PIN...PUN...PAN:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
Lamber
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:115
Registrado:Mié 14 Ene 2009 19:11
Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por Lamber » Vie 16 Ene 2009 11:41

Hola chicas!!!
Soy nueva en el foro, llevo dia leyendo vuestras recetas y me encantan.
He visto las fotos del pan en 5 minutos... pero no he visto la receta.
Me podeis ayudar y darmela?
Gracias
:D

Avatar de Usuario
hanna7
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:700
Registrado:Jue 11 Dic 2008 18:59
Ubicación:malaga

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por hanna7 » Vie 16 Ene 2009 14:06

lamber, de novata a novata: mira este enlace

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=289378" onclick="window.open(this.href);return false;

:beso:

Avatar de Usuario
chesy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:495
Registrado:Lun 26 Feb 2007 02:00
Ubicación:Burgos
Contactar:

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por chesy » Sab 17 Ene 2009 19:06

Perdón...perdón y mil veces perdón. No puse la receta porque creía que estaba más que sabida pues ha circulado mucho por el foro.
Hago un "copio y pego" del texto que puse en mi blog para explicarla ¿vale?
.........................................................................................................................

Es un invento de uno americanos ( artesanos panaderos ellos) que se han dedicado a investigar una receta fácil y rápida para hacer pan en casa y esto es lo que les ha salido.

Yo pensaba que los americanos solo conocían el pan de molde, el pan para los perritos y el pan para las hamburguesas. Menos mal que hay algunos que hasta piensan!

Si pincháis aquí podéis ver el video de como lo elaboran ellos y de paso los conocéis por sus caretos. Si no sabéis inglés, absteneros de conectar los altavoces...conformaros con mirar!

Y os preguntareis... como se ha enterado esta de la receta si no tiene ni "repajolera" idea de inglés?. "Pos" muy fácil...como siempre...copiando de mis queridas amigas del foro de mundorecetas, que como las hay muy sabidas, entienden el inglés y con una generosidad infinita nos lo han traducido y explicoteado.

El nombrecito, quizás, lleve un poco a engaño pues en realidad no se tarda 5 minutos.

Yo pienso que lo bautizaron así para que la gente entendiera que era rápido y sencillo, pues cuando hablas de hacer pan...UFFFF que pereza ¿no?


Os apetece que explique como se hace? Si te interesa el tema no sueltes el ratón y tira!

INGREDIENTES

* 11 gr de sal
* 11 gr de levadura seca de panadero
* 685 gr de harina (de la normalita...la de andar por casa. Yo como tenía un poco de la de fuerza de un paquete que tenía abierto, mezclé con la normal )
* 342 gr de agua templada

Que medidas más raras ¿no? Bueno, pues tiene su explicación... a saber...

Las medidas que ellos dan son en tazas y no sé como la gente del foro lo ha calculado y resulta que esas son las cantidades.

Yo he puesto la mitad de lo que indican ellos, así que si quieres hacer el doble de pan del que me ha salido a mí (esos tres panazos), solo tienes que doblar las cantidades.

Si lo haces doble, ya te puedes comprar un caldero bien grande y un nuevo frigorífico (como el de un hotel por lo menos) pues en el tuyo de toda la vida, no te va a caber.

COMO LO HACEMOS

1º- En un recipiente de plástico (grande) ponemos todos los ingredientes en el orden que he puesto en la lista y removemos con una cuchara de madera o similar hasta que no quede ningún "pegotito" de harina sin mezclar.

No cuesta mucho mezclarlo, pero si tienes un voluntario para que lo remueva, mejor...seguro que terminas más descansada/o.

2º- Dejamos el recipiente tapado a temperatura ambiente 2 horas (pueden ser más pero no hace falta). Durante estas 2 horas el preparado levara extraordinariamente así que en este punto encontrarás la explicación a la recomendación de que sea "grande" el recipiente a usar.

3º-Una vez pasadas las 2 horas, lo metemos en el frigorífico también tapado.

Los chicos panaderos americanos comentan que pasadas estas 2 horas ya se puede usar para hacer el pan, lo cual yo no he hecho. Eran las 11.30 de la noche y ya era hora de dejar la cocina.
Lo metí al frigorífico hasta el día siguiente para que durmiera fresquito (ese día si lo llego a dejar en la ventana, tampoco habría mucha diferencia...hacía más frío en la calle que en mi nevera!)

Ahora es cuando te levantas y piensas...que me encontraré?

Pues había la misma masa del día anterior pero más grande.

4º- Ponemos a precalentar el horno a 200ºC.

5º- Espolvoreamos la masa con un poco de harina, cogemos un trozo de masa y cortamos con un cuchillo. Boleamos el trozo de masa remetiendo los bordes hacia el centro y hacia abajo. No amasamos pues perdería el aire.

6º- Colocamos sobre una bandeja de horno con papel de hornear o silpat los panecillos, barras o lo que hayamos hecho con la masa y dejamos a temperatura ambiente reposando durante un rato (entre 20 o 40 minutos según la temperatura que haga en tu cocina). Al ponerlos en la bandeja, no los juntes mucho, pues se expanden y se pegarían unos con otros.

Según el video, dicen que se puede meter también sin reposo.

7º- Hacemos unos cortes encima de la masa para que en el horno se pueda expandir.

8º- Meter en el horno a 200ºC durante 40 minutos más o menos y...

MUY IMPORTANTE Y VITAL...PONER UN RECIPIENTE GRANDE CON AGUA DENTRO DEL HORNO.
.........................................................................................................................

Esta explicación es para Lamber...hanna7...marivel...fargopat...pfm...capisi y para todas aquellas que han entrado para ver la receta y las he dejado con las ganas.
Vuelvo a repetir que siento haber sido tan poco considerada y haber pensado que todo el mundo tenía la receta.
...................................................
begojjj escribió:Al principio lo ves pequeño... indefenso... poquita cosa, pero en cuanto le das mimos...tira para arriba que da gusto...como crece el jodío
:lol: por un momento he pensado que estaba en la sección Adulta jajaja,... ( ays,.. perdoname,.. es que me he tomado medio botellín de sidra y ando contentilla jaja )
:plas: :plas: El pan tiene una pinta excelente,.. besitos bego :guapa: :guapa: :guapa:
Begojjj, guapa...la sidra hace estragos y da una clarividencia extraordinaria :lol: :lol: :lol: . No tenía intención de darle ese sentido, pero te ha quedado genial el comentario. :lol: :lol:
..........................................................
Un :beso: a todas

Avatar de Usuario
kiwi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:687
Registrado:Dom 15 Feb 2004 02:00
Ubicación:una española en México!

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por kiwi » Dom 18 Ene 2009 05:31

maravilloso el chaval!!!!!!!!!! :lol: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por JosefinaGonzález » Dom 18 Ene 2009 08:11

Os habeis enamorado mutuamente pues el resultado es impesionante :up: .

Yo también le he echado el ojo y pienso meterme con el.....

Avatar de Usuario
chesy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:495
Registrado:Lun 26 Feb 2007 02:00
Ubicación:Burgos
Contactar:

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por chesy » Lun 19 Ene 2009 21:03

Gracias a todas por los bondadosos comentarios...sois una gente estupenda!
JosefinaGonzález escribió:Os habeis enamorado mutuamente pues el resultado es impesionante :up: .

Yo también le he echado el ojo y pienso meterme con el.....
Ha sido amor a primera vista Josefina. Le echaba tanto de menos, que ya lo he repetido otra vez y en esta ocasión parte de la masa la embazaré con un poco de chorizo. Que ricos!
Anímate que salen muy bien (que tonterías digo...con las manos que tu tienes saldrán...espectaculares)
Gracias también a ti y un :beso:

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por JosefinaGonzález » Lun 19 Ene 2009 22:53

chesy escribió:Gracias a todas por los bondadosos comentarios...sois una gente estupenda!
JosefinaGonzález escribió:Os habeis enamorado mutuamente pues el resultado es impesionante :up: .

Yo también le he echado el ojo y pienso meterme con el.....
Ha sido amor a primera vista Josefina. Le echaba tanto de menos, que ya lo he repetido otra vez y en esta ocasión parte de la masa la embazaré con un poco de chorizo. Que ricos!
Anímate que salen muy bien (que tonterías digo...con las manos que tu tienes saldrán...espectaculares)
Gracias también a ti y un :beso:

Ya me he metido, lo he hecho esta tarde. He hecho la mitad de la receta original como tú, pero luego el pan, como estoy sola lo he hecho con la mitad de la masa)

Lo malo es que para la masa que ha sobrado no tengo sitio en el frigo, la he dejado en la terraza de la cocina, que es cubierta, pues en la del salón como está lloviendo.... , espero que la temperatura sea la adecuada


He usado la harina del mercadona (la de repostería) de Aragonesa y he necesitado mas agua (110 g. mas) pues la masa quedaba demasiado seca y dura.

Ha salido perfecto (he cenado y mojado en la salsita) , pero quiero probarlo con otra harina mas blanca, esta no me ha gustado mucho.

Avatar de Usuario
Mandazurra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1006
Registrado:Dom 05 Feb 2006 02:00
Ubicación:Leganés - Madrid
Contactar:

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por Mandazurra » Mar 20 Ene 2009 00:12

¡Y que luego digan que pan con pan es comida de tontos! Más tonto es el que no sabe degustar un buen pan.

:plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
blancarous
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:140
Registrado:Lun 15 Sep 2008 02:00

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por blancarous » Mar 20 Ene 2009 14:00

hola, yo queria preguntar como
debemos manejar la masa para
hacer una barra en vez d un pan
redondo si la masa no la podemos
amasar. Acaso la estiramos cuando
le ponemos la harina para volearla
o despues de volearla la estiramos
o como? pues no tengo ni idea
y querria hacer un par de barras.



:beso: :beso: y graciassss

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1743
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00

Re: PIN...PUN...PAN

Mensaje por Emeka » Mar 20 Ene 2009 14:17

Hola, Josefina. Yo utilicé harina del Lidl y sólo hice un tercio de la receta:

- Unos 237 gr. de agua (1 cup = 8oz)
- 325 gr. de harina del Lidl (la corriente)
- 20 gr. de levadura prensada
- 6 o 7 gr. de sal

Puse en un bol la harina, la sal y el agua templada (en la que había disuelto previamente la levadura). Mezclé con una cuchara de madera, cubrí el bol con un paño y lo puse fuera (en la ventana del patio ) porque hacía frio.

Por la mañana espolvoreé con un poquito de harina, sobre todo por los bordes ya que fuí metiendo los dedos por ahí para despegar la masa. La cogí con cuidado y la remetí un poco por debajo para darle forma de bola; la coloqué en una cazuela de pyrex (sobre papel de hornear), le hice dos cortes (en forma de cruz), espolvoreé con un poco de harina, le puse unas gotas de agua entre el papel y la cazuela, y mojé la tapa de cristal (por dentro) antes de colocarla. Lo introduje en el horno frio a 200º y lo terminé de cocer fuera de la cazuela para que quedase más crujiente y dorado.

La próxima vez probaré dejar levar un poco la masa (15 o 30 minutos) antes de meterla en el horno. Y probaré con 15 gr. de levadura.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro