como se hace el rebozado de los bares:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
tatuaje
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Dom 05 Abr 2009 17:11
como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por tatuaje » Dom 05 Abr 2009 18:24

:porfavor: genios de la cocina para hacer el rebozado eswe tan rico de los bares ,esas gambas rebozadas ,no hay manera que me salga ni parecido

Avatar de Usuario
LAPISLAZURI
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Mar 25 Nov 2008 17:49
Ubicación:Castilla - LM

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por LAPISLAZURI » Dom 05 Abr 2009 18:37

Si se anima alguien y te lo dice, a mi me viene de perlas....

No tengo ni idea de como lo haran.

Una vez me dijo una chica que su hermano era cocinero de un restaurante de bodas, que mezclaban varios ingredientes... pero hay se quedo...

Avatar de Usuario
amelia16
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5249
Registrado:Lun 26 Ene 2009 23:44
Ubicación:a tú vera...siempre a la verita tuyaaa ♫ ♫

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por amelia16 » Dom 05 Abr 2009 21:54

mirar lo que he encontrado en esta página, por si os interesa: http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 634AAlhI2f" onclick="window.open(this.href);return false;, no sé que tal estará por que todavía no lo he probado:

BRUJULU, dice:
En los bares rebozan con la pasta orly y por eso quedan más esponjosos.
Aquí te dejo la receta que utilizo yo, pero cuidado, que engorda un montón.

PASTA ORLY:
125 gr de harina
1 cucharada de aceite
2 huevos
1dl de cerveza
1 chorro de agua y sal
(para que tenga un color más amarillo se le puede añadir colorante alimentario)

En un recipiente mezclar los huevos, el aceite y la sal. Batirlo y echar la harina de un solo golpe. Mezclarlo bien y desleírlo con la cerveza y un poco de agua (si fuese necesario). La masa no tiene que quedar muy espesa, tiene que formar una fina capa que nape una cuchara.
Dejar reposar en un lugar templado unas dos horas y ya se podrá utilizar.


Y en esta página, pone más informacción interesante sobre la pasta orly:
http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 153744.php" onclick="window.open(this.href);return false;
Masa orly, un tipo de masa para rebozar alimentos
Una masa que va aumentando de volumen y deja muy crujientes las preparaciones para las que se emplea

La masa orly es un tipo de masa que se utiliza para freír en abundante aceite caliente alimentos con mucha agua y que, una vez fritos, quedan crujientes gracias a esta capa que les rodea.


¿Con qué alimentos se utiliza?

Los alimentos que generalmente se rebozan con este tipo de masa son principalmente mariscos: gambas y langostinos pelados, calamares en rodajas o filetitos de pescado. También se suelen pasar por esta masa huevos rellenos y hortalizas cocidas como el brécol, la coliflor, las zanahorias e incluso los champiñones. Otro tipo de alimentos con los que se emplea esta masa son los llamados despojos, como por ejemplo, mollejas, criadillas y sesos, todo ello previamente limpio, desangrado y cortado en láminas finas.
Para lograr el éxito en estas preparaciones, la pasta orly debe tener un cierto volumen que se consigue utilizando levadura o una bebida espumosa como la cerveza o la soda.


Masa orly de cerveza o de soda

Para preparar esta pasta se necesitan 250 gramos de harina tamizada, un decilitro de cerveza o de soda, sal, una cucharada de aceite, dos decilitros de agua templada y una clara de huevo. Se van mezclando todos los ingredientes, excepto la clara, hasta formar una crema y se pone la masa a fermentar en el horno a 30ºC durante 20 minutos. Cuando la pasta haya fermentado y haya subido el doble de volumen, se añade la clara de huevo montada para darle esponjosidad. No es bueno trabajar demasiado la masa para evitar que se endurezca y se vuelva gomosa.

Masa orly de levadura

En caso de elaborar la masa orly con levadura, los ingredientes que se utilizan son los siguientes: 250 gramos de harina, 10 gramos de levadura, tres decilitros de agua, sal, una cucharada de aceite y una clara de huevo montada a punto de nieve. A diferencia de la preparación anterior, los ingredientes se han de ir mezclando de la siguiente forma: se coloca la harina en un recipiente hondo con un hueco en el centro donde se añade la levadura y se disuelve, y a continuación se añade la sal y el agua. Se va mezclando el conjunto poco a poco hasta formar una crema. El aceite se reparte por la superficie de la masa en reposo y se mantiene el recipiente tapado hasta que la masa se vea algo aumentada de volumen. Cuando se quiera utilizar es suficiente trabajarla con la mano hasta volver a su volumen inicial y conseguir que el aceite quede totalmente mezclado. Por último, se agrega la clara de huevo montada, para dar esponjosidad a la receta.

Y, ¿una vez preparada la masa?

El alimento que vayamos a freír se sumerge totalmente en la masa e inmediatamente se pasa a la sartén o a la freidora con abundante aceite y muy caliente. Mientras el alimento se va friendo se mueve con una espumadera para que se dore por todos los lados de forma uniforme. Cuando se retire de la sartén es importante colocar papel de cocina en el recipiente para eliminar parte del aceite de fritura. Para servir se retira el papel y se acompaña el frito de unas rodajas de limón o de salsas diversas -mayonesa, tomate, tártara, rosa, etc.-.

Espero que os haya servido :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Edae
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:421
Registrado:Vie 03 Ago 2007 02:00

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por Edae » Lun 06 Abr 2009 13:16

:plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
LAPISLAZURI
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Mar 25 Nov 2008 17:49
Ubicación:Castilla - LM

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por LAPISLAZURI » Lun 06 Abr 2009 14:27

Muchas gracias

Avatar de Usuario
luly
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:346
Registrado:Sab 15 Mar 2008 02:00
Ubicación:ROSES

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por luly » Lun 06 Abr 2009 18:49

:plas: :plas: :plas: :plas:
Jo!!, que bien explicado

muchas gracias
:beso:

Avatar de Usuario
tatuaje
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Dom 05 Abr 2009 17:11

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por tatuaje » Lun 06 Abr 2009 20:23

muy bien :plas: :plas: :plas: asi espero que me salga estupendo muchas gracias,segun como me salga te invitare a una prueba con unas gambitas :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
eytaki
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:98
Registrado:Sab 01 Abr 2006 02:00
Ubicación:en algun lugar de galicia

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por eytaki » Mar 07 Abr 2009 00:09

YO tengo otra duda sobre los bares y restaurantes a ver si me la podeis solucionar a mi tambien :porfavor: :porfavor: :porfavor:
Sabeis que rebozado usan para hacer los chipirones a la plancha¿?¿?¿?
Yo lo intente con harina pero no era
me podeis dar alguna idea o algo

Avatar de Usuario
amelia16
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5249
Registrado:Lun 26 Ene 2009 23:44
Ubicación:a tú vera...siempre a la verita tuyaaa ♫ ♫

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por amelia16 » Mar 07 Abr 2009 00:17

eytaki escribió:YO tengo otra duda sobre los bares y restaurantes a ver si me la podeis solucionar a mi tambien :porfavor: :porfavor: :porfavor:
Sabeis que rebozado usan para hacer los chipirones a la plancha¿?¿?¿?
Yo lo intente con harina pero no era
me podeis dar alguna idea o algo
hola eytaki, mira este post a ver si te sirve :beso: :beso:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 12235.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
eytaki
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:98
Registrado:Sab 01 Abr 2006 02:00
Ubicación:en algun lugar de galicia

Re: como se hace el rebozado de los bares

Mensaje por eytaki » Mar 07 Abr 2009 17:23

muchas gacias la verdad es que pasa esto no me ayudo pero si para otras cosas :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro