Receta de Arroz integral al curry con verduras


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 50
Tiempo de cocción: 45
Categoría: Arroces
Dificultad: Fácil
Introducción:
Se trata de un plato muy rápido de preparar y puede acompañarse con cualquier verdura que se tenga en ese momento en casa. Resulta muy saludable para cualquier dieta equilibrada incluso aquellas en las que el objetivo es una pérdida de peso.Ingredientes:
1 taza de arroz integral1 trozo de calabaza
Un puñado de espinacas frescas
2 c.s. de pasas sultanas
2 c.c. de curry
3 dientes de ajo
Sal marina
Aceite de oliva virgen 1º presión en frío
Instrucciones:
En un cazo poner a hervir 1 medida de arroz integral, 2 y media de agua y 3 dientes de ajo machacados. Una vez que rompa a hervir bajar a fuego medio, añadir la sal, el curry y la calabaza. Tapar y cocer a fuego medio hasta que se haya evaporado el agua y reservar.
En una sartén con unas gotas de aceite añadir las espinacas, tapar y cocer a fuego bajo durante 10 minutos. Sacar del fuego y añadir las pasas. Mezclar con el arroz reservado y cocinar 5 minutos más a fuego bajo para que los sabores se vayan integrando.
En una sartén con unas gotas de aceite añadir las espinacas, tapar y cocer a fuego bajo durante 10 minutos. Sacar del fuego y añadir las pasas. Mezclar con el arroz reservado y cocinar 5 minutos más a fuego bajo para que los sabores se vayan integrando.
Información Nutritiva:
El arroz es un cereal de muy fácil digestión y por tanto, idóneo para personas con digestiones difíciles, personas con poco apetito y para deportistas antes de la competición. Al utilizar el grano integral nos estaremos beneficiando de todos sus nutrientes, vitaminas del grupo B y fibra. Además su índice glucémico (IG) no es muy elevado, a diferencia del arroz blanco.Al combinarlo con verduras conseguiremos un resultante glucémico total más bajo.
Es importante reorientar nuestra manera de comer hacia alimentos poco glucemiantes para evitar una estimulación excesiva del páncreas, lo cual nos conduciría progresivamente a una hipersecreción de insulina, es decir, al hiperinsulinismo, una de las causas de la obesidad.
Es bien sabido que los kilos de más se fabrican al consumir mayoritariamente glúcidos con IG elevados (asociados al aumento de grasa). Por tanto, los kilos de más son el resultado de una selección alimenticia equivocada que trae como consecuencia la puesta en marcha de mecanismos metabólicos perjudiciales y desembocan en un almacenamiento anormal de las grasas de reserva.
Modificar nuestros hábitos alimentarios y aprender a hacer una correcta selección de alimentos que tengan un potencial metabólico positivo, serán fundamentales tanto para prevenir el aumento de peso como para perder esos kilos de más.
Enviada por Loveisinthefood (ver más recetas de Loveisinthefood)
Publicada el 12 de noviembre de 2014 a las 16:22
Esta receta se ha visto un total de 2.924 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |