
Con leche de cabra se hacen igual, puedes usar un yogur normal porque las bacterias son las mismas y tendrás un yogur de cabra.
Pues creo recordar que sí, es como requesón...o como yogur griego super espeso.cuxicuxi escribió:Que cucada las bolas estas de keso/yogur! y se puede saber a q tipo de keso saben? burgos?
De baboso nada; a veces más espeso, pero no gotea. Contentísima estoy, pongo la yogurtera día sí y día no. Ahora acabo de poner los yogures en la nevera, esta vez cambié a otra leche fresca pero seguí usando Activia, que me ha dado muy buen resultado. Cambiaré sólo una cosa cada vez y así sabré quién es el responsable si algo sale mal. Esta vez he calentado la leche hasta el punto que marca el termómetro para mezclar con el yogur; las instrucciones ponen hervir y luego dejar enfriar, lo cual es un rollo; en cambio calentar hasta un punto e inmediatamente mezclar no supone ningún problema.Xelene escribió:Noen, el suero de yogur es equivalente al suero de leche, así que puedes usarlo sin problemas para el pan.
El yogur así no sale baboso, verdad?? a mi no me ha salido baboso nunca, a veces poco consistente dependiendo de la leche que use, pero la textura buena. Lo de las bolitas... me está tentando, incluso estoy pensando en hacerlas sin usar yogur, directamente cuajando la leche... ufff. os cuento se al final tengo tiempo para hacerlas. Cuando tiempo tienen que estar en el aceite??? no se si lo he leido en el enlace, volveré a mirar...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro