¿quereis conocer mi nueva yogurtera?:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
kisa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11244
Registrado:Dom 22 Mar 2009 16:18
Ubicación:Madrid Cookfast,Chef of Matic,Fussion Cook, horno turbo convención,Termomix31
Contactar:
Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por kisa » Mar 30 Jun 2009 17:12

shor escribió:pues lo dejé al principio 4h y no había pasado nada. Estuve a punto de sacarlos, pero dije... voy a calentar otro poquito, lo vuelvo a tapar, y si por la noche no ha cuajado, lo tiro.

Y eso hice. Menú cocina, calenté el agua (no demasiado, tenía miedo de que el calor fuera excesivo y los lactobacilos murieran) y cerré.

Por la noche había empezado a cuajar (hacía unas 8 h) y 2 horas más tarde mi chico sacó los yogures ya cuajados y los metió en la nevera.

No estaban cuajados del todo, es que a mi me gustan cremosos, no totalmente compactos, pero vamos, supongo que si les hubiera puesto leche en polvo, habrían estado sólidos.
Otra cosa, el yogurt con el que probé era de mala calidad, con uno bueno, seguro que cuajan antes.

Resumiendo:
Calentar agua en la GM (menú cocina) hasta que CASI hierva. Yo puse unos 4 dedos, lo suficiente para cubrir medio tarrito, quizá algo menos
1. Hacer la mezcla de leche+yogurt+leche en polvo (quien quiera) y calentarla hasta que esté tibia (si metemos el dedo, quema un poquito, como cuando nos duchamos en agua muy caliente)
2. verter en tarritos de cristal
3. poner los tarritos destapados en la gm
4. cerrar la GM y esperar unas horas
5. Si pasadas 6h no han empezado a cuajar, dar otro "calentón" a la GM (sin pasarnos, no vayamos a matar a los bichejos)
4. cerrar y dejar allí hasta que esten cuajados
5. poner las tapas y a la nevera
muchisimas gracias por la explicaccion,a ver si me animo hacerlos que tengo ganas de hacerlos,claro por la noche cuando no tengo que utilizarla :wink: ,
shor no la dejamos en mantenimiento la olla con los yogures,la pagamos y ya esta?

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por mariabc » Mar 30 Jun 2009 17:39

El yogur empieza a estar cuajado al rededor de la hora 6, pero es conveniente dejarlo al menos 8 horas para asegurarnos de que estará totalmente cuajado. Echando leche en polvo quedan más compactos, yo he echado mucha leche en polvo en una tanda que hice para probar y casi tenía que moderlos :lol: bueno, es una exageración... pero había que masticarlos para desacer la cucharada.

Avatar de Usuario
Ovillar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1280
Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
Ubicación:Santander

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por Ovillar » Mar 30 Jun 2009 17:43

Efectivamente con las ollas programables salen perfectamente los yogures.
Hace el efecto de termo.
Yo ya varias veces en este foro he comentado que no se necesita yogurtera para hacer los yogures; lo importante es tener algo que permita mantener una temperatura constante durante horas. Bien vale un termo, una olla espress, y claro también las programables.
Para que se haga bien los yogures se tiene que calentar la mezcla a 45º y despues mantener la temperatura varias horas; luego se tienen que meter en las ollitas ( y digo ollas normales o las programables)y mantener esta temperatura.
El mantenimiento de calor es a unos 80º, luego debemos apagarlas porque sino destruiria la bacteria utilizada.
Luego si se usa mucho la ollitas programables, y la express la tenemos aparcada en el fondo de la cocina, ya le podeis dar un uso de yogurtera para que no se ponga triste.
Y no os olvideis de los termos que también sirven para esto...
:beso:

Avatar de Usuario
kisa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11244
Registrado:Dom 22 Mar 2009 16:18
Ubicación:Madrid Cookfast,Chef of Matic,Fussion Cook, horno turbo convención,Termomix31
Contactar:

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por kisa » Mar 30 Jun 2009 17:49

Ovillar escribió:Efectivamente con las ollas programables salen perfectamente los yogures.
Hace el efecto de termo.
Yo ya varias veces en este foro he comentado que no se necesita yogurtera para hacer los yogures; lo importante es tener algo que permita mantener una temperatura constante durante horas. Bien vale un termo, una olla espress, y claro también las programables.
Para que se haga bien los yogures se tiene que calentar la mezcla a 45º y despues mantener la temperatura varias horas; luego se tienen que meter en las ollitas ( y digo ollas normales o las programables)y mantener esta temperatura.
El mantenimiento de calor es a unos 80º, luego debemos apagarlas porque sino destruiria la bacteria utilizada.
Luego si se usa mucho la ollitas programables, y la express la tenemos aparcada en el fondo de la cocina, ya le podeis dar un uso de yogurtera para que no se ponga triste.
Y no os olvideis de los termos que también sirven para esto...
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
oido cocina :D ,lo pondre en practica :up: :beso:

shor
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:658
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por shor » Mar 30 Jun 2009 17:51

lo único malo que le veo yo al termo es limpiarlo, no suelen ser cómodos, o sacar el yogurt cuajado... idem de idem.

Lo bueno de la olla es que puedes meter directamente los tarritos, y tan ricamente :)

Avatar de Usuario
Ovillar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1280
Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
Ubicación:Santander

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por Ovillar » Mar 30 Jun 2009 17:55

Si Shor, yo uso el termo cuando quiero hacer yogur para beber, que es como mas me gusta; así que una vez cuajado, lo bato y lo pongo en una jarra y al frigorífico.
O cuando quiero hacer grandes cantidades para luego continuar con otras recetas de lácteos
:beso:

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por mariabc » Mar 30 Jun 2009 18:11

Que conste que yo no he probado lo que voy a decir, pero si alguiente puede que pruebe y nos cuente el resultado. Es posible que una vez vertida la mezcla en los vasitos y si los ponemos en una nevera de camping cerrada, se pueda conseguir el efecto termo y se hagan perfectamente. Incluso para mentener mejor el calor se puede echar agua caliente (no más de 45ºc) y luego meter los tarritos tipo baño maría, cerramos la nevera y a esperar. Las neveras de camping además de guardar el frío guardan el calor, son termoaislantes.

shor
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:658
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por shor » Mar 30 Jun 2009 18:20

yo creo que si, que cualquier envase isotérmico vale. Simplemente es una cuestión de comodidad, quiero decir, si usamos un envase que sea engorroso de utilizar o limpiar, es muy probable que solo hagamos yogurt un par de veces en nuestra vida... jejeje

Avatar de Usuario
Ovillar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1280
Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
Ubicación:Santander

Re: ¿quereis conocer mi nueva yogurtera?

Mensaje por Ovillar » Mar 30 Jun 2009 18:25

En teoria podría valer, pero hay que tener en cuenta que cuanto mas aire quede peor aislamiento, por eso para que sirva este método debería ser una neverita pequeña, y de buena calidad claro para que el aislamiento sea efectivo.
También se puede hacer el yogur en un tarro de cristal grande.
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro