Receta de Calamares rellenos de gambas AMC

Receta de Calamares rellenos de gambas AMC
Puntuación: 3.82 julianrufete - Visitas: 3.281




Porciones / número de personas: 3
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil

Introducción:

Esta receta la he visto hacer a mi madre para días de fiesta desde que me acuerdo, es una receta que mi mujer ha seguido haciendo en casa porque a mi me gustaba mucho; hay que decir que es entretenida porque tiene dos partes bien diferenciadas, la primera donde se prepara el relleno y llenamos los calamares, y una segunda parte donde los cocinamos. El relleno puede adaptarse a todos los gustos cambiando ingredientes. ato..

Ingredientes:

+ 4 calamares medianos.
+ 3 huevos.
+ 7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
+ 1 cebolla mediana.
+ 7 dientes medianos de ajo.
+ 150 gr. de gamba pelada.
+ 125 ml. de vino fino.
+ 15 ml. de coñac.
+ 375 ml. de agua.
+ 2 cucharaditas de harina de maíz.
+ Pimienta negra molida.
+ Sal.

Instrucciones:

Fase inicial: Rellenado de los calamares.

Limpiamos bien los calamares, reservamos los tubos y picamos las patas, aletas y sifones.
Ponemos los huevos a cocer, programamos 12 minutos en el "audiotherm" en función cocer "zanahoria", ponemos a fuego fuerte y cuando llegue la franja roja a la figura "zanahoria" bajamos el fuego al mínimo y esperamos el tiempo. Luego enfriamos y picamos los huevos mezclando en un bol con las partes del calamar picadas.
Pelamos las gambas y las añadimos al bol con el calamar picado y el huevo.
Añadimos sal al relleno al gusto y rellenamos los calamares con una cuchara, apretando bien el relleno en su interior.
Luego cerramos el calamar con un palillo. (ver vídeo).

Fase de realización:
En la olla ponemos el aceite y calentamos, tapamos y cuando la franja roja del visiotherm casi llegue a la figura de "chuletón" ponemos los calamares para sofreír, tapamos y cuando la franja llegue al 80 damos la vuelta a los calamares, volvemos a tapar y esperamos a que se doren por la otra cara. después apartamos los calamares (si son grandes y no nos caben todos, los haremos en dos tandas).
En el aceite ponemos la cebolla partida por la mitad y los dientes de ajo sin pelar, los sofreímos un poco de la misma forma que los calamares (tapando y dando la vuelta) también pondremos un poco de pimienta al darle la vuelta al sofrito; a continuación en la olla aportamos la harina de maíz y un poco de sal, cocinamos un poco la harina mezclando bien con el aceite y ya podemos aportar los líquidos, añadimos el vino fino y el coñac o brandy y tapamos.
Cuando se evaporen los alcoholes y espese la salsa incorporamos los calamares, seguidamente añadimos el agua y rectificamos de sal (en nuestro caso un vaso y medio de cuarto), en general para cubrir los calamares.
Programamos el audiotherm en función cocer 30 minutos poniendo el fuego al máximo, cuando llegue la franja roja a dicha función, figura de "zanahoria", bajamos el fuego al mínimo y esperamos a que transcurran los 30 minutos, entonces los calamares estarán listos-
Sacamos los calamares y colamos la salsa para desechar la cebolla y los ajos que contenía la salsa y ya podremos servir.




Fuente: http://cocinaconamc.blogspot.com.es/
Enviada por julianrufete (ver más recetas de julianrufete)
Publicada el 13 de agosto de 2014 a las 00:01
Esta receta se ha visto un total de 3.281 veces
Puntuación: 3.82 sobre 5 Puntuación: 3.8262 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527