Receta de Merluza con jugo de perejil al papillote


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil
Introducción:
La he adaptado a Thermomix. Poniendo 800 gr. de agua en el vaso. En el cestillo lostallos duros de los trigueros. En el Varoma, las patatas y las puntitas de los espárragos.
Tiempo 30 minutos. Cuando quedan 12 poner los huevos en el recipiente del Varoma.
Con parte del agua, patata y los tallos duros, triturar hasta que quede muy fino, poner más agua,
rectificar de sal y 200 gr. de nata de guisar (tiene menos grasa).
Con el resto del agua y gelatina se hace una Espuma de Espárragos en el Sifón de
Espumas.
El sofrito en la Thermomix, 5 minutos - 100º
Y luego el vino triturarlo con el perejil.
Ingredientes:
·Para 4 personas4 rodajas de merluza
16 almejas
2 patatas
2 huevos
2 cebolletas
1 diente de ajo
1 copa de txakoli o vino blanco
agua aceite virgen extra
sal pimentón dulce
1 manojo de perejil
Instrucciones:
Pon las patatas y los huevos a cocer en una cazuela con abundante agua. Retira los huevos a los 12 minutos y las patatas a los 20. Enfría y pélalos. Pica el diente de ajo en láminas finas y ponlas a dorar en una sartén con aceite. Pica las cebolletas en juliana fina y añádelas. Cocina durante 5-6 minutos. Para la salsa de perejil, suelta los tallos de las hojas, pica éstas y colócalas en el vaso batidor. Vierte el vino, tritura con una batidora eléctrica y cuélala. Corta la cola en 4 rodajas y sazónalas. Corta 4 trozos grandes de papel de aluminio, coloca sobre cada uno, una rodaja de merluza, 4 almejas, un poco de cebolla pochada y riega con un poco de jugo de perejil. Cierra los paquetes herméticamente. Introduce en el horno a 220º C durante 10 minutos. Retira los paquetes del horno, ábrelos con unas tijeras, sirve en cada paquete, medio huevo y un par de rodajas de patata espolvoreadas con pimentón. Adorna con una rama de perejil.
Información Nutritiva:
La ventaja de utilizar la técnica del papillote es que el alimento se cocina en su propio jugo, conserva todas su propiedades nutricionales y, al estar envuelto, no pierde una pizca de aroma.Fuente: Arguiñano
Enviada por Sirona (ver más recetas de Sirona)
Publicada el 28 de octubre de 2005 a las 20:22
Esta receta se ha visto un total de 5.981 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |