muchisimas gracias por la explicaccion,a ver si me animo hacerlos que tengo ganas de hacerlos,claro por la noche cuando no tengo que utilizarlashor escribió:pues lo dejé al principio 4h y no había pasado nada. Estuve a punto de sacarlos, pero dije... voy a calentar otro poquito, lo vuelvo a tapar, y si por la noche no ha cuajado, lo tiro.
Y eso hice. Menú cocina, calenté el agua (no demasiado, tenía miedo de que el calor fuera excesivo y los lactobacilos murieran) y cerré.
Por la noche había empezado a cuajar (hacía unas 8 h) y 2 horas más tarde mi chico sacó los yogures ya cuajados y los metió en la nevera.
No estaban cuajados del todo, es que a mi me gustan cremosos, no totalmente compactos, pero vamos, supongo que si les hubiera puesto leche en polvo, habrían estado sólidos.
Otra cosa, el yogurt con el que probé era de mala calidad, con uno bueno, seguro que cuajan antes.
Resumiendo:
Calentar agua en la GM (menú cocina) hasta que CASI hierva. Yo puse unos 4 dedos, lo suficiente para cubrir medio tarrito, quizá algo menos
1. Hacer la mezcla de leche+yogurt+leche en polvo (quien quiera) y calentarla hasta que esté tibia (si metemos el dedo, quema un poquito, como cuando nos duchamos en agua muy caliente)
2. verter en tarritos de cristal
3. poner los tarritos destapados en la gm
4. cerrar la GM y esperar unas horas
5. Si pasadas 6h no han empezado a cuajar, dar otro "calentón" a la GM (sin pasarnos, no vayamos a matar a los bichejos)
4. cerrar y dejar allí hasta que esten cuajados
5. poner las tapas y a la nevera

shor no la dejamos en mantenimiento la olla con los yogures,la pagamos y ya esta?