Receta de Maccheroni con calabaza y butifarra

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 40
Tiempo de cocción: 35
Categoría: Pasta
Dificultad: Fácil
Introducción:
La pasta que utilicé son maccheroni al pettine (macarones al peine !) bicolores.
La butifarra porqué la tenìa en el congelador (recuerdo ibicenco), si no hubiera utilizado una salsicha fresca.

Ingredientes:
- un trozo de calabaza- una butifarra (o salsicha fresca)
- puerro
- un diente de ajo
- aceite de oliva
- (una guindilla, si gusta)
- un vaso de vino
- una taza de caldo
- (unas cucharas de nata, opcional)
- queso curado (para rallar)
Instrucciones:
Se corta la calabaza (sin cascara) en trocitos (yo la rallé gorda), y se sofrie en una sartén con el aceite, el diente de ajo entero (después se quita), la salsicha o butifarra sin piel, deshecha, el puerro en rodajitas, la guindilla.
Se pone el vino (yo puse tinto, blanco también le sirve) y se sube el fuego hasta que se retire bien, pués se estofa todo en el caldo rallandole un poco de nuez moscada. Tiene que cocer con fuego medio-bajo como una media hora, hasta que la calabaza se deshaga casi como una purea.
Se cuece la pasta bien al dente, se saltea todo en la sartén con la salsa (si se quiere, con un par de cucharas de nata), hasta que no se quede ni demasiado liquida, ni muy seca (2/3 minutos).
Se sirve en los platos, y quien quiere le ralla encima el queso (yo le puse requesòn curado de oveja, que se puede rallar).
Aquì tenemos la misma receta, con otro formado de pasta (malloreddus).
Se pone el vino (yo puse tinto, blanco también le sirve) y se sube el fuego hasta que se retire bien, pués se estofa todo en el caldo rallandole un poco de nuez moscada. Tiene que cocer con fuego medio-bajo como una media hora, hasta que la calabaza se deshaga casi como una purea.
Se cuece la pasta bien al dente, se saltea todo en la sartén con la salsa (si se quiere, con un par de cucharas de nata), hasta que no se quede ni demasiado liquida, ni muy seca (2/3 minutos).
Se sirve en los platos, y quien quiere le ralla encima el queso (yo le puse requesòn curado de oveja, que se puede rallar).
Aquì tenemos la misma receta, con otro formado de pasta (malloreddus).
Enviada por Marco (ver más recetas de Marco)
Publicada el 14 de enero de 2006 a las 18:50
Esta receta se ha visto un total de 9.594 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |