lici escribió:Bueno, bueno... Muchísimas gracias por compartir. La bicicleta es una presentación excepcional, un aplauso al maestro pastelero


lici escribió:Bueno, bueno... Muchísimas gracias por compartir. La bicicleta es una presentación excepcional, un aplauso al maestro pastelero
seviyana_85 escribió:son muy bonitas tradicionales y a la vez sabores que no se ven tanto o por lo menos que yo no habia visto como lo del tocino o la crema catalana, como haces lo de la crema catalana?
pastelero escribió:----------------------------------------------------------------------------------------flasita escribió:Mil millones de gracias!!!![]()
![]()
La guardo en la carpeta "Las recetas de pastelero" que siempre me ayudan muchísimo
![]()
Siempre he tenido dos dudas, la primera es ¿cómo se hace la crema de decoración amarilla que llevan muchas de tus tartas?
---------------------------------------------------------------------------------------
La crema amarilla de decoracion que me comentas es simplemente yema pastelera no es otra cosa http://patissier.obolog.com/yema-pastelera-41827" onclick="window.open(this.href);return false;
y la segunda es, cuando haces una tarta con la cubierta de tocino de cielo ¿la montas bocabajo y luego al voltear queda la capa de tocino arriba o la pones encima directamente? En caso de que sea la segunda opción ¿no se rompe?
Siempre he querido hacer una tarta de trufa con la cubierta de tocino de cielo, pero no la he hecho por miedo a que se me rompa al ponerla
Te lo explico tu cojes un molde redondo rectangular como tengas idea de hacer la tarta,le pones en el fondo caramelo liquido y haces el preparado de tocino de cielo cuando este frio le pones en el molde como dos dedos máximo de altura lo pones a cocer y cuando lo esté lo pones a enfriar en frigorifio hasta el dia siguiente que este haya cojido cuerpo.
Al dia siguiente cojes el molde con el tocino y le pones encima un bizcocho ya sea redondo o rectangular de las mismas proporciones,lo aprietas sobre el toino para que quede bien pegado,ahora calas el bizocho con una brocha rellena con la trufa nata ect..... hasta el borde superior alisas con una espatula para que quede todo por igual y pones otro bizcocho aprietas y mete en el frio un par de horas.
Pasado este tiempo coje la bandeja donde vayas a colocar la tarta sacas del frio y pon sobre ella la bandeja dale la vuelta y quedara la parte del tocino con el c
aramelo en la parte superior y terminada.
Lo que te recomiendo es que pongas un molde que sea bastante hondo para que quepan los dos bizcochos y el relleno.
Aora te lo pondre con fotos para que lo veas mas claro
![]()
![]()
![]()
cocerla hasta que coja la textura de crema pastelera y que es lo que lleva crema catalana el relleno o la cobertura'pastelero escribió:seviyana_85 escribió:son muy bonitas tradicionales y a la vez sabores que no se ven tanto o por lo menos que yo no habia visto como lo del tocino o la crema catalana, como haces lo de la crema catalana?
8 yemas de huevo.
1 litro de leche.
200 g de azúcar.
80 gramos de harina de maíz o 120 gramos de harina de trigo.
Piel de naranja.
Piel de limón.
Una rama de canela.
Ponemos a calentar la leche junto con las pieles de naranja y limón y la canela.
Por otro lado, mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina de maíz ayudándonos si es necesario con un poco de leche caliente.
Una vez que la leche ha hervido la añadimos a la mezcla anterior y posteriormente pasamos la mezcla por el colador chino para eliminar impurezas.
Ponemos a cocer a fuego lento, removiendo con una espátula para que no se pegue la crema.
Cocemos un poco la crema hasta que comience a espesar. De todos modos debemos tener en cuenta que una vez la dejamos enfriar irá espesando más.
![]()
![]()
gracias a tiflasita escribió:pastelero escribió:----------------------------------------------------------------------------------------flasita escribió:Mil millones de gracias!!!![]()
![]()
La guardo en la carpeta "Las recetas de pastelero" que siempre me ayudan muchísimo
![]()
Siempre he tenido dos dudas, la primera es ¿cómo se hace la crema de decoración amarilla que llevan muchas de tus tartas?
---------------------------------------------------------------------------------------
La crema amarilla de decoracion que me comentas es simplemente yema pastelera no es otra cosa http://patissier.obolog.com/yema-pastelera-41827" onclick="window.open(this.href);return false;
y la segunda es, cuando haces una tarta con la cubierta de tocino de cielo ¿la montas bocabajo y luego al voltear queda la capa de tocino arriba o la pones encima directamente? En caso de que sea la segunda opción ¿no se rompe?
Siempre he querido hacer una tarta de trufa con la cubierta de tocino de cielo, pero no la he hecho por miedo a que se me rompa al ponerla
Te lo explico tu cojes un molde redondo rectangular como tengas idea de hacer la tarta,le pones en el fondo caramelo liquido y haces el preparado de tocino de cielo cuando este frio le pones en el molde como dos dedos máximo de altura lo pones a cocer y cuando lo esté lo pones a enfriar en frigorifio hasta el dia siguiente que este haya cojido cuerpo.
Al dia siguiente cojes el molde con el tocino y le pones encima un bizcocho ya sea redondo o rectangular de las mismas proporciones,lo aprietas sobre el toino para que quede bien pegado,ahora calas el bizocho con una brocha rellena con la trufa nata ect..... hasta el borde superior alisas con una espatula para que quede todo por igual y pones otro bizcocho aprietas y mete en el frio un par de horas.
Pasado este tiempo coje la bandeja donde vayas a colocar la tarta sacas del frio y pon sobre ella la bandeja dale la vuelta y quedara la parte del tocino con el c
aramelo en la parte superior y terminada.
Lo que te recomiendo es que pongas un molde que sea bastante hondo para que quepan los dos bizcochos y el relleno.
Aora te lo pondre con fotos para que lo veas mas claro
![]()
![]()
![]()
Gracias!!! Eres un sol!!!
seviyana_85 escribió:cocerla hasta que coja la textura de crema pastelera y que es lo que lleva crema catalana el relleno o la cobertura'pastelero escribió:seviyana_85 escribió:son muy bonitas tradicionales y a la vez sabores que no se ven tanto o por lo menos que yo no habia visto como lo del tocino o la crema catalana, como haces lo de la crema catalana?
8 yemas de huevo.
1 litro de leche.
200 g de azúcar.
80 gramos de harina de maíz o 120 gramos de harina de trigo.
Piel de naranja.
Piel de limón.
Una rama de canela.
Ponemos a calentar la leche junto con las pieles de naranja y limón y la canela.
Por otro lado, mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina de maíz ayudándonos si es necesario con un poco de leche caliente.
Una vez que la leche ha hervido la añadimos a la mezcla anterior y posteriormente pasamos la mezcla por el colador chino para eliminar impurezas.
Ponemos a cocer a fuego lento, removiendo con una espátula para que no se pegue la crema.
Cocemos un poco la crema hasta que comience a espesar. De todos modos debemos tener en cuenta que una vez la dejamos enfriar irá espesando más.
![]()
![]()
--------------------------------------------------------------------------------------seviyana_85 escribió:perdona que te vuelva a preguntar.. ya esta es la ultima pregunta jeje
que te refieres con pelar el bizcocho? lo de quitarle la pielecilla marron que le sale? y como se la quito para que salga entera si es que es eso lo que me dices.
----------------------------------------------------------------------------------------
me refiero a quitarle la piel marron por todos sus lados con cuchillo de sierra empiezas con cuidado por arriba y trminas por los cantos procurando dejar el bizcocho redondo como estaba esto se hace en todas las tartas que queremos que queden llamativas y claritas con la yema la crema pastelera o la crema catalana una vez que lo hagas le cojes rapido el tranquillo.
lo de los sabores lo sabia pero ya ves te venden unos botes enormes.. y encima en algunos sitios necesitas carnet
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro