Receta de Gofres caseros

Receta de Gofres caseros
Puntuación: 3.24 cherrymac8 - Visitas: 3.718




Porciones / número de personas: 8-10 gofres
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 3-5
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Desde que tengo gofrera soy más feliz.

Si...¡¿por qué hay algo mejor que desayunar, merendar, comer o hasta cenar gofres?!
De ser así, hacedmelo saber!!!

Con nata, sirope de caramelo, chocolate fundido, Nutella®, helado...

Y es que hay pocas cosas mejores que un buen gofre belga...
No, esperad!! No vayáis corriendo a comprar un billete de avión a Bruselas (todavía).

Hay algo mejor...¿Mejor que un gofre belga crujiente y caliente con Nutella fundida y nata?
Si, lo hay.

GOFRES CASEROS HECHOS EN CASA, sanos, económicos, ricos y fáciles.

Ingredientes:

2 huevos M
1 cucharadita de sal
60 g de azúcar moreno
1 cucharadita de vainilla en pasta
80 ml de aceite de oliva suave
320 ml de leche entera
260 g de harina
1 cucharadita de levadura Royal
Azúcar perlado (opcional, le da ese característico punto crujiente)

Instrucciones:

Con ayuda de unas varillas eléctricas montamos muy bien los huevos a punto de nieve hasta que doblen su volumen.
Cuando esten blanquecinos añadimos el azúcar moreno, la sal y la vainilla en pasta. Seguimos batiendo a máxima velocidad durante un par de minutos.
Agregamos el aceite y la leche poco a poco para evitar que los huevos pierdan volumen.
Por otro lado, tamizamos con un colador o tamiz la harina y la levadura y se lo incorporamos cucharada a cucharada a la mezcla de huevos. Batimos ahora a mínima velocidad hasta que todo este bien integrado. Ahora sería el momento de añadir un puñado de azúcar perlado. También se podrían poner pepitas de chocolate o algún fruto seco.
Engrasamos la gofrera con mantequilla o aceite y la calentamos al nivel de potencia deseado (Yo normalmente los hago al 4)
Una vez haya alcanzado la temperatura echamos una buena cucharada de masa y esperamos a que se haya dorado por los dos lados.
Luego lo sacamos y lo dejamos 2-3 minutos sobre una rejilla enfriadora para que se seque su humedad y quede aún más crujiente. No debemos dejar que se enfríe, solo que pierda algo de temperatura.
Acompañamos con lo que más nos guste y nos lo comemos ya!!!


NOTA: Es muy cómodo guardar la masa sobrante en un tupper hermético o en un recipiente tapado con papel film y guardarlo en la nevera durante un par de días (si duran).

¡Qúe se note que el desayuno es la comida más importante del día!


Fuente: http://www.forlittlecooks.com
Enviada por cherrymac8 (ver más recetas de cherrymac8)
Publicada el 20 de agosto de 2014 a las 10:18
Esta receta se ha visto un total de 3.718 veces
Puntuación: 3.24 sobre 5 Puntuación: 3.24166 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527