Receta de PORRA DE LOJA


Puntuación: 4.18 francesc - Visitas: 9.970




Porciones / número de personas: 6 PERSONAS
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas
Dificultad: Fácil

Introducción:

Este Plato singular de la cocina Andalusí es conocido habitualmente como Porra Antequerana
sin saber a ciencia cierta porqué o quien definió esta denominación de Origen tan Puntual.
Y digo ello porque he investigado en una Amplia Zona Geografica del Sur de Andalucia que va
desde la comarca de la Vega de Antequera, hasta el Poniente Granadino,incluyendo Loja,Lachar,Riofrio
Zafarraya, Huetor Tajar, Alhama de Granada, incluyendo mismo la Capital Granada y es el mismo Plato
con los mismos atuendos y presentación ,salvo muy raras excepciones.

Ingredientes:

1/2 Pan de hogaza de la menos 2 dias y cortado a rebanadas
6 Tomates grandes y maduros.
1 Pepino mediano.
1 Diente de ajo.
2 Pimientos verdes medianos.
3 Huevos duros.
8 Cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra de Baena.
1 Chorrito de vinagre de vino de Jerez.
150 Gms de atún en conserva o Melva de almadrava.
Sal al gusto.

Instrucciones:

La noche anterior ponemos en remojo las rebanas de pan, procurando no mojar mucho y que el pan no tenga cortezas externas( solo miga)
Escurrimos y ponemos en el vaso de la Batidora(Antiguamente se hacia en Mortero y se servia en un Dornillo hecho de madera de Castaño o cerezo.
Pelamos los tomates(truco para pelarlos facil es escalfar dos minutos en agua hirviendo)
y los añadimos. Pelamos el diente de ajo y lo añadimos.Quitamos los pedunculos y semillas a los Pimientos verdes y los añadimos. Añadimos un chorrito de vinagre cortito
y una pizca de sal (según gustos).
Comenzamos a batir y en ese mismo acto vamos añadiendo el aceite poco a poco.
Todo el misterio y buen hacer de es te plato radica en la Bondad de los Ingredientes,(básicamente el Aceite de Oliva) y en el tiempo y paciencia que demos al batido,dado que la Porra ha de quedar homogenea y brillante.
Servimos en cuencos Individuales, aderezando con trocitos de huevo duro,pepino segun gusto y atún o Melva. Finalmente adornamos con una ramita de perejil y un Chorrito de Aceite de Oilva en cada Cuenco. Al Frigo y cuando este fresquito a Disfrutarlo.
Se puede o debe acompañar con una Copa de Fino Blanquito de mi amigo Luis Lucena de la Rambla. Salud y Amor. Francesc.

Información Nutritiva:

Plato muy fresco de la cocina de temporada en Andalucia, es muy equilibrado en Calorias y vitamina A y C. Muy nutritivo.


Fuente: TRADICION
Enviada por francesc (ver más recetas de francesc)
Publicada el 27 de septiembre de 2005 a las 11:57
Esta receta se ha visto un total de 9.970 veces
Puntuación: 4.18 sobre 5 Puntuación: 4.1861 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527