Receta de TOMATES Y PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZ (Domátes ke Piperíés yemistés )

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos aproximadamente
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado
Introducción:
Otro el plato mas de la cocina griega, la receta me la facilito mi buen amigo Pepe de la Portilla y al cual a su vez se la había enseñado la madre (griega por supuesto) de su compadre Pandelís, así que es la misma que comen los griegos en sus casas (o por lo menos estos).Ingredientes:
* 4 Tomates grandes* 4 Pimientos grandes
* ½ kg. de arroz de grano largo preferiblemente
* 2 cebolletas (1 por los tomates y 1 por los pimientos)
* 4 cucharadas soperas de perejil (2 por los tomates y 2 por los pimientos)
* 2 cucharillas (tipo café) de hierbabuena (1 por tomates y 1 por pimientos)
* Aceite de oliva
* Azúcar (para los tomates)
* Sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones:
TOMATES
a) Lavaremos bien los tomates, cortando un circulo por la parte del rabo a modo de tapadera, lo que guardaremos para posteriormente utilizarlo.
b) Con una cucharilla, los vaciaremos de pulpa en la mayor cantidad posible, pero sin llegar al límite, la cual depositaremos en un bol.
c) A los tomates -no a la pulpa- le pondremos una pizca de azúcar
d) Prepararemos el arroz para cocer, junto con la sal, pimienta molida, y muy picados el perejil, la hierbabuena y una pizca de orégano, los tendremos cociendo +/- 15 minutos
e) Cortaremos y freiremos las cebolletas hasta que estén transparentes, machacándolas hasta que se hagan pulpa.
f) Añadiremos al arroz la cebolleta frita, junto con la pulpa que tenemos en el bol, le pondremos ½ vasito de agua y lo dejaremos cocer todo durante +/- 15 minutos.
g) Rellenaremos los tomates hasta el borde con la mezcla, tapándolos con la tapadera que anteriormente habíamos cortado.
h) Los colocaremos en una fuente de horno, metiéndolos en este durante +/- 45 minutos a fuego mediano. Se puede comprobar cuando se encuentran totalmente hechos al ver el color rojo de los mismos algo oscuro.
PIMIENTOS
Todo igual que los tomates, con las excepciones de que las pepitas deberemos de tratar de retirar y tirar la mayor cantidad posible de ellas y no se les pone azúcar.
El color para saber cuando están asados es el normal de los pimientos asados.
Se sirven templados
Como guarnición se pueden usar patatas asadas regado todo por zumo de tomate que previamente habremos preparado y calentado en el horno al asarlos, aunque los griegos no suelen acompañarlos con nada.
a) Lavaremos bien los tomates, cortando un circulo por la parte del rabo a modo de tapadera, lo que guardaremos para posteriormente utilizarlo.
b) Con una cucharilla, los vaciaremos de pulpa en la mayor cantidad posible, pero sin llegar al límite, la cual depositaremos en un bol.
c) A los tomates -no a la pulpa- le pondremos una pizca de azúcar
d) Prepararemos el arroz para cocer, junto con la sal, pimienta molida, y muy picados el perejil, la hierbabuena y una pizca de orégano, los tendremos cociendo +/- 15 minutos
e) Cortaremos y freiremos las cebolletas hasta que estén transparentes, machacándolas hasta que se hagan pulpa.
f) Añadiremos al arroz la cebolleta frita, junto con la pulpa que tenemos en el bol, le pondremos ½ vasito de agua y lo dejaremos cocer todo durante +/- 15 minutos.
g) Rellenaremos los tomates hasta el borde con la mezcla, tapándolos con la tapadera que anteriormente habíamos cortado.
h) Los colocaremos en una fuente de horno, metiéndolos en este durante +/- 45 minutos a fuego mediano. Se puede comprobar cuando se encuentran totalmente hechos al ver el color rojo de los mismos algo oscuro.
PIMIENTOS
Todo igual que los tomates, con las excepciones de que las pepitas deberemos de tratar de retirar y tirar la mayor cantidad posible de ellas y no se les pone azúcar.
El color para saber cuando están asados es el normal de los pimientos asados.
Se sirven templados
Como guarnición se pueden usar patatas asadas regado todo por zumo de tomate que previamente habremos preparado y calentado en el horno al asarlos, aunque los griegos no suelen acompañarlos con nada.
Fuente: ppmunoz
Enviada por ppmunoz (ver más recetas de ppmunoz)
Publicada el 24 de julio de 2005 a las 19:55
Esta receta se ha visto un total de 13.293 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |