Receta de PURE E CALABAZA DE ACOMPAÑAMIENTO


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Guarniciones
Dificultad: Fácil
Introducción:
Sirve de acompañamiento de cualquier carne o pescado, es muy sano, natural ( ver abajo propiedades) y superfácil de hacer. Además está muy rico y es muy bonito de color. También puede hacerse para tomar con cuchara añadiendo más líquido y un poco de nata o leche a la hora de batirlo. Como crema, está rica tanto caliente (acompañada de costrones de pan frito) como fría, servida con cebollino fresco picadito. Si sobra, se puede congelar y añadido a potajes de legumbres le dá un sabor y una textura muy rica al caldo de las lentejas, garbanzos, judias, etc., además de “engordarlo” .Ingredientes:
800 GR. DE CALABAZA LIMPIA EN CUBITOS1 DIENTE DE AJO
2 PUERROS
200 GR. DE AGUA
40 GR. DE ACEITE DE OLIVA
1 cubito de caldo de verdura, ACEITE DE OLIVA, SAL, PIMIENTA BLANCA, COMINO EN POLVO, JENGIBRE (TODO ESTO ES OPCIONAL, A GUSTO DE CADA CUAL).
Instrucciones:
Pesar el aceite en el vaso y calentar 2 minutos t.Varoma.
Poner el ajo y los puerros troceados, picar un momento en V.5-6 y programar 5 minutos, 100º,V.1.
Poner la mariposa en las cuchillas y añadir la calabaza cortada en cubitos. Añadir el agua y el cubito de caldo y programar 22 minutos, 100º, V.1 o 2.
Cuando termine, comprobar que la calabaza está blandita (casi deshecha), si hace falta añadir un par de minutos más (normalmente no hace falta), quitar la mariposa, añadir las especias que se quiera, un chorrito de aceite de oliva virgen crudo y rectificar de sal. Triturar en V. 5-7-9 hasta que quede un puré fino y brillante.
Poner el ajo y los puerros troceados, picar un momento en V.5-6 y programar 5 minutos, 100º,V.1.
Poner la mariposa en las cuchillas y añadir la calabaza cortada en cubitos. Añadir el agua y el cubito de caldo y programar 22 minutos, 100º, V.1 o 2.
Cuando termine, comprobar que la calabaza está blandita (casi deshecha), si hace falta añadir un par de minutos más (normalmente no hace falta), quitar la mariposa, añadir las especias que se quiera, un chorrito de aceite de oliva virgen crudo y rectificar de sal. Triturar en V. 5-7-9 hasta que quede un puré fino y brillante.
Información Nutritiva:
Las calabazas constituyen un alimento "ligero", ideal para las dietas para perder peso. Su contenido en agua es elevadísimo y su aporte calórico es muy bajo ( 100 gr. de calabaza común contienen unas 13 calorías) La calabaza bellota es una de las más energéticas ( 40 calorías por 100 gr.). Aún así está cantidad es pequeña en comparación con la mayoría de los alimentos.La ligereza de las calabazas, junto con su elevada cantidad de potasio ( Especialmente las variedades zucchini, vinatera o bellota que contienen unos 350 mg de potasio) contribuye a hacer de este alimento un recurso ideal para eliminar líquidos del organismo. El potasio promueve la diuresis al aumentar la cantidad de líquido y la frecuencia de las micciones. El consumo habitual de calabazas ayuda a prevenir la retención de líquidos, resulta ideal para el tratamiento de la obesidad y constituye una manera adecuada de prevenir la formación de cálculos renales.
La calabaza es un alimento muy saciante. A pesar de sus reducidas calorías, su ingestión frena el hambre y elimina la necesidad de comer otros alimentos menos deseables en las dietas de adelgazamiento.
Las calabazas contienen abundante fibra. La fibra favorece la expulsión de las heces por lo que previene el estreñimiento. Por otra parte la ingestión de fibra será muy adecuada para ayudar a eliminar toxinas del intestino y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. En este sentido, se cree que el consumo habitual de calabaza, por su riqueza en fibra y antioxidantes podría ayudar a disminuir el número de cánceres de colon.
No debemos olvidar el papel que la fibra ejerce en el control de los niveles de azúcar en el organismo. La calabaza es rica en hidratos, pero su elevado contenido en fibras hace que estos se absorban poco a poco, manteniendo unos niveles estables del azúcar en la sangre, por lo que resulta muy recomendada para los enfermos de diabetes, tanto más cuando se ha comprobado que es un alimento que ayuda a estimular la producción del páncreas.
Por su contenido en carotenos, vitamina C y cobre la calabaza tiene propiedades antiinflamatorias, ideales para reducir la inflamación y el dolor que se produce en enfermedades como la artritis o el asma.
La calabaza es también rica en ácido fólico. Esta vitamina, ademas de intervenir en la salud del sistema nervioso, ayuda a proteger el corazón al neutralizar la homocisteina cuyos niveles elevados en el organismo pueden ser responsable de ataques cardíacos.
Las calabazas son alimentos antioxidantes por excelencia . Los antioxidantes permiten la neutralización de los radicales libres, y su perniciosa influencia sobre la salud humana al ser capaces de producir numerosas enfermedades por degeneración de las células.
Enviada por Mafalda (ver más recetas de Mafalda)
Publicada el 7 de septiembre de 2006 a las 14:21
Esta receta se ha visto un total de 14.570 veces
Este texto está preparado para pegar la receta en el foro de forma sencilla, incluyendo las fotografías. Sólo tienes que pulsar el botón "Copiar para el foro" y pegarlo en mensaje que desees del foro. |