Hola, Gini, tengo alguna pregunta sobre la pasta de goma, ya que tienes experiencia con ella. Estoy planeando hacer una tarta en forma de podium y quiero poner en lo alto una especie de trofeo. Me gustaría darle una forma muy determinada. Bueno, me doy cuenta de que tengo más de una pregunta, voy con ellas:
¿Se puede usar la pasta de goma para sacar "moldes"? Eso me facilitaría mucho la confección del trofeo. No sé, se me ocurre por ejemplo sacar moldes de un carita de una muñeca, de coches de juguete (es el hobby de mi novio y de sus amigos), herramientas pequeñas... cualquier cosa. ¿Serviría esta pasta para este fin? ¿Cómo se usaría? Si no sirve ¿sabes cómo se podrían sacar moldes de este tipo? He visto por las páginas inglesas que venden por ahí unos preparados para hacer moldes de silicona pero habría que pedirlos al extranjero y preferiría hacerlos con ingredientes más a mi alcance y de forma más sencilla si fuera posible.
La otra se refiere a la receta que muy amablemente nos has dejado para preparar esta pasta de goma. ¿Se puede sustituir el ácido acético por zumo de limón? El otro día intenté hacer esta pasta siguiendo una receta en la que básicamente se hacía una glasa real muy espesa y se añadía la goma de tragacanto y cometí el error de usarla de inmediato en lugar de dejarla reposar un día. Parece que el reposo es fundamental ¿verdad? También parece que la pasta se queda tan dura como una piedra, por eso me da un poco de miedo usarla, no sea que a alguien se le ocurra hincarle el diente a una decoración hecha con ella y se deje los empastes en el intento... ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras.
