Receta de "Mousse" de Turrón AMC

Receta de
Puntuación: 3.63 julianrufete - Visitas: 6.990




Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 10
Tiempo de cocción: 5
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Cuando pasan las Navidades siempre nos suelen quedar parte de los dulces o turrones que hemos comprado para estas fechas, una forma de consumirlos es aprovechándolos para hacer recetas de postres riquísimos pero de una forma diferente y sugerente. En este caso vamos a realizar una especie de mousse de turrón blando del tipo de Jijona o Xixona.

Ingredientes:

2 huevos.
125 ml. de nata para montar.
125 ml. de leche.
150 gr. de turrón de jijona.
20 gr. de azúcar.

Instrucciones:

a) Montar la nata: la tendremos bien fría y la incorporamos en un bol y con ayuda de una batidora con varilla de batiremos hasta que adquiera la consistencia adecuada, o sea este montada la nata.

b) Preparar el caramelo: en la softiera añadimos 4 – 5 cucharadas de azúcar y colocamos encima del navigenio a la máxima potencia, cuando comience a derretirse el azúcar y adquiera un color miel, sacamos y girando la muñeca vamos impregnando las paredes y la base de la softiera con el caramelo para que no se nos pegue la mousse. Lo reservamos.

c) En un bol pondremos los huevos, el azúcar, la leche y el turrón partido en trozos pequeños, batiremos bien hasta conseguir una mezcla homogénea y que espume un poco. Añadir la nata montada y mezclar bien con una varilla hasta conseguir una mezcla uniforme.

d) Verter el preparado del mousse en la softiera y poner un vaso de agua en la olla antes de introducir la softiera.

e) Poner la tapadera rápida y programar 5 minutos en función “soft”, poner el fuego al máximo hasta que la franja roja del visiotherm llegue a la función “soft”, entonces bajamos el fuego al mínimo y esperamos los 5 minutos, apagamos el fuego y dejamos despresurizar la olla.

f) Sacar la softiera de la olla y separar un poco el mousse de las paredes con un lengua de silicona antes de dar la vuelta al mousse, luego le damos la vuelta con un plato y ya solo nos quedará presentar y servir. nosotros hemos frito unas almendras para decorar y reservamos nata montada para acompañar.



Fuente: www.cocinaconamc.es
Enviada por julianrufete (ver más recetas de julianrufete)
Publicada el 16 de febrero de 2015 a las 08:22
Esta receta se ha visto un total de 6.990 veces
Puntuación: 3.63 sobre 5 Puntuación: 3.63115 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527