¿Que me dices diablillo?
Y otra mas de panes.:
- amaia71
- Cocinera/o

- Mensajes:1071
- Registrado:Lun 29 Oct 2007 02:00
- Ubicación:VITORIA-GASTEIZ
El tema es que estoy pensando en comprarme la pani pero solo para hacer pan, yo cocino con la olla que siempre tengo prisa..............y como tengo la th tampoco me es muy engorroso hacer las masas. Lo que no quiero es meter otro cacharro en la cocina y que luego no le saque provecho. ¿El resultado final de los panes es muy diferente de hacerlo en una o hacerlo en otra?
¿Que me dices diablillo?
¿Que me dices diablillo?
- bruja_69
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:6967
- Registrado:Lun 24 Mar 2008 02:00
- Ubicación:Santa polera, afincada en Málaga
Re: Y otra mas de panes.
- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Re: Y otra mas de panes.
Anda !amaia71 escribió:El tema es que estoy pensando en comprarme la pani pero solo para hacer pan, yo cocino con la olla que siempre tengo prisa..............y como tengo la th tampoco me es muy engorroso hacer las masas. Lo que no quiero es meter otro cacharro en la cocina y que luego no le saque provecho. ¿El resultado final de los panes es muy diferente de hacerlo en una o hacerlo en otra?
¿Que me dices diablillo?
Pues mujer.... si el tema de hacer masas no te es problema con la th y no te apetece poner otro trasto en la cocina..... La respuesta es bastante obvia. No compres la pani.
Ademas, puedes tranquilamente dejar levando el pan por las noches y la olla programada, de forma que al levantarte tendrás tu pan recien hecho y no te quitará tiempo de dia para hacer las comidas.
Sobre si sale igual en la olla que en la pani, si. Sale igual.
Lo único que comprenderás que sale igual si hablamos de cantidades " normales " ya que al hacer cubetas enteras, sale igual de bueno, pero al ser tanta cantidad, por debajo se queda un poquito menos esponjoso por el propio peso del pan.
Pero en medias cubetas y misma receta, solo se distinguen en la forma.
- amaia71
- Cocinera/o

- Mensajes:1071
- Registrado:Lun 29 Oct 2007 02:00
- Ubicación:VITORIA-GASTEIZ
Re: Y otra mas de panes.
- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Re: Y otra mas de panes.
amaia71 escribió:![]()
Muchas gracias diablillo. Con lo que me has dicho ya tengo mi duda aclarada. No voy a comprarla. Sabiendo que el resultado del pan NO difiere mucho. Sobre dejar levando el pan por la noche y programar la olla tengo que decirte que es una idea buenisima........pero ¿no consumira mucho tener la olla toda la noche encendida? No se igual es una tonteria y consume lo mismo que tener la tele con el pitorrito rojo.............
Si no es por ti esta misma mañana salgo a comprar la pani.
Mira, las cosas claras y el chocolate espeso.
Si en realidad, estas ollas no gastan mucho. Mas que nada, porque buena parte del tiempo de uso, lo que realmente chupa electricidad de verdad, que es la resistencia, está parada.
Piensa que una comida " media ", y yo por " media " entiendo media cubeta de comida ( 3 litros reales ) y menú de tiempo medio ( 18 minutos ). Ya que así se puede sacar una estimación aproximada del gasto mensual.
El precio de esta comida " media ", va de 5 a 6 céntimos en coste de electricidad según olla. Como ves, no es ningún disparate, lo que fastidia es que te digan que gasta 2 cuando no es cierto, que gasta el triple o casi.
Imagina que compras un coche que te dicen que consume 5 litros a los 100 km y luego ves que te gasta 15 litros/100 km.
Y te preguntarás..... ¿ Todo este rollo para que ?
Pues para que te hagas una idea bastante real del gasto de la olla en stan-by, La olla cocinando consume una media de 1.100 / 1.150 W, mientras que cuando está en reposo gasta la ridiculez de 4 / 5 W.
Vamos, que no he sacado cuentas, pero igual la olla te gasta estando todo el mes conectada pero sin cocinar, como 5 o 6 comidas de estas " medias ". Échale 1 € de gasto en todo el mes y así vas sobrada.
Y lo de dejar el pan levando por la noche, pruébalo y veras. Y mas ahora que vamos de cara al veranito y por las noches no hace ya frío. Lo que pueda tardar de más por no estar a 30 / 35º lo compensas por las horas extra de estar toda la noche levando.
-
Emeka
- Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Y otra mas de panes.
Hola, Diablillo. Creo que es un poco arriesgado dejar en verano la masa durante toda la noche levando. Tal vez sería mejor dar forma al pan después del primer levado y congelarlo. Sacar del congelador, meter en la olla y dejarla programada para la cocción (así se descongelaría y haría el levado durante la noche
). Sería cuestión de probar.
- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Re: Y otra mas de panes.
¿ Arriesgado ? ¿ por ?Emeka escribió:Hola, Diablillo. Creo que es un poco arriesgado dejar en verano la masa durante toda la noche levando. Tal vez sería mejor dar forma al pan después del primer levado y congelarlo. Sacar del congelador, meter en la olla y dejarla programada para la cocción (así se descongelaría y haría el levado durante la noche). Sería cuestión de probar.
Me dejas perplejo.....
Pero mientras me respondes, yo en esto del pan me baso en varias cosas.
- Decir toda la noche, es eso, un decir porque yo por ejemplo me suelo acostar sobre las 11 o 12 y me levanto a las 6:30, luego si lo programara, lo pondría para cocerse sobre las 5'45, que vienen a ser unas 6 horas de levado.
- En pleno verano ( y vivo en una zona bastante caliente ) No son precísamente muchas las noches que se superen los 30º, que son bastantes grados, pero la temperatura ideal para la levadura son 35º.
- Respecto al tiempo que está levando, bueno, una vez se me ocurrió hacer masa madre pura, sin echarle ningún tipo de levadura comercial, y eran 3 dias con sus noches la harina mezclada con el agua y fuera del frigo. De hecho, decían los de la receta que en verano salía mejor y en 3 dias, que en invierno podía tardar perfectamente 1 o 2 dias mas, según clima y no se echó a perder, al contrario, salió una masa madre buenísima. El unico fallo que le veo, es el lio de tener tener el bote, luego al hacer pan " revivirla " y todo ese rollo, por lo que no me complico la vida y le pongo levadura fresca.
- Y por ultimo, cuando compré la pani el verano pasado, la programé para ver que tal iba, pero me dió asco dejar todo sin mezclar. Asi que la dejé mezclada, puse el programa desde 0 y la programé para que a su hora volviera a amasar y todo.
El pan lo comí y no le noté nada raro....
Sobre lo de congelar masas...... Ni idea. Nunca lo he hecho.
-
Emeka
- Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Y otra mas de panes.
Lo dijo porque yo he hecho masa de pizza con el programa Masa para pasta (que no tiene levado) y la he dejado reposar porque quería darle un amasado antes de acostarme y meterlo en la nevera; se me ha olvidado y la masa había levado en exceso y, si no recuerdo mal, en alguna ocasión ya se estaba desinflando.
Respecto a lo que comentas de la panificadora, no hay ningún problema porque haces un nuevo amasado y comienza el segundo levado.
Respecto a lo que comentas de la panificadora, no hay ningún problema porque haces un nuevo amasado y comienza el segundo levado.
- Marga0067
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:740
- Registrado:Vie 21 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Fuenlabrada City (Madrid)
- Contactar:
Re: Y otra mas de panes.
¡pedazo de pan!!!

- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Re: Y otra mas de panes.
Emeka escribió:Lo dijo porque yo he hecho masa de pizza con el programa Masa para pasta (que no tiene levado) y la he dejado reposar porque quería darle un amasado antes de acostarme y meterlo en la nevera; se me ha olvidado y la masa había levado en exceso y, si no recuerdo mal, en alguna ocasión ya se estaba desinflando.
Respecto a lo que comentas de la panificadora, no hay ningún problema porque haces un nuevo amasado y comienza el segundo levado.
Oye pues igual tienes razón, a ver si lo pruebo en la olla y te cuento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro