Receta de Patatas a la sal AMC


Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 35
Tiempo de cocción: 25
Categoría: Aperitivos y tapas, Guarniciones
Dificultad: Fácil
Introducción:
La mayoría de las veces que comemos patatas cocidas estas no saben a nada y debemos condimentarlas mucho para que satisfagan. Hoy quiero que conozcáis una forma muy sencilla de cocinar las patatas y que se cocinan con su propia agua de constitución, y es hacerlas a la sal.Ingredientes:
6 patatas medianas lavadas.Sal gruesa
Instrucciones:
Para comenzar lavaremos muy bien las patatas y colocaremos una capa de sal gruesa (2-3 cm-) en la base de la olla donde las vayáis a cocinar, a continuación colocamos las patatas encima de la sal y cubrimos rellenando todos los huecos y las patatas con sal. Lo siguiente será tapar y programar el audiotherm 20 minutos en función cocer (zanahoria) poniendo a fuego bajo, porque sino se nos podrían quemar las patatas por la zona orientada a la base, cuando llegue la franja roja a la función cocer se baja el fuego al mínimo y esperaremos que transcurran los 20 minutos; este tiempo esta estipulado para un tamaño de patata de mediano a pequeño, si ponemos patatas grandes deberemos programar 10 minutos más.
En el caso de que no contemos con audiotherm pondremos el fuego al mínimo desde el principio y esperaremos a que la aguja alcance el 98 en el visiotherm.
Cuando haya pasado el tiempo sacaremos de la sal las patatas, pelaremos y condimentaremos con un poco de pimentón, sal y aceite virgen extra, ya veréis el resultado es espectacular, una humilde patata puede dar mucho juego.
Os dejo el vídeo paso a paso:
En el caso de que no contemos con audiotherm pondremos el fuego al mínimo desde el principio y esperaremos a que la aguja alcance el 98 en el visiotherm.
Cuando haya pasado el tiempo sacaremos de la sal las patatas, pelaremos y condimentaremos con un poco de pimentón, sal y aceite virgen extra, ya veréis el resultado es espectacular, una humilde patata puede dar mucho juego.
Os dejo el vídeo paso a paso:
Fuente: http://cocinaconamc.blogspot.com.es/
Enviada por julianrufete (ver más recetas de julianrufete)
Publicada el 4 de abril de 2014 a las 09:54
Esta receta se ha visto un total de 4.242 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |