Hola!
No he leido todo el post y no sé lo que te habrán dicho pero yo te voy a contar mi experiencia porque yo también lo pasé fatal, acababa llorando yo de ver a mi niña que no podía hacer la caquita y esa caquita tan dura
Bueno, ella se estriñó cuando vino a casa, estuvo 29 días ingresada después de nacer. Lo solucionamos dándole
agua con mucha frecuencia, es muy importante de verdad. Después de comer y entre las comidas ofrécele agua, yo incluso un rato antes de comer le doy, sobretodo si hace calor o tiene mocos y/o flemas. Además de esto le va a ayudar mucho si les das masajes circulares alrededor del ombligo
en el sentido de las agujas del reloj y sin apretar demasiado, pero un poco firme. Es decir, que tu bebé lo note pero sin hacerle daño, seguro que tú sabrás la presión exacta que tienes que hacer cuando le toques la tripita a tu bebé. No tengas miedo, esto les ayuda muchísimo. De hecho cuando a mí me enseñó el fisioterapeuta a hacérselo, justo hizo caca cuando él se lo estaba haciendo, es muy fácil. Y lo del agua es muy importante cuando empiezan con la alimentación complementaria, porque cuando toman leche ya reciben mucho líquido pero al empezar con la fruta y la verdura la cantidad de líquido se reduce.
Bueno, espero no haberte soltado un rollo y haberte ayudado, por favor, cuéntanos si ha mejorado que aunque no te lo creas, me he quedado muy disgustada y preocupada por tu bebé.
Mucha suerte!!!
