Receta de Pesto a la genovesa (pasta con)

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 10
Categoría: Pasta
Dificultad: Fácil
Introducción:
Bueno casi todo el mundo sabe lo que es el pesto.
Para quien no lo supiera, es una salsa de origen de la regiòn de la ciudad de Genova, ciudad mediterranea, que se utiliza sobre todo para sazonar pasta o "minestrone" (sopa de verduras).
El sabor y el perfum de la albahaca fresca son fundamentales.
Ingredientes:
- pasta de cualquier formado, preferiblemente espaguetis, tallarines o tagliatelle
- unas vainas
- una patata de tamaño mediano
Para el pesto
- albahaca fresca (abundante)
- tres cucharas abundantes de piñones
- ajo (solo 1 diente)
- queso parmisano rallado (50 gramos)
- queso pecorino (queso curado de oveja) 50 gramos
- aceite extravirgen de oliva (un vasito)
- opcional: tres o cuatro nueces
Instrucciones:
Lo que quizàs no se sepa es que la pasta (mejor larga: espaguetis, fettuccine, tagliatelle ... o trofie, que no es larga pero es tipica de allà), se cuece junto a una patata cortada en trocitos y unas (no muchas) judìas verdes (vainas), segùn como lo preparan en esta regiòn.
Hay 3 maneras de prepararlo:
- a lo tradicional: en un mortero, hasta que todo se haga una crema (mucha paciencia, ya no lo hace nadie asì)
- con un robot de cocina, todo menos que el aceite en el robot (que se pone después), puès sale menos cremoso, pero màs parecido al original. Despuès en un plato se mezcla con el aceite.
- con una batidora, que sale una crema bien verde (y es como se ve en la foto).
En la segunda manera se la añade agua en el plato, para que sea màs fluido, en la tercera en la batidora (si no no se puede hacer), como un medio vasito, pero che sea del agua salada de la cocciòn de la pasta (antes de poner la pasta, cociendo las vainas y la patata).
Enviada por Marco (ver más recetas de Marco)
Publicada el 10 de enero de 2006 a las 14:08
Esta receta se ha visto un total de 11.404 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |