Receta de Rollos de canela

Receta de Rollos de canela
Puntuación: 3.28 cherrymac8 - Visitas: 4.526




Porciones / número de personas: 8-10
Tiempo de Preparación: 1 h elaboración + 3 h de reposo
Tiempo de cocción: 25-30
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Moderado

Introducción:

ACLARACIONES:

La levadura DEBE ser de panadero: la fresca en cubitos o la levadura seca de panadero.
NO VALE LA LEVADURA ROYAL DE BIZCOCHOS. Yo la compro en Mercadona, de la marca Levital.
Para obtener una masa esponjosa no es necesario utilizar una amasadora o robot de cocina aunque facilitan mucho mucho el trabajo. Si en vuestra casa no tenéis una se puede hacer perfectamente a mano, amasando bien hasta que la masa pierda su pegajosidad. Al principio seguramente se nos pegará a las manos pero no añadamos harina, sigamos amasando durante un buen rato con movimientos envolventes.

Como en el Roscón de Reyes, si no tenéis demasiado tiempo podéis poner la masa a fermentar al lado de un radiador o si no, precalentar el horno a la mínima temperatura, apagarlo y dejarla doblar de tamaño, con una rendija de la puerta abierta.

Bueno, después de estas aclaraciones comenzamos con la receta: (SIIIII!! POR FIIIINN!!)

Ingredientes:

Para la masa:

675 gr harina de trigo
1 paquete (7 gramos) de levadura seca de panadero o 18 gr de levadura fresca de panadero
250ml de leche
75gr de mantequilla
75gr de azúcar blanco
1/2 cucharadita de sal
3 huevos L o 4 M

Para el relleno:

5-6 cucharaditas de canela en polvo (25-30 gramos)
150 gramos de azúcar moreno
40 gramos de harina
120 gramos de mantequilla fría en trocitos

Para el glaseado:

100 gr de azúcar glacé
4 cucharadas de nata líquida
Un chorrito de agua

Instrucciones:

MASA

Ponemos en un bol la mitad de la harina (335 gramos aprox) mezclada con la levadura; mezclamos todo bien y reservamos.
A continuación, vertemos en un cazo la leche con el azúcar, la mantequilla y la sal, y lo ponemos al fuego, calentándolo poco a poco, hasta que se derrita la mantequilla pero sin que llegue a hervir.
Ponemos a batir en la batidora, a velocidad baja, la mezcla de harina y levadura, incorporamos poco a poco la leche con la mantequilla, y después los huevos, uno a uno para que se integren bien.
Una vez la mezcla es homogénea, batimos unos 3 minutos a velocidad máxima en la batidora o con una cuchara hasta que todo este bien integrado.
A continuación, incorporamos poco a poco el resto de la harina, y batimos a velocidad baja hasta que la masa pierda su pegajosidad y se separe de las paredes del bol. Tras 3 o 5 minutos, la masa estará elástica. Si lo estamos haciendo a mano, lo mismo, amasamos y amasamos intentando no añadir harina para que no se compacte. No hay que desesperarse, cuanto más trabajemos la masa menos pegajosa estará.
Ponemos la masa en un bol grande previamente engrasado, tapado con un papel film y la dejamos fermentar en un lugar donde no haga mucho frío entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que haya doblado su volumen.

RELLENO Y HORNEADO:

Para preparar el relleno mezclamos todos los ingredientes con un par de cuchillos, cucharas o varillas hasta que la mezcla parezcan migas.
Una vez la masa ha doblado su tamaño, la volvemos a amasar para que pierda el aire y esperamos 10 minutos.
Estiramos la masa en una superficie enharinada hasta formar un cuadrado. O algo parecido...
Ponemos el relleno por encima y lo extendemos por todo el cuadrado. Hay que intentar repartirlo bien, de manera homogénea. Lo enrollamos formando un rollo de masa, pegando los extremos con un poquito de nata líquida o leche.
Cortamos rodajas iguales de 2-3 cm y las colocamos sobre una fuente de horno de vidrio o cerámica un poco engrasada para que no se peguen.
Dejamos reposar las rodajas del rollo durante 1 hora tapadas con papel film, hasta que doblen su tamaño.
Con un pincel, pintamos los rollos con nata líquida o leche para que tengan un aspecto más brillante.
Horneamos a 190° durante 25-30 minutos, hasta que estén dorados y al introducir un palillo en los rollos, este salga limpio.

GLASEADO:

En un bol, tamizamos el azúcar glacé. Es fundamental utilizar un tamiz muy fino o tamizar dos veces para que la glasa no tenga grumos.
Incorporamos la nata líquida y mezclamos los ingredientes con el chorrito de agua hasta que la mezcla sea homogénea.
Echamos la mezcla sobre los rollos con la ayuda de una varilla y… YA ESTA. CREEDME, MERECE LA PENA.

DE PASTELERÍA, PERO DE LAS BUENAS. Y LO MEJOR, HECHO EN CASA Y POR NOSOTROS.


Fuente: http://forlittlecooks.blogspot.com
Enviada por cherrymac8 (ver más recetas de cherrymac8)
Publicada el 31 de mayo de 2014 a las 15:44
Esta receta se ha visto un total de 4.526 veces
Puntuación: 3.28 sobre 5 Puntuación: 3.28122 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527