, todos los ingredientes en el orden que están, excepto el chocolate y las nueces, amasar todo, añadir las nueces y el chocolate, y amasar un poco más hasta que se integren los trozos de chocolate y nuez. Dejar tapado levando unas 2 h.
Sacar la masa, formar una bola (yo hice dos más grandes y uno más pequeño, por eso no quedó muy alto, el molde era grande para tan poca masa) meter la bolas de masa en el molde del panettone, y pintarlos con leche (yo lo he comprado por 80 céntimos en el cielo más dulce con su bolsa y todo) pero si no tenéis a mano, podéis utilizar latas y hacerlos mini. Yo he usado uno de los moldes del panettone para forrar la lata por dentro, pero se puede hacer con papel de hornear.
El pequeño reposo 1,30, los más grandes unas dos horas.
Calentar el horno con calor arriba y abajo, y un cacharro abajo con agua en la parte más baja del horno, meter el panettone en la parte baja (yo en la 2ª más baja), primero horneamos sólo con calor abajo, y luego encendemos la parte de arriba del horno.
El pequeño tardó 20 minutos con el calor abajo y 15 más con el calor de arriba.
Los más grandes 35 minutos calor abajo y 10 más con el calor arriba.
Dejamos enfriar (si es que aguantamos!) en una rejilla, y a comer!!
Fuente: s-o-n-i-a
Enviada por s-o-n-i-a (ver más recetas de s-o-n-i-a)
Publicada el 11 de diciembre de 2013 a las 11:41
Esta receta se ha visto un total de 2.929 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |