Receta de Sarmale (Thermomix)

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo de cocción: 90 minutos
Categoría: Carnes
Dificultad: Moderado
Introducción:
Adaptación a la Thermomix de una receta tradicionalIngredientes:
1 kilo carne picada de cerdo175 gr de arroz (en seco)
1 cebolla
dos huevos
sal
pimienta
hojas de berza
Instrucciones:
Las hojas de berza se van ablandando en el Varoma, a medida que vamos haciendo lo demás, en varias tandas. Si al final no hay suficientes para tanto relleno, poner unas pocas más con el varoma solo.
No hace falta que se cocinen, sólo que se ablanden para poderlas manejar al hacer los rollitos.
Primero hacer el arroz, tipo arroz blanco o pilaf, según la receta del libro básico de Thermomix. Reservar.
Hacer un sofrito con la cebolla y ajo indicados, siguiendo la receta del libro básico.
Relleno: mezcla en un cuenco grande, aparte, la carne cruda, el sofrito de cebolla y ajo, el arroz, sal, pimienta, los dos huevos y un par de cucharadas de tomate frito. Para mezclarlo es útil la espátula de la Th.
Rollitos: Hacer los rollitos poniendo la hoja de berza extendida y en la base unas cucharadas del relleno, como si fuera una croqueta bastante grande. Darle media vuelta enrollando. Luego remeter los bordes para que queden cerrados. Acabar de enrollar.
Si la berza es muy grande, cortad las hojas a medida.
Si os son incómodos los tallos centrales de las hojas (normalmente lo son al partirlas a la mitad longitudinalmente, no dejan cerrar el rollito), se pueden quitar cortándolos.
Montar la cazuela: poner en el fondo las hojas de berza que se os hayan roto o estén feas. Luego poner encima los rollitos bien juntos, sin espacio entre ellos. Agregar un par de hojas de laurel, sal y unas cucharadas de tomate frito (no debe convertirse en un guiso rojo, bastarán 4 ó 5). Cubrir con caldo: vale cualquier caldo BLANCO de carne o de carne y verduras.
Poner a fuego lento. Por ejemplo en una vitrocerámica que vaya del 1 al 10, no tiene que pasar del 3. Primero una hora tapado: al 3 hasta que hierve y luego bajar al 1. Después otra media hora destapado, al 3. Tiene que reducir como la mitad.
Una vez terminado apagar, tapar la cazuela y dejar reposar allí mismo unas horas. Está mucho mejor reposado o al día siguiente.
Ya reposado, escurrir el caldo que haya quedado y dejar los rollitos tal cual.
Se puede servir con puré de patata, con polenta o con crema de leche.
No hace falta que se cocinen, sólo que se ablanden para poderlas manejar al hacer los rollitos.
Primero hacer el arroz, tipo arroz blanco o pilaf, según la receta del libro básico de Thermomix. Reservar.
Hacer un sofrito con la cebolla y ajo indicados, siguiendo la receta del libro básico.
Relleno: mezcla en un cuenco grande, aparte, la carne cruda, el sofrito de cebolla y ajo, el arroz, sal, pimienta, los dos huevos y un par de cucharadas de tomate frito. Para mezclarlo es útil la espátula de la Th.
Rollitos: Hacer los rollitos poniendo la hoja de berza extendida y en la base unas cucharadas del relleno, como si fuera una croqueta bastante grande. Darle media vuelta enrollando. Luego remeter los bordes para que queden cerrados. Acabar de enrollar.
Si la berza es muy grande, cortad las hojas a medida.
Si os son incómodos los tallos centrales de las hojas (normalmente lo son al partirlas a la mitad longitudinalmente, no dejan cerrar el rollito), se pueden quitar cortándolos.
Montar la cazuela: poner en el fondo las hojas de berza que se os hayan roto o estén feas. Luego poner encima los rollitos bien juntos, sin espacio entre ellos. Agregar un par de hojas de laurel, sal y unas cucharadas de tomate frito (no debe convertirse en un guiso rojo, bastarán 4 ó 5). Cubrir con caldo: vale cualquier caldo BLANCO de carne o de carne y verduras.
Poner a fuego lento. Por ejemplo en una vitrocerámica que vaya del 1 al 10, no tiene que pasar del 3. Primero una hora tapado: al 3 hasta que hierve y luego bajar al 1. Después otra media hora destapado, al 3. Tiene que reducir como la mitad.
Una vez terminado apagar, tapar la cazuela y dejar reposar allí mismo unas horas. Está mucho mejor reposado o al día siguiente.
Ya reposado, escurrir el caldo que haya quedado y dejar los rollitos tal cual.
Se puede servir con puré de patata, con polenta o con crema de leche.
Enviada por Nonia (ver más recetas de Nonia)
Publicada el 5 de enero de 2006 a las 17:54
Esta receta se ha visto un total de 8.721 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |