RELAMPAGO escribió:Yo quiero discrepar un poco con Ardid. (en plan bien eh?

)
El bautismo no es un servicio, es un sacramento (para un cura)
Los curas cobran su sueldo todos los meses y se supone que un sacramento es su obligación (no es lo mismo que una misa por algún pariente que murió o la novena por San Isidro), eso es como si yo le digo a mi jefe que por presentar el IVA (soy contable) me tiene que pagar X a mayores de mi sueldo.
Los curas les hay de todas clases, por desgracia a nosotros nos tocó

Sí, el sacramento es su obligación como la de un médico del hospital público atenderte, y si te obligan a pagar por algo que es su obligación, habría que quejarse. En el caso del médico, a la administración, y en caso del cura, a la Iglesia. Pero nadie se atreve a escribir una carta al obispo reclamando. Está claro que nunca te dirán que te cobran por el bautizo, pero si tú vas a rezar todos los días, a ningún cura se le ocurre pedirte que le des un donativo por el uso que haces de la iglesia, pero si lo que pretendes es utilizar la iglesia para hacer una celebración bonita, en la que te vas a gastar una pasta cuando salgas de allí, pues el cura también quiere participar en el dispendio
Ya sé que no es un servicio, pero hace mucho tiempo que veo a la Iglesia como a club privado. Tiene sus normas, sus condiciones de uso, sus reglas de permanencia, sus ritos, etc. Si quieres hacer uso del club, te asocias, y cuando te asocias, pagas. Y si no, pasas de ellos
