mila me lo estas diciendo a mi la esplicacion??????????? muchas gracias preciosa y si no es a mi tambien gracias por tomarte la molestiasmila1969 escribió:a mi el cuerpo se me queda igual.Lo que te puedo decir es que forman parte de los espesantes y gelificantes que se utilizan para pasteleria y bolleria.Algunos se que se venden incluso a granel, creo que una de las paginas que me pasasteis, no se en uns itio que si llamaba Graellsia (que no se porque cada vez que lo intento poner en favoritos se me borra) lo tendria que ir mirando en productos te venden el cmC en formato de cubo (no me acuerdo si era de medio o de un kilo).Mira te pongo el enlace y la imagen
y me imagino que el acido acetico en sitios donde vendan productos quimicos, voy a buscar el post a ver si te lo paso.
Todo "Pasta de goma":
- lolitoba
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9767
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:alicante
- mila1969
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:864
- Registrado:Mié 09 May 2007 02:00
- Contactar:
si lolitoba
si que lo pongo para ti, pero como voy como las motos con los nenes a medio despertar y eso se me olvidan las cosas.De todas formas voy a repasar el foro del fondant, que en algunos enlaces vienen sitios donde venden esta serie de cosas, lo que pasa que estanta información que a mi particularmente se me va de la cabeza 
- lolitoba
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9767
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:alicante
Re: si lolitoba
muchas gracias preciosa y no te molestes que ire ala tienda que an puesto nueva en alicante que ya tiene de todo y comprare alli todo lo que me has puesto y como ellas son de buenos aires y la argentina ya sabran de que les ablomila1969 escribió:si que lo pongo para ti, pero como voy como las motos con los nenes a medio despertar y eso se me olvidan las cosas.De todas formas voy a repasar el foro del fondant, que en algunos enlaces vienen sitios donde venden esta serie de cosas, lo que pasa que estanta información que a mi particularmente se me va de la cabeza
gracias por molestarte tanto , a
una cosa cuando le quieras contestar a alguien en el mismo cuadro del mensaje que quieras contestarle pinchas en citar y veras el mensaje de la persona que lo a escrito y hay sigues tu y asi se sabe a quien le contestas
- mila1969
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:864
- Registrado:Mié 09 May 2007 02:00
- Contactar:
Re: si lolitoba
Gracias otra vez por la aclaracion de como hacer las cosas en el foro.Voy a mil.Perdonaes otra vez.De todas formas, en tu interes, y en el mio propio te cito (me he movido ya por el otro foro) las dos web que te decia, en la primera si se puede comprar on line, en la segunda no.Pero para la que le interese:lolitoba escribió:muchas gracias preciosa y no te molestes que ire ala tienda que an puesto nueva en alicante que ya tiene de todo y comprare alli todo lo que me has puesto y como ellas son de buenos aires y la argentina ya sabran de que les ablomila1969 escribió:si que lo pongo para ti, pero como voy como las motos con los nenes a medio despertar y eso se me olvidan las cosas.De todas formas voy a repasar el foro del fondant, que en algunos enlaces vienen sitios donde venden esta serie de cosas, lo que pasa que estanta información que a mi particularmente se me va de la cabeza
gracias por molestarte tanto , a
una cosa cuando le quieras contestar a alguien en el mismo cuadro del mensaje que quieras contestarle pinchas en citar y veras el mensaje de la persona que lo a escrito y hay sigues tu y asi se sabe a quien le contestas
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
htpp://www.solegraells.com (esta esta esta esta eesssss)
htpp://www.manuelriesgo.com (esta es la de los productos quimicos)
- lolitoba
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9767
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:alicante
Re: si lolitoba
MUCHISIMAS GRACIAS POR TODAS LAS MOLESTIAS QUE TE HAS TOMADO VOY A HECHAR UN OJO RAPIDITO QUE TENGO MUCHO POR HACER HOYmila1969 escribió:Gracias otra vez por la aclaracion de como hacer las cosas en el foro.Voy a mil.Perdonaes otra vez.De todas formas, en tu interes, y en el mio propio te cito (me he movido ya por el otro foro) las dos web que te decia, en la primera si se puede comprar on line, en la segunda no.Pero para la que le interese:lolitoba escribió:muchas gracias preciosa y no te molestes que ire ala tienda que an puesto nueva en alicante que ya tiene de todo y comprare alli todo lo que me has puesto y como ellas son de buenos aires y la argentina ya sabran de que les ablomila1969 escribió:si que lo pongo para ti, pero como voy como las motos con los nenes a medio despertar y eso se me olvidan las cosas.De todas formas voy a repasar el foro del fondant, que en algunos enlaces vienen sitios donde venden esta serie de cosas, lo que pasa que estanta información que a mi particularmente se me va de la cabeza
gracias por molestarte tanto , a
una cosa cuando le quieras contestar a alguien en el mismo cuadro del mensaje que quieras contestarle pinchas en citar y veras el mensaje de la persona que lo a escrito y hay sigues tu y asi se sabe a quien le contestas
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
htpp://www.solegraells.com (esta esta esta esta eesssss)
htpp://www.manuelriesgo.com (esta es la de los productos quimicos)
- morganacake
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:368
- Registrado:Vie 08 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Hola, Gini, tengo alguna pregunta sobre la pasta de goma, ya que tienes experiencia con ella. Estoy planeando hacer una tarta en forma de podium y quiero poner en lo alto una especie de trofeo. Me gustaría darle una forma muy determinada. Bueno, me doy cuenta de que tengo más de una pregunta, voy con ellas:
¿Se puede usar la pasta de goma para sacar "moldes"? Eso me facilitaría mucho la confección del trofeo. No sé, se me ocurre por ejemplo sacar moldes de un carita de una muñeca, de coches de juguete (es el hobby de mi novio y de sus amigos), herramientas pequeñas... cualquier cosa. ¿Serviría esta pasta para este fin? ¿Cómo se usaría? Si no sirve ¿sabes cómo se podrían sacar moldes de este tipo? He visto por las páginas inglesas que venden por ahí unos preparados para hacer moldes de silicona pero habría que pedirlos al extranjero y preferiría hacerlos con ingredientes más a mi alcance y de forma más sencilla si fuera posible.
La otra se refiere a la receta que muy amablemente nos has dejado para preparar esta pasta de goma. ¿Se puede sustituir el ácido acético por zumo de limón? El otro día intenté hacer esta pasta siguiendo una receta en la que básicamente se hacía una glasa real muy espesa y se añadía la goma de tragacanto y cometí el error de usarla de inmediato en lugar de dejarla reposar un día. Parece que el reposo es fundamental ¿verdad? También parece que la pasta se queda tan dura como una piedra, por eso me da un poco de miedo usarla, no sea que a alguien se le ocurra hincarle el diente a una decoración hecha con ella y se deje los empastes en el intento... ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras.
¿Se puede usar la pasta de goma para sacar "moldes"? Eso me facilitaría mucho la confección del trofeo. No sé, se me ocurre por ejemplo sacar moldes de un carita de una muñeca, de coches de juguete (es el hobby de mi novio y de sus amigos), herramientas pequeñas... cualquier cosa. ¿Serviría esta pasta para este fin? ¿Cómo se usaría? Si no sirve ¿sabes cómo se podrían sacar moldes de este tipo? He visto por las páginas inglesas que venden por ahí unos preparados para hacer moldes de silicona pero habría que pedirlos al extranjero y preferiría hacerlos con ingredientes más a mi alcance y de forma más sencilla si fuera posible.
La otra se refiere a la receta que muy amablemente nos has dejado para preparar esta pasta de goma. ¿Se puede sustituir el ácido acético por zumo de limón? El otro día intenté hacer esta pasta siguiendo una receta en la que básicamente se hacía una glasa real muy espesa y se añadía la goma de tragacanto y cometí el error de usarla de inmediato en lugar de dejarla reposar un día. Parece que el reposo es fundamental ¿verdad? También parece que la pasta se queda tan dura como una piedra, por eso me da un poco de miedo usarla, no sea que a alguien se le ocurra hincarle el diente a una decoración hecha con ella y se deje los empastes en el intento... ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras.
- gini
- Cafetera/o

- Mensajes:158
- Registrado:Vie 22 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Morganacake, ahora me voy a trabajar que estoy por llegar tarde. Cuando vuelva, te respondo.morganacake escribió:Hola, Gini, tengo alguna pregunta sobre la pasta de goma, ya que tienes experiencia con ella. Estoy planeando hacer una tarta en forma de podium y quiero poner en lo alto una especie de trofeo. Me gustaría darle una forma muy determinada. Bueno, me doy cuenta de que tengo más de una pregunta, voy con ellas:
¿Se puede usar la pasta de goma para sacar "moldes"? Eso me facilitaría mucho la confección del trofeo. No sé, se me ocurre por ejemplo sacar moldes de un carita de una muñeca, de coches de juguete (es el hobby de mi novio y de sus amigos), herramientas pequeñas... cualquier cosa. ¿Serviría esta pasta para este fin? ¿Cómo se usaría? Si no sirve ¿sabes cómo se podrían sacar moldes de este tipo? He visto por las páginas inglesas que venden por ahí unos preparados para hacer moldes de silicona pero habría que pedirlos al extranjero y preferiría hacerlos con ingredientes más a mi alcance y de forma más sencilla si fuera posible.
La otra se refiere a la receta que muy amablemente nos has dejado para preparar esta pasta de goma. ¿Se puede sustituir el ácido acético por zumo de limón? El otro día intenté hacer esta pasta siguiendo una receta en la que básicamente se hacía una glasa real muy espesa y se añadía la goma de tragacanto y cometí el error de usarla de inmediato en lugar de dejarla reposar un día. Parece que el reposo es fundamental ¿verdad? También parece que la pasta se queda tan dura como una piedra, por eso me da un poco de miedo usarla, no sea que a alguien se le ocurra hincarle el diente a una decoración hecha con ella y se deje los empastes en el intento... ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras.
- morganacake
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:368
- Registrado:Vie 08 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
- marsu
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3474
- Registrado:Sab 22 Oct 2005 02:00
- Ubicación:Barberà del Vallés Th31/chef-o-matic/FussionCook
- gini
- Cafetera/o

- Mensajes:158
- Registrado:Vie 22 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Para hacer moldes, yo prefiero usar pastillaje, que al secarse queda duro como piedra. También se pueden hacer con resina, silicona, o con masilla para artesanos.morganacake escribió:Hola, Gini, tengo alguna pregunta sobre la pasta de goma, ya que tienes experiencia con ella. Estoy planeando hacer una tarta en forma de podium y quiero poner en lo alto una especie de trofeo. Me gustaría darle una forma muy determinada. Bueno, me doy cuenta de que tengo más de una pregunta, voy con ellas:
¿Se puede usar la pasta de goma para sacar "moldes"? Eso me facilitaría mucho la confección del trofeo. No sé, se me ocurre por ejemplo sacar moldes de un carita de una muñeca, de coches de juguete (es el hobby de mi novio y de sus amigos), herramientas pequeñas... cualquier cosa. ¿Serviría esta pasta para este fin? ¿Cómo se usaría? Si no sirve ¿sabes cómo se podrían sacar moldes de este tipo? He visto por las páginas inglesas que venden por ahí unos preparados para hacer moldes de silicona pero habría que pedirlos al extranjero y preferiría hacerlos con ingredientes más a mi alcance y de forma más sencilla si fuera posible.
La otra se refiere a la receta que muy amablemente nos has dejado para preparar esta pasta de goma. ¿Se puede sustituir el ácido acético por zumo de limón? El otro día intenté hacer esta pasta siguiendo una receta en la que básicamente se hacía una glasa real muy espesa y se añadía la goma de tragacanto y cometí el error de usarla de inmediato en lugar de dejarla reposar un día. Parece que el reposo es fundamental ¿verdad? También parece que la pasta se queda tan dura como una piedra, por eso me da un poco de miedo usarla, no sea que a alguien se le ocurra hincarle el diente a una decoración hecha con ella y se deje los empastes en el intento... ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras.
Sí, el ácido acético se puede reemplazar por jugo de limón o por unas gotitas de vinagre de alcohol.
La pasta de goma se usa enseguida, para modelar figuras. Pero para estirar para hacer flores, por ej, hay que dejarla reposar.
Cuando se seca, queda duro. No se puede masticar. Si lo muerden, más que dejarse el empaste, tendrán que alimentarse a sopa.
Gini
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro
