Receta de Profiteroles a los cítricos y a la canela -Thermomix-

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Los ingredientes y el modo de hacer la masa, son los mismos que los de los "buñuelos a la canela ..."Ingredientes:
425 grs. de agua1 palo de canela
Una corteza de limón y otra de naranja (sin la parte blanca)
150 grs. de mantequilla
240 grs. de harina tamizada con una cucharada de levadura (química)
6 ó 7 huevos (depende del tamaño)
2 cucharadas de azúcar
una pizca de sal
Instrucciones:
Poner en el vaso el agua con el palo de canela y la corteza de los citricos. Programar 7 minutos, 100º velocidad 1. (El tiempo puede variar, depende de la temperatura inicial del agua. Solo es necesario que empiece a hervir, ya que lo que se pretende es hacer una infusión). En cuanto empiece a hechar vapor por el bocal de la tapa, parar la máquina y dejar reposar, 15 ó 20 minutos.
Colar la infusión obtenida para que no lleve ningún resto -el palo de canela tiende a soltar trocitos- y poner el líquido en el vaso de nuevo, añadiendole la mantequilla, la sal y el azúcar. Programar, 5 minutos, 100º de temperatura y velocidad 1. -Si es necesario aumentar el tiempo, o parar la máquina si empieza a hervir antes-.
En cuanto empiece a hervir parar la máquina y añadir de golpe la harina mezclada con la levadura, y programar 30 segundos, velocidad 4.
Dejar enfriar ligeramente la masa. -Enfria antes si se retira el vaso de la peana-
Batir ligeramente los huevos.
Cuando haya enfriado un poco la masa, poner en marcha nuevamente la máquina, en velocidad 4 e ir añadiendo poco a poco los huevos batidos.
En este punto es importante vigilar la textura de la masa. Debe quedar muy lisa y brillante, y desprenderse fácilmente de las paredes del vaso.
Dejarla reposar unos minutos.
Precalentar el horno a 190º si es convencional, o 180º si es con aire (turbo). Preparar la bandeja poniéndole un silpat (lámina de silicona) o con papel de horno.
Poner la masa en una manga pastelera e ir depositando montoncitos en la bandeja preparada. Hornear sobre unos 20 minutos.
-Dejar los montoncitos muy separados, porque aumentan mucho al cocerse-
Una vez que estén hechos, retirarlos del horno y abrirlos por la mitad con un cuchillo. (De esta forma terminan de secarse bien, lo que evita que se humedezcan y se reblandezcan por dentro).
Cuando estén frios, rellenarlos con la crema elegida. Y si no se tiene ninguna preparada, quedan muy bien con mermelada o puré de frutas, concretamente estos están exquisitos con mermelada de manzana.
Servirlos espolvoreados con azúcar glas mezclado con canela en polvo.
Colar la infusión obtenida para que no lleve ningún resto -el palo de canela tiende a soltar trocitos- y poner el líquido en el vaso de nuevo, añadiendole la mantequilla, la sal y el azúcar. Programar, 5 minutos, 100º de temperatura y velocidad 1. -Si es necesario aumentar el tiempo, o parar la máquina si empieza a hervir antes-.
En cuanto empiece a hervir parar la máquina y añadir de golpe la harina mezclada con la levadura, y programar 30 segundos, velocidad 4.
Dejar enfriar ligeramente la masa. -Enfria antes si se retira el vaso de la peana-
Batir ligeramente los huevos.
Cuando haya enfriado un poco la masa, poner en marcha nuevamente la máquina, en velocidad 4 e ir añadiendo poco a poco los huevos batidos.
En este punto es importante vigilar la textura de la masa. Debe quedar muy lisa y brillante, y desprenderse fácilmente de las paredes del vaso.
Dejarla reposar unos minutos.
Precalentar el horno a 190º si es convencional, o 180º si es con aire (turbo). Preparar la bandeja poniéndole un silpat (lámina de silicona) o con papel de horno.
Poner la masa en una manga pastelera e ir depositando montoncitos en la bandeja preparada. Hornear sobre unos 20 minutos.
-Dejar los montoncitos muy separados, porque aumentan mucho al cocerse-
Una vez que estén hechos, retirarlos del horno y abrirlos por la mitad con un cuchillo. (De esta forma terminan de secarse bien, lo que evita que se humedezcan y se reblandezcan por dentro).
Cuando estén frios, rellenarlos con la crema elegida. Y si no se tiene ninguna preparada, quedan muy bien con mermelada o puré de frutas, concretamente estos están exquisitos con mermelada de manzana.
Servirlos espolvoreados con azúcar glas mezclado con canela en polvo.
Enviada por maricel (ver más recetas de maricel)
Publicada el 30 de octubre de 2005 a las 15:57
Esta receta se ha visto un total de 3.345 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |