ot: Abogadas o que sepan del tema (laboral):

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
Aesy
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:159
Registrado:Mié 31 Dic 2008 03:38
Contactar:
ot: Abogadas o que sepan del tema (laboral)

Mensaje por Aesy » Jue 06 Ago 2009 16:44

Tengo unas preguntas de temas de trabajo!

-1- ¿Es legal que a cada renovación de contrato me pidan que me apunte al paro? (es para perder antiguedad en la empresa, verdad?)
Es decir, que no están obligados a subirme el sueldo?
Y si me hacen un despido improcedente, como me corresponden 45 dias por año trabajado, solo me pagarían el año del ultimo contrato? (llevo 3 años).

-2- ¿Es legal, que estando todos los trabajadores como indefinidos y cambian el nombre de la empresa como si fuera una nueva, nos tengan que volver a hacer contratos de 1 año? Vamos, se supone que nos hecharon a todos, y luego nos contrataron en una nueva (con los mismos jefes) Y NO ME HAN PAGADO FINIQUITO

-3- Estoy de baja, en noviembre se me cumple el contrato... me insisten en que no me van a hechar (se ve que los de la mutua les presionaron, porque yo les conté lo del acoso laboral), pero insisten mucho en que me reincorpore, y mi marido dice que quizas lo hacen para poder hecharme, porque si sigo de baja no pueden hacerlo. ¿Esto es verdad o pueden hecharme igualmente?.

-4- Quiero apuntarme a algún sindicato para que me orienten y me ayuden, pero mi marido dice que no lo haga porque lo unico que voy a hacer es perder dinero, porque como he firmado todo no tengo nada que hacer. ¿que me decis de esto?

-5- La empresa es un CEE (centro especial de empleo), que contratan a personas como yo, con discapacidad. Y para mi opinión se aprovechan, porque saben que lo tenemos muy dificl para encontrar trabajo. Nos inflan la nómina repartiendo las pagas extras en todos los meses... cobro 4€ la hora quitando las pagas extras... mientras que en una empresa normal de la misma rama, cobran 6€ como mínimo. Aunque supongo que esto lo están haciendo legalmente, porque cobro el salario mínimo estipulado... pero no es justo que se aprovechen así de las personas que lo tienen mas dificil. Hay compañeros sin discapacidad y cobran más que nosotros... eso es lo que más me revienta. ¿Tienen derechos diferentes los CEE que no tienen las empresas normales?.

Gracias y perdón si es muy largo :coqueta:

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Re: ot: Abogadas o que sepan del tema (laboral)

Mensaje por ranmita » Jue 06 Ago 2009 17:31

Yo no soy especialista en laboral ( ya me gustaria,..ahora mismo es lo mas :nodigona: yo soy mas de civil y mercantil, en fin no está de mas que vayas a ver a un abogado, en el colegio de abogados de tu ciudad habrá lo que se llama Servicio de Orientacion Juridica,allí te diran si tu caso es denunciable, si te interesa denunciarlo asi como los resultados posibles,..y si puedes acogerte a un abogado de oficio ( que no son mas malos puesto que los abogados de oficio tb son privados a su vez) a parte de esto te doy mi opinión que es mas bien usando mi logica y los conocimientos de la universidad,..
Aesy escribió:Tengo unas preguntas de temas de trabajo!

-1- ¿Es legal que a cada renovación de contrato me pidan que me apunte al paro? (es para perder antiguedad en la empresa, verdad?)
Es decir, que no están obligados a subirme el sueldo?
Y si me hacen un despido improcedente, como me corresponden 45 dias por año trabajado, solo me pagarían el año del ultimo contrato? (llevo 3 años).

respeto a esto,..uf es un poco complicado,.. pero la cosa es que todo loq ue dices es cierto aunque entiendo que en caso de despido, jamás será improcedente, simplemente te dirán que no se te renueva el contrato y en paz, por lo que en ppio no tendras derecho ni a los 45 dias spor año,.. ademas asi no tienen ni que darte los 15 dias, pero, entiendo que si las cosas van mal y te han renovado al dia siguiente de entrar en el paro,...se puede demostrar la mala fe de la empresa,..aun así hay sectores en los que estan normalizados este tipo te contratos ( construcion y hosteleria principalmente) y me temo que no se podrá hacer nada.

-2- ¿Es legal, que estando todos los trabajadores como indefinidos y cambian el nombre de la empresa como si fuera una nueva, nos tengan que volver a hacer contratos de 1 año? Vamos, se supone que nos hecharon a todos, y luego nos contrataron en una nueva (con los mismos jefes) Y NO ME HAN PAGADO FINIQUITO,
Uf ese es un tema delicado, en ppio cuando hay un cambio d nombre de la sociedad, normalmente no se hace para "estafar" al trabajador si nomas bien por temas fiscales ,... lo normal es que la empresa B(Nueva) compre a la empresa A incluidos los trabajadores,..de amenra que los trabajadores no deben notar ninguna diferencia entre trabajar para A o para B,..
entiendoq ue han hecho un despido y luego os han vuelto a contratar,...si es asi si os tenian que haber hecho finiquito, pero en tu situacion entiendo que no hay diferencia pues estas en contrato temporal por lo que loq ue ganabas por un lado lo perdias por el otro (en el finiquito te pagan la parte proporcional de la paga extra si la tienes y los dias de vacaciones que no has realizado ( los proporcionales que te quedaban segun el tiempoq ue llevaras trabajando)

-3- Estoy de baja, en noviembre se me cumple el contrato... me insisten en que no me van a hechar (se ve que los de la mutua les presionaron, porque yo les conté lo del acoso laboral), pero insisten mucho en que me reincorpore, y mi marido dice que quizas lo hacen para poder hecharme, porque si sigo de baja no pueden hacerlo. ¿Esto es verdad o pueden hecharme igualmente?. si pueden echarte y mas con un contrato temporal, simplemente esperan a que se acabe el contrato y ya no te lo renuevan mas

-4- Quiero apuntarme a algún sindicato para que me orienten y me ayuden, pero mi marido dice que no lo haga porque lo unico que voy a hacer es perder dinero, porque como he firmado todo no tengo nada que hacer. ¿que me decis de esto?
yo te he aconsejado que vayas a tu colegio de abogados con los contratos que tienes y les cuentes esta situacion; respeto a lo de apuntarte a un sindicato,..uff eso ya depende de los valores de cada uno,..yo prefiero no afiliarme mas que para la empresa en que estas por que si en un futuro buscas otro trabajo,..a muchas empresas alguien afiliado les puede resultar "problematico"o rebelde, aun asi acercater a un sindicato a preguntar tp está de mas auqnue no te afilies,...

-5- La empresa es un CEE (centro especial de empleo), que contratan a personas como yo, con discapacidad. Y para mi opinión se aprovechan, porque saben que lo tenemos muy dificl para encontrar trabajo. Nos inflan la nómina repartiendo las pagas extras en todos los meses... cobro 4€ la hora quitando las pagas extras... mientras que en una empresa normal de la misma rama, cobran 6€ como mínimo. Aunque supongo que esto lo están haciendo legalmente, porque cobro el salario mínimo estipulado... pero no es justo que se aprovechen así de las personas que lo tienen mas dificil. Hay compañeros sin discapacidad y cobran más que nosotros... eso es lo que más me revienta. ¿Tienen derechos diferentes los CEE que no tienen las empresas normales?.bueno entiendo que esto será como en todas partes,..en una empresa qualquiera, ponen distintos grados a un hombre ya una mujer que tengan el mismo rango ( pero contractualmente no)y así la mujer cobra menos,..son pequeñas trampas que hacen que entiendo que son dificiles de demostrar y de denunciar
Gracias y perdón si es muy largo :coqueta:
y ahora te doy mi opinon personal;piensa si estas bien en el trabajo y si quieres seguir en él, si no , piensa si puedes permitirte quedarte sin sueldoy tardar lo que cuesta encontrar un trabajo ,...
y bueno ya te he dichoq ue loq ue te digo no te lo digo a ciencia cierta pues,.. no se muy bien el tipo de contrato que tienes ni que empresa es nien que CCAA esta ubicada tu empresa ni mil cosillas mas que faltarian por saber.
un beso :beso: :beso:

Avatar de Usuario
isabeldelacuadra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1013
Registrado:Mar 03 Abr 2007 02:00
Ubicación:(toledo)

Re: ot: Abogadas o que sepan del tema (laboral)

Mensaje por isabeldelacuadra » Jue 06 Ago 2009 19:51

No soy abogada ni mucho menos, pero te puedo contar que si en una empresa te despiden para cogerte en otra de los mismo dueños al dia siguiente, al menos en mi caso fue que me cogieron en la nueva empresa por razones fiscales pero me respetaron la antiguedad, ese al menos fue mi caso. y respecto a que si pueden despedirte si estas de baja, la respuesta es si, siempre que te cumpla el contrato, eso le ha ocurrido a mi padre, yo que tu no me daba de alta ni mucho menos, y menos si te hueles que te puedan despedir, que les den..., la mutua te dice que te reincopores porque si te despiden estando de baja pasa a pagarte la mutua en lugar de la seguridad social y claro eso a ellos no les interesa, les gusta mas que pague la seguridad social,

Bueno espero haberte ayudado en algo al menos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro