Pasteis de nata(o Pasteis de Belem):
- noradebon
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2504
 - Registrado:Mar 26 Oct 2004 02:00
 - Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
 
Que maravilla, deben de estar de rechupeteeeeeeee
Copio, copio...
			Copio, copio...
- paz26677
 - Cafetera/o

 - Mensajes:113
 - Registrado:Vie 31 Oct 2008 16:38
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
Que buenisima pinta....
Siempre que voy a Lisboa los compro en Belem...estan de muerte!!!
Podrías, por favor poner la adaptacion para el Thermomix?? Seria un detallazo.
Muchismas gracias!!!
 
			Siempre que voy a Lisboa los compro en Belem...estan de muerte!!!
Podrías, por favor poner la adaptacion para el Thermomix?? Seria un detallazo.
Muchismas gracias!!!
- Polvorea
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:4597
 - Registrado:Lun 13 Oct 2008 02:00
 - Ubicación:ASTURIAS
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
Jo, menuda pintaza que tienen!!! Así sabrán......  
  
  
  
			- emilia
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:993
 - Registrado:Mar 03 Feb 2004 02:00
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
En mi casa son un clasico  
 les encantan.Yo los hago con el hojaldre Nestlé refrigerado(no congelado),y quedan de confitería.Que ricos!!!.........!!maldita dieta!!! 
			- emilia
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:993
 - Registrado:Mar 03 Feb 2004 02:00
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
Por cierto yo tengo dos versiones ,una es la uq está puesta y otra es la que lleva:
250g. de leche +250 g. de nata
175 g. de azúcar.
50 g. de harina.
5 yemas.
cáscara de limón y palo de canela.
En TH
Poner todos los ingredientes en el vaso,excepto la piel de limón y el palo de canela.y programar unos segundos en vel. 4.
Colocar la MARIPOSA y echar las esencias y programar 5 mi. 100º vel.1 1/2.
Luego proceder como en los anteriores.
Yo he hecho los dos y estan muy ricos ambos.No se cuales son los autenticos.
			250g. de leche +250 g. de nata
175 g. de azúcar.
50 g. de harina.
5 yemas.
cáscara de limón y palo de canela.
En TH
Poner todos los ingredientes en el vaso,excepto la piel de limón y el palo de canela.y programar unos segundos en vel. 4.
Colocar la MARIPOSA y echar las esencias y programar 5 mi. 100º vel.1 1/2.
Luego proceder como en los anteriores.
Yo he hecho los dos y estan muy ricos ambos.No se cuales son los autenticos.
- roski
 - Jefa/e de cocina (Chef)

 - Mensajes:10378
 - Registrado:Jue 18 Ene 2007 02:00
 - Ubicación:noia
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
Que moldes usais ?
un bico
  
			un bico
- abc2406
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:350
 - Registrado:Lun 11 Dic 2006 02:00
 - Ubicación:Valencia
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
María Dolores, no los he hecho en la th, como es solo mezclar todos los ingredientes le metí las varillas y ya está, pero si queréis mezclar en la th no hay ningún problema, es poner todos los ingredientes y mezclar, yo diría en velocidad 4. 
Comoju, si que están buenos, y no es difícil hacerlos, solo un poquito entretenido para forrar los moldes.
Chari_188 , si que son buenos. Ahora he visto otra receta por ahí y quiero probarla, me llamó la atención porque no lleva nata, cuando los haga, comparo, y os digo.
albahaca, te digo lo mismo que a María Dolores. El hojaldre lo he comprado, no lo he hecho, y como era solo mezcar ni siquiera he utilizado la th.
MONIKA5249 , han salido con una lámina de hojaldre, mira que curioso, 13, menos mal que no soy supersticiosa
  
  
 
noradebon , te echo de menos, hace mucho que no nos vemos. ¿ Te has enterado de las quedadas?
paz26677 ,
  
  
 
Polvorea, gracias, los he hecho ayer y he comido uno, hoy he comido otro
  
  
 
y continuaba muy bueno. Se comen calientes, tíbios o fríos...
emilia, yo también los he hecho con hojaldre refrigerado, por cierto, lo compré en LIDL, y os lo aconsejo. Está muy bueno y muy bien terminado. Y si hija, maldita dieta
  
  
 
En cuanto a la versión original, seguro que no es ningúna, porque según tengo entendido esta fábrica guarda el secreto de la receta cerrada a siete llaves, y nadie la sabe
  
 
 
  
  
  
			Comoju, si que están buenos, y no es difícil hacerlos, solo un poquito entretenido para forrar los moldes.
Chari_188 , si que son buenos. Ahora he visto otra receta por ahí y quiero probarla, me llamó la atención porque no lleva nata, cuando los haga, comparo, y os digo.
albahaca, te digo lo mismo que a María Dolores. El hojaldre lo he comprado, no lo he hecho, y como era solo mezcar ni siquiera he utilizado la th.
MONIKA5249 , han salido con una lámina de hojaldre, mira que curioso, 13, menos mal que no soy supersticiosa
noradebon , te echo de menos, hace mucho que no nos vemos. ¿ Te has enterado de las quedadas?
paz26677 ,
Polvorea, gracias, los he hecho ayer y he comido uno, hoy he comido otro
y continuaba muy bueno. Se comen calientes, tíbios o fríos...
emilia, yo también los he hecho con hojaldre refrigerado, por cierto, lo compré en LIDL, y os lo aconsejo. Está muy bueno y muy bien terminado. Y si hija, maldita dieta
En cuanto a la versión original, seguro que no es ningúna, porque según tengo entendido esta fábrica guarda el secreto de la receta cerrada a siete llaves, y nadie la sabe
- abc2406
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:350
 - Registrado:Lun 11 Dic 2006 02:00
 - Ubicación:Valencia
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
roski, son moldes de acero inoxidable,  de los pequeños. Yo los compré en las tiendas de los chinos a 0,75 €.
 
  
  
			- MONIKA5249
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:749
 - Registrado:Dom 25 Feb 2007 02:00
 - Ubicación:PONTEVEDRA th 31
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
Perdona otra preguntita  
  
 Solo mezclaste los ingredientes y directamente al hojaldre ??o los calentaste primero al fuego ???
			- abc2406
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:350
 - Registrado:Lun 11 Dic 2006 02:00
 - Ubicación:Valencia
 
Re: Pasteis de nata(o Pasteis de Belem)
MONIKA5249, tienes razón, que mal me explico, del modo como lo he puesto así se interpreta, lo siento. 
En las instrucciones pone:
"Yo hice una version rapida que fue mezclar todos los ingredientes del relleno (que no queden grumos) y llevar a ebullicion,cuando hierva apartar del fuego y dejar enfriar ."
En mi caso, lo he hecho en el micro, me gusta más porque no se pega, no se quema y además no se forman grumos. En el mismo bol donde he hecho la mezcla, lo metí en el micro. Le puse 1 minuto, lo saqué y lo mezclé con las varillas, volví a meter otro minuto, vuelví a mezclar y así se va controlando si está de espeso como queremos.
 
  
  
  
			En las instrucciones pone:
"Yo hice una version rapida que fue mezclar todos los ingredientes del relleno (que no queden grumos) y llevar a ebullicion,cuando hierva apartar del fuego y dejar enfriar ."
En mi caso, lo he hecho en el micro, me gusta más porque no se pega, no se quema y además no se forman grumos. En el mismo bol donde he hecho la mezcla, lo metí en el micro. Le puse 1 minuto, lo saqué y lo mezclé con las varillas, volví a meter otro minuto, vuelví a mezclar y así se va controlando si está de espeso como queremos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro