Receta de Coca de Javea (pimiento y tomate)

Porciones / número de personas: 1 por persona
Tiempo de Preparación: 20 min.
Tiempo de cocción: 30 min.
Categoría: Aperitivos y tapas
Dificultad: Fácil
Introducción:
Uno de los muchos atractivos de Jávea es su gastronomía: pescados, mariscos, arroces... Ya iré poniendo recetas típicas de allí.Son tradicionales en Jávea “les coques” de pimiento y tomate.
Ingredientes:
Pasta Ingredientes:1 kg. de harina.
2 vasos de agua tibia.
1 vaso de aceite (yo le pondría un poco menos y si hace falta mas líquido añadir un poquito de agua).
1 cucharada sopera de sal.
50 gr. de levadura.
MEZCLA DE PIMIENTO Y TOMATE
Ingredientes:
3 pimientos rojos.
2 berenjenas peladas.
2 pimientos verdes.
5 tomates medianos.
Aceite.
Sal.
Ajo.
Elaboración:
Asar los pimientos rojos y verdes y las berenjenas peladas al horno.
Una vez asadas quitarles la piel y las pepitas a los pimientos y trocearlos todo a taquitos más o menos cuadrados. Pelar los tomates y trocearlos. Picar los dientes de ajo al gusto y mezclarlo todo junto con la sal y el aceite.
Instrucciones:
Se vierte la harina en un cuenco y se le añade la levadura bien deshecha, los dos vasos de agua tibia, el aceite y la sal y se amasa hasta que la masa no se pegue.
Una vez la masa está lista, se harán bolas de pasta redondas ayudándonos con las dos manos y de un tamaño similar al de un limón.
Colocaremos las bolas de pasta sobre una superficie lisa cubierta con un mantel y con una separación de unos 10-15 cm. unas de otras. Las cubriremos con una manta durante unos 15 min. hasta que hinchen.
Colocaremos las bolas de pasta (caben de 5 a 6 bolas de pasta) en bandejas para el horno untadas con aceite y las extenderemos en forma de círculo, dejándoles la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga. Les añadiremos un poco de aceite y las rellenaremos con la mezcla poniéndoles después un trozo pequeño de cualquier salazón (anchoas, atún salado, sangatxo...).
Se meten en el horno hasta que la pasta esté hecha y doradita.
Observaciones: se cuecen en horno preferentemente de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno.
A parte de ponerles mezcla a las cocas, también existe otra forma de hacerlas que es poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, y sin mas se introducen en el horno.
Una vez la masa está lista, se harán bolas de pasta redondas ayudándonos con las dos manos y de un tamaño similar al de un limón.
Colocaremos las bolas de pasta sobre una superficie lisa cubierta con un mantel y con una separación de unos 10-15 cm. unas de otras. Las cubriremos con una manta durante unos 15 min. hasta que hinchen.
Colocaremos las bolas de pasta (caben de 5 a 6 bolas de pasta) en bandejas para el horno untadas con aceite y las extenderemos en forma de círculo, dejándoles la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga. Les añadiremos un poco de aceite y las rellenaremos con la mezcla poniéndoles después un trozo pequeño de cualquier salazón (anchoas, atún salado, sangatxo...).
Se meten en el horno hasta que la pasta esté hecha y doradita.
Observaciones: se cuecen en horno preferentemente de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno.
A parte de ponerles mezcla a las cocas, también existe otra forma de hacerlas que es poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, y sin mas se introducen en el horno.
Fuente: MJmix
Enviada por MJmix (ver más recetas de MJmix)
Publicada el 26 de septiembre de 2005 a las 15:56
Esta receta se ha visto un total de 15.410 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |