Receta de Flan de chocolate con crema de arroz con leche


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Ingredientes:
Para 4 personas½ l. de leche
5 huevos
200 gr. de chocolate de cobertura
175 gr. de azucar
- Para la crema de arroz:
½ l. de leche
100 gr. de arroz
1 cucharada de azucar
canela en rama
2 cortezas de limón
unas hojas de menta
-Para decorar:
frutas del bosque
nueces
Instrucciones:
-Para preparar la crema de arroz, pon a hervir la leche con la canela, las cortezas de limón y el azúcar. Cuando la leche empiece a hervir, añade el arroz sin dejar de remover y deja que hierva durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, saca la rama de canela y las cortezas de limón y retira del fuego. Tritúralo con la batidora eléctrica, añadiéndole unas hojas de menta.
En otra cazuela, pon a hervir la leche y agrega el chocolate, mezclándolo bien. En un recipiente mezcla los huevos y el azucar. Añade al recipiente la leche hervida y mezcla bien. Vierte todo al molde y hornea a 160-170ºC durante 40 minutos al baño María.
Transcurrido ese tiempo, deja enfriar en el mismo molde. Desmolda y sirve con la crema de arroz. Adorna con unas frutas del bosque y unas nueces.
IMPORTATE:
Para darle al flan el punto exacto. Si queda poco hecho se desmoronará al desmoldar, y, si lo hacemos demasiado, no quedará tan fina, e incluso podrá tomar un color verdoso. Para conocer su punto exacto podemos introducir una aguja de coser: si sale seca está en su punto, pero si sale húmeda, le faltará cocción.
En otra cazuela, pon a hervir la leche y agrega el chocolate, mezclándolo bien. En un recipiente mezcla los huevos y el azucar. Añade al recipiente la leche hervida y mezcla bien. Vierte todo al molde y hornea a 160-170ºC durante 40 minutos al baño María.
Transcurrido ese tiempo, deja enfriar en el mismo molde. Desmolda y sirve con la crema de arroz. Adorna con unas frutas del bosque y unas nueces.
IMPORTATE:
Para darle al flan el punto exacto. Si queda poco hecho se desmoronará al desmoldar, y, si lo hacemos demasiado, no quedará tan fina, e incluso podrá tomar un color verdoso. Para conocer su punto exacto podemos introducir una aguja de coser: si sale seca está en su punto, pero si sale húmeda, le faltará cocción.
Enviada por chicayeye16 (ver más recetas de chicayeye16)
Publicada el 25 de febrero de 2006 a las 11:52
Esta receta se ha visto un total de 3.799 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |