marta, es normal q se sientan inquietos, si los adultos sentis incertidumbre, sabiendo lo q supone tener un bebe, imaginate ellos.
No caigais en el error de decirle q os tiene q ayudar, pq supone meterles más presion y una responsabilidad q al fin y al cabo ellos no han pedido ni han participado en la llegada del bebe. Pero lo q si podeis hacer es un pequeño teatrillo, mostraros preocupadas por la cantidad de trabajo q da un bebe (recordadles q ellos tb lo fueron y os tuvisteis q enfrentar a ello) y
preguntadles: ¿me ayudarás?. Q se sientan útiles y protagonistas de esa manera, no haciéndoles responsables de antemano.
Y si cuando nazca el bebe les pedis algo y no lo hace, no es mas q la ampliacion de esta situacion. Lo ignorais y cuando haya un momento, os vais a hablar con ellos y les explicais, otra vez, q el bebe da mucho trabajo pero q vosotras os organizais para tener tiempo tb para los mayores, y otra vez, muchos besos y achuchones. Y otra vez la pregunta, ¿me ayudarás?, y otra vez, mas besos y achuchones. Decidles q conforme el bebe vaya creciendo irá dando menos trabajo y podreis dividir mejor vuestro tiempo, pero q os ayudaria el hecho de q ellos os ayudaran, pues el trabajo acabaria antes y tendriais mas tiempo libre para luego poder compartir (un pequeño chantaje emocional

)
Pero con paciencia, habrá algún episodio q seguro os da rabia, pero como norma general, con paciencia, mucho dialogo y muchos abrazotes, todo se sobrelleva mejor, sobre todo ellos.
Y recordad, el papa va a jugar un papel muy importante tb, no ya pq juegue mas con el mayor para evitar q note mucho cambio, sino tb para q él se encargue del bebe y os podais dedicar a ratitos del mayor vosotras tb
