Receta de Lasaña de pimientos de piquillo y atún

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Entradas frías y calientes, Pasta
Dificultad: Fácil
Introducción:
Aquí tenéis una receta deliciosa y muy fácil de preparar,con la que siempre quedaréis bien incluso ante vuestros más exigentes invitados.
Animaos a probarla, y, en ese caso, os agradecería mucho
que me dieséis vuestra opinión.
Ingredientes:
1 caja de pasta de lasaña (12 láminas)1 lata de pimientos del piquillo asados y pelados.
1 lata de atún en aceite.
1 cebolleta mediana.
200 grs. de tomate triturado (puede ser de lata).
1 huevo.
Sal, pimienta y azúcar.
Para la besamel:
Dos cucharadas soperas de mantequilla.
Dos cucharadas soperas de harina.
400 ml. de leche entera.
Sal, pimienta y nuez moscada.
Queso parmesano (o sucedáneo) rallado.
Instrucciones:
Para empezar, hay que tener en cuenta que las cantidades de los ingredientes son indicativas: si te gusta con un sabor a pimiento más fuerte, pues le pones más pimientos y arreando, ¿vale?. Muy bien. Pues empezamos entonces:
Léete las instrucciones del fabricante de la lasaña y síguelas.
-Mientras tienes las láminas en remojo, haz un sofrito con la cebolleta y el tomate. Ya sabes: aceite de oliva en la sartén y la cebolleta picada. Cuando esté doradita, le añades el tomate (cuidado, que salpica como un demonio y te deja la cocina perdida). Ponle sal y pimienta a tu gusto, así como una pizca de azúcar para restarle acidez al tomate.
-Una vez que el tomate tome un color rojo anaranjado, estará listo. Retiras la sartén del fuego y le añades el huevo, el atún escurrido y los pimientos. Si tienes un robot, mézclalo todo al mismo tiempo que lo trituras. Si no, puedes hacerlo sin triturar, que también queda muy chulo con tropezones.
-Coloca en la fuente una capa de láminas de lasaña y otra de la mezcla que has preparado. Repite la operación mientras te queden láminas y mezcla y termina con una capa de láminas.
-Prepara ahora una besamel. Derrite en un cazo la mantequilla, añádele la harina poco a poco, deshaciéndola para que no se formen grumos. Cuando lo tengas bien deshecho, añádele la leche, la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada. Remueve a fuego medio hasta que se quede espesita.
-Final: Ánimo, que ya te queda poco. Cubre la lasaña con la besamel y cúbrelo todo con el queso rallado (a mí me gusta que se forme una costra de queso, mmm...). Mételo a gratinar en el horno y, cuando esté dorado el queso, lo sacas. Espero que os guste. Un saludo.
Léete las instrucciones del fabricante de la lasaña y síguelas.
-Mientras tienes las láminas en remojo, haz un sofrito con la cebolleta y el tomate. Ya sabes: aceite de oliva en la sartén y la cebolleta picada. Cuando esté doradita, le añades el tomate (cuidado, que salpica como un demonio y te deja la cocina perdida). Ponle sal y pimienta a tu gusto, así como una pizca de azúcar para restarle acidez al tomate.
-Una vez que el tomate tome un color rojo anaranjado, estará listo. Retiras la sartén del fuego y le añades el huevo, el atún escurrido y los pimientos. Si tienes un robot, mézclalo todo al mismo tiempo que lo trituras. Si no, puedes hacerlo sin triturar, que también queda muy chulo con tropezones.
-Coloca en la fuente una capa de láminas de lasaña y otra de la mezcla que has preparado. Repite la operación mientras te queden láminas y mezcla y termina con una capa de láminas.
-Prepara ahora una besamel. Derrite en un cazo la mantequilla, añádele la harina poco a poco, deshaciéndola para que no se formen grumos. Cuando lo tengas bien deshecho, añádele la leche, la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada. Remueve a fuego medio hasta que se quede espesita.
-Final: Ánimo, que ya te queda poco. Cubre la lasaña con la besamel y cúbrelo todo con el queso rallado (a mí me gusta que se forme una costra de queso, mmm...). Mételo a gratinar en el horno y, cuando esté dorado el queso, lo sacas. Espero que os guste. Un saludo.
Enviada por Fernifran (ver más recetas de Fernifran)
Publicada el 4 de octubre de 2005 a las 14:13
Esta receta se ha visto un total de 7.950 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |