Mensaje
por boom » Mar 04 May 2010 19:53
Da igual.
Hombre, hay hamacas más completas que otras, en el sentido en que funcionan mejor aunque el bebé sea chiquitito. Pero si no es el caso, es mejor la hamaca que el maxicosi.
La postura que les hace adoptar el maxicosi implica que tengan que forzar la respiración, porque no pueden usar su abdomen para llevar al máximo la capacidad torácica, ya que están dobladitos sobre el abdomen. Está medido (el propio Jané, por ejemplo, lo ha hecho) que cuanto más tiempo permanecen los bebés en este tipo de sillitas (no maxicosi, si no cualquiera que lo haga ir en esta posición recostadita y curvada) más les cuesta respirar, lo saben midiendo el nivel de saturación. Naturalmente esto es especialmente importante cuando tenemos un bebé recién nacido, un bebé de bajo peso, no digamos un bebé prematuro... pero es extensible a cualquiera, sobre todo porque se tiene la posibilidad de una silla de paseo, que nos evita toda esa molestia para el bebé. Lo de las dos horas es un recurso para evitar el abuso que se hacía de los maxicosis, hasta el punto de sustituir directamente al capazo. Para evitar eso, sin dar toda la explicación, se habla de lo de las dos horas. Pero ¿cuánto tiempo es razonable que un bebé vaya en una posición que le hace trabajar más para respirar? ¿Cuántas horas... cuántos minutos...? Si hablamos de proteger su vida, porque vamos en el coche, entonces es un handicap que tenemos que aceptar, pero generalmente no hay desplazamientos tan largos en coche, excepto de manera ocasional... Pero si hablamos de pasear por la calle, en donde no hace falta ningún dispositivo de seguridad para el automóvil, ¿qué sentido tiene?
Con la silla de jane lo mismo que la de chicco, totalmente tumbadita y listos.