Receta de Tortilla de Calabacín y Atún con Lékué


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: .
Tiempo de cocción: .
Categoría: Pescados y marisco, Verduras y legumbres, Huevos
Dificultad: Fácil
Introducción:
Buenas noches, seguimos alimentandonos con cosas sanas y ligeritas, para luchar contra los michelines antes de la llegada del verano. Hoy he apostado por una tortilla de calabacín para dos, hecha totalmente en el microondas y con una cucharadita de postre de aceite, así que más ligero con estos ingredientes no creo que se pueda.Ingredientes:
1 calabacín grandecito1patata pequeña
1lata de atún natural o en aceite (pero lo escurrimos bien)
1huevo
tomillo
aceite
sal
Instrucciones:
Lavamos el calabacín y cortamos a rodajas finas.
Pelamos, lavamos y cortamos a rodajas finas la patata.
Cogemos un recipiente apto para el microondas (estuche Lékué) y ponemos el calabacín y la patata, ponemos el aceite, un poco de sal y aromatizamos con un poquito de tomillo.
Coceremos durante 5 minutos, sacamos, removemos y volvemos a poner 3 o 4 minutos más hasta que veamos que la patata está cocida.
Una vez tengamos estos ingredientes cocidos, añadimos el atún desmenuzado, batimos el huevo y mezclamos todo bien.
Introducimos en el microondas otra vez y cocemos durante 4 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está cuajada la tortilla. Yo para cuajar la tortilla he usado la tapa de una olla de pyrex.
Pelamos, lavamos y cortamos a rodajas finas la patata.
Cogemos un recipiente apto para el microondas (estuche Lékué) y ponemos el calabacín y la patata, ponemos el aceite, un poco de sal y aromatizamos con un poquito de tomillo.
Coceremos durante 5 minutos, sacamos, removemos y volvemos a poner 3 o 4 minutos más hasta que veamos que la patata está cocida.
Una vez tengamos estos ingredientes cocidos, añadimos el atún desmenuzado, batimos el huevo y mezclamos todo bien.
Introducimos en el microondas otra vez y cocemos durante 4 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está cuajada la tortilla. Yo para cuajar la tortilla he usado la tapa de una olla de pyrex.
Fuente: elrinconcitodegata.blogspot.com.es
Enviada por ElRinconcitodeGata (ver más recetas de ElRinconcitodeGata)
Publicada el 4 de marzo de 2014 a las 22:31
Esta receta se ha visto un total de 4.314 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |