Receta de Croisssant


Puntuación: 3.53 Nonia - Visitas: 9.816




Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Difícil

Introducción:

Todo el mundo habla del famoso 'croissant' francés , y no es para menos porque normalmente, puede que no siempre, el que te comes en cualquier cafetería de París es artesanal y mantiene todas las características: es fresco, del día y sobre todo hojaldrado, ya que podemos sentir como se nos funde en la boca y en las manos de una forma casi inexplicable. Pero cierto es que su verdadero secreto no es otro que su composición y la selección de buenas materias primas. Es indispensable que esté hecho con mantequilla fresca, ya que en este ingrediente reside todo el secreto.
En España la sociedad está acostumbrada a un cruasán diferente. Normalmente el que se elabora en las pastelerías está hecho con manteca de cerdo y no con mantequilla y es aquí donde reside la gran diferencia. También es cierto que la manteca de cerdo es más barata que la mantequilla y mucha gente se ha acostumbrado al hecho con manteca de cerdo y cuando prueban uno con mantequilla les parece tan raro que prefieren el otro.
Si miramos atrás nos encontramos con la historia de este magnífico producto de origen vienés y cierto es que su historia tiene que ver con un acontecimiento que tuvo lugar en 1683 y que provocó la salvación de Viena, ciudad que se mantenía cercada por los musulmanes turcos como última resistencia para su conquista. Como los turcos vieron que no podían franquear la resistencia de los vieneses, decidieron actuar por la noche realizando excavaciones y túneles con el único propósito de poder atravesar las murallas sin ser vistos. Pero cierto es que no contaron con la presencia de los panaderos vieneses que, como siempre, su dedicación ha sido la de trabajar de noche y no sin más se quedaron sorprendidos al escuchar ruidos de picos y palas e informaron de este suceso, sorprendiendo a los turcos y aprovechando para relegarlos más allá de las fronteras austriacas.
Como recompensa fueron ensalzados y galardonados por el emperador de Austria y ellos correspondieron con la elaboración de dos panes; a uno lo llamaron emperador y al otro 'croissant' como sátira del emblema de los musulmanes turcos.

Ingredientes:

15 gramos de mantequilla
5 gramos de levadura
6 centilitros de agua a 20 grados
240 gramos de harina floja
4 gramos de sal fina
30 gramos de azúcar en polvo
5 gramos de leche
125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

Instrucciones:

Fundid los 15 gramos de mantequilla en un cazo. Diluid la levadura con el agua. Tamizad la harina con un colador y añadid la sal, el azúcar, la leche, la mantequilla fundida y el agua con la levadura disuelta.
Amasad a mano o con una batidora pequeña hasta que consigamos una mezcla homogénea. Una vez hecha la masa la tapamos con film y la dejamos reposar una hora en un lugar cálido. Una vez reposada veremos como la masa ha fermentado por lo que debemos quitarle el gas carbónico aplastándolo con la mano. Después de haber quitado el gas a la masa la dejamos reposar en cámara frigorífica y luego con un rodillo la extendemos para incorporar el resto de la mantequilla. La mantequilla la colocaremos con una espátula hasta la mitad de la masa y con la otra mitad sin mantequilla cerraremos como un libro. A continuación, solo nos queda meter la masa en frío media hora y luego estiradla y plegadla con la mantequilla dentro tres veces con el fin de que se mezcle bien. Por último cortad las piezas en forma de triángulo y enrollad. Dejad que fermente hasta el doble de su tamaño y coced a 200 grados.


Fuente: Jacob y Paco Torreblanca. Lo he cogido del periódico El Mundo
Enviada por Nonia (ver más recetas de Nonia)
Publicada el 26 de mayo de 2006 a las 12:25
Esta receta se ha visto un total de 9.816 veces
Puntuación: 3.53 sobre 5 Puntuación: 3.5366 votos.
Pon esta receta en los foros

Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro.

Aperitivos y tapasArrocesCarnesCócteles y bebidasEnsaladasEntradas frías y calientes
Especialidades internacionalesGuarnicionesHuevosLightPanes y bollosPasta
Pescados y mariscoPostresSalsas y fondosSopas y cremasVegetarianasVerduras y legumbres
Número total de recetas archivadas en el Recetario: 23527